En este momento estás viendo Ajuste de estatus
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Muchos extranjeros desconocen qué es y para qué sirve un ajuste de estatus en Estados Unidos. En este artículo explicaremos paso a paso este proceso migratorio.


Si usted es un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos y desea ajustar su estatus, comuníquese inmediatamente con los abogados de inmigración en Los Ángeles.

Con más de 50 años de experiencia combinada, los abogados de Lluis Law han ayudado a cientos de inmigrantes a solicitar eficazmente este proceso. 

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

Qué es un ajuste de estatus migratorio en Estados Unidos en 2023

Un ajuste de estatus (AOS, por sus siglas en inglés) es un proceso migratorio en donde un extranjero que se encuentra dentro de los Estados Unidos le solicita a USCIS el estatus de residente permanente legal para conseguir la Green Card.

Este proceso permite que los extranjeros obtengan la Green Card desde los EE. UU. sin tener que regresar a su país de origen. De encontrarse fuera de los EE. UU, los extranjeros deben realizar el proceso consular

¿No sabe qué visa tiene actualmente? ¿No conoce con qué visa puede realizar el ajuste de estatus? Le invitamos a conocer los diferentes tipos de visas americanas.

¿Quién es elegible para un ajuste de estatus?

Para que un extranjero sea elegible a un ajuste de estatus, este debe estar físicamente presente en los Estados Unidos, tener una visa de inmigrante con disponibilidad inmediata, ser admisible a los EE. UU. y haber entrado al país legalmente. 

Los extranjeros que sean inadmisibles o hayan violado ciertas leyes de inmigración, pueden ser elegibles para solicitar una exención a estas violaciones en conjunto con su solicitud de ajuste de estatus.

Para conocer en detalle cómo obtener esta exención, visite nuestro artículo sobre los tipos de perdones migratorios en donde encontrará información al respecto. 

Pasos a seguir para el ajuste de estatus en 2023

Los extranjeros que deseen realizar el ajuste de estatus deben considerar los siguientes pasos necesarios para este proceso:

proceso de ajuste de estatus

1. Determinar si es elegible para solicitar la Green Card

Los requisitos de elegibilidad variarán según la categoría de inmigrante en la que se encuentre el extranjero. El primer paso es determinar si el solicitante se encuentra bajo alguna de las categorías que le permitan solicitar la Tarjeta Verde.

Para ello, por favor revise “categorías de elegibilidad” en nuestro artículo “Cómo obtener la Green Card”.

2. Tanto el beneficiario como otro individuo puede presentar una petición en nombre del beneficiario 

Lo habitual para la mayoría de los individuos es tener que presentar 2 formularios. Por un lado una petición de inmigrante y a la vez la solicitud de la Green Card (Formulario I-485). 

Generalmente, alguien presentará la petición al beneficiario, lo que se conoce como patrocinio o pedir/peticionar a alguien. Los formularios más comunes en estos casos son los siguientes:

Por lo general, el formulario I-130 suele ser el más frecuente por parte de los solicitantes. En “Cómo llenar el Formulario I-130” le mostramos el proceso para completarlo.

Otras peticiones incluyen:

La mayoría de las categorías requieren de una petición de inmigrante aprobada antes de que se pueda presentar el Formulario I-485, solicitud para registrar residencia permanente o ajustar estatus.

Sin embargo, otras categorías permiten al solicitante presentar ambas peticiones al mismo tiempo o mientras una petición está en trámite. 

Algunas categorías como la Ley de Ajuste Cubano no requieren de una petición de inmigrante como base.

3. Verificar la disponibilidad de visas

Por norma general, el solicitante no puede presentar el formulario I-485 hasta que haya una visa disponible en su categoría. Por ello se debe comprobar el boletín de visas en la página oficial del Departamento de Estado.

También se debe de revisar la página de disponibilidad de visas y fechas de prioridad y las tablas sobre la presentación del ajuste de estatus. Es importante mencionar que no todas las categorías de inmigrante precisan de la disponibilidad.

4. Presentación del formulario I-485

Si el extranjero se encuentra físicamente en EE. UU. y es elegible para ajustar su estatus, puede presentar el formulario I-485.

Es importante recalcar que si el extranjero va a solicitar un ajuste de estatus bajo la Sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, debe completar tanto el I-485 como el Suplemento A del I-485, ajuste de estatus bajo la sección 245(i).

5. Acudir a la cita en el centro de asistencia en solicitudes

Después de que el extranjero haya presentado su formulario I-485, recibirá una notificación para su cita de servicios biométricos en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC). 

Esto se hace para que el extranjero proporcione sus huellas dactilares, firma y fotografía. La notificación indicará la fecha, hora y lugar de la cita. Si el extranjero no firma o no se presenta a su cita, es probable que le denieguen la solicitud del formulario I-485.

6. Acudir a la entrevista (de haberla)

Los oficiales de USCIS serán quienes determinen si el caso del extranjero precisa de una entrevista o no. Si se programa una, el extranjero tendrá que contestar a las preguntas que le realicen bajo juramento o hacer una declaración relacionada con el I-485.

Es importante que el beneficiario o el patrocinador lleve toda la documentación original presentada en la forma I-485. Es decir, documentos oficiales de viaje, pasaportes y el formulario I-94 haya caducado o no.

7. Responder a las solicitudes de evidencia adicionales

USCIS puede requerir de evidencia adicional en los siguientes casos:

  • No se envió toda la evidencia solicitada;
  • La evidencia que se envió ya no tiene validez;
  • Para la elegibilidad del solicitante, el oficial ha considerado que este necesita más información.

En la petición se le indicará a los solicitantes qué evidencia se precisa, dónde enviarla y la fecha límite para responder a la solicitud. En caso de no responder a este requerimiento, la solicitud puede ser denegada.

8. Verificar el estatus del caso

Los solicitantes pueden verificar el estatus de su caso a través de una comprobación online o llamando al Centro de Contacto de USCIS: 800-375-5283. Para individuos con discapacidades: (TTY) 800-767-1833.

Se recomienda tener a mano el número de recibo, número A, nombre y fecha de nacimiento para poder proporcionar esta información al oficial de USCIS que atienda el caso.

comprobar su estatus migratorio

9. Obtener la decisión

Los solicitantes recibirán la decisión por escrito en cuanto USCIS la haya procesado. Si ha sido aprobada, se recibirá la notificación sobre esto y después la Tarjeta Verde de residente permanente.

De ser denegada la solicitud, también se recibirá una notificación junto a los motivos que causaron la denegación. Además, se indicará si se puede apelar dicha decisión.

Por lo general, no se puede apelar la decisión pero se puede presentar una apelación de inmigración para que el caso sea reconsiderado.

Nota: Si usted cambia de dirección, debe informar a USCIS dentro de los 10 días después de haberse mudado. En la página sobre el cambio de dirección tiene más información y puede actualizar su dirección.

Requisitos para el ajuste de estatus

Hay ciertos requisitos comunes para la solicitud del ajuste de estatus. Aunque dependiendo del tipo de inmigrante que lo solicite, se añadirán más requisitos de los que se mencionan a continuación:

  • Formulario de petición. Completar el Formulario I-485;
  • Pago de tarifa. Esto puede ser según el caso, mediante cheque o money order, a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Department of Homeland Security);
  • Copia del Certificado de nacimiento;
  • 2 Fotos recientes tipo pasaporte;
  • Copia de la visa de no inmigrante. Si la visa fue emitida por la embajada o consulado americano en los 365 días previos a la solicitud de ajuste de estatus;
  • Información biográfica. Los solicitantes con edades entre 14 y 79 años, deben rellenar y adjuntar el Formulario G-325 A;
  • Historial médico y de vacunas. Completar el Formulario I-693. Todas las personas que soliciten la Residencia permanente deben hacerse un examen médico de inmigración. En el siguiente enlace de USCIS se ofrecen más detalles sobre los requisitos para el examen médico;
  • Copia del registro I-94. Debe ser una copia del Formulario I-94, registro de entrada y salida para evidenciar el estatus migratorio del solicitante en EE. UU;
  • Notificación de haber recibido el paquete. Es conveniente asegurarse de que USCIS recibió el paquete enviado. Se puede pedir a la agencia confirmarlo por correo electrónico o por SMS, a través del Formulario G-1145.

Diferentes vías para realizar un ajuste de estatus en EE. UU.

A continuación indicaremos algunas de las formas o categorías en las cuales un individuo puede ajustar su estatus en los Estados Unidos:

Ajuste de estatus por matrimonio

ajuste de estatus por matrimonio

El ajuste de estatus por matrimonio en 2023 sigue siendo una de las formas más populares para ajustar el estatus. 

Esta categoría engloba a todos aquellos extranjeros que sean prometidos de ciudadanos estadounidenses. De serlo, los extranjeros podrán solicitar el ajuste de estatus por matrimonio con residencia permanente. 

Para ser elegible, el extranjero debe:

  • Poseer una visa prometido K-1 o K-2 (en caso de ser hijo del prometido);
  • Contraer matrimonio dentro del periodo de 90 días en que puede estar legalmente en los EE. UU;
  • Contraer matrimonio con el mismo individuo que le solicitó la visa;
  • Seguir con su matrimonio, este no podrá cambiar de novios en ningún momento.

Quizás le interese conocer las preguntas para la residencia por matrimonio y cómo estar preparado ante ellas. Además, también existen las visas K-3 y K-4 disponibles para ciertos cónyuges de estadounidenses. 

Ajuste de estatus por medio de la visa U

Los extranjeros que hayan sido víctimas de ciertos crímenes y hayan conseguido la visa U, pueden optar a la Green Card y ser residentes permanentes en EE. UU. Para ello, el solicitante debe:

  • Encontrarse bajo el estatus no inmigrante U, el cual solo está disponible para las víctimas de:
    • Abuso físico;
    • Abuso mental;
    • Otros crímenes que afecten su salud.
  • Cumplir con otros requisitos adicionales para el ajuste de estatus a través de la visa U.
qué es la visa u

En nuestro artículo “Qué es la visa U” detallamos estos requerimientos.

Mediante la petición familiar

Los extranjeros que sean familiares de ciudadanos americanos pueden ser elegibles para obtener la Green Card a través de la residencia americana por petición familiar. Un ejemplo de esto sería el ajuste de estatus por hijo de ciudadano o por hermano ciudadano.

En nuestro blog hemos cubierto varias preguntas con respecto a este tema. Para ello, visite nuestros artículos:

Estos familiares solo podrán realizar el ajuste de estatus si son legales en los EE. UU. y cuentan con su respectiva visa americana vigente. 

Ajuste de estatus con visa de turista

Aunque es un tema complejo, algunos inmigrantes pueden lograr solicitar un ajuste de estatus con visa de turista. Sin embargo, USCIS debe notificar si el inmigrante aprueba o no para la solicitud de ajuste de estatus con visa de turista. 

Este es un tema en el que ni siquiera los abogados de inmigración se ponen de acuerdo. Muchos afirman que no se puede de forma rotunda, debido a que la visa B-1 y la visa de turista para Estados Unidos son temporales.

Por ello, sería un delito entrar al país con intención de quedarse de forma permanente. Para estos casos en concreto, es importante tener la ayuda de un buen abogado de inmigración como el de Lluis Law, pues solo el estudio preciso de un caso individual puede dar la respuesta.

¿No le ha quedado en claro si puede ajustar su estatus o no con una visa turística? No se preocupe, contamos con un artículo enfocado en responder la siguiente pregunta: ¿Puedo arreglar papeles si entré con visa de turista?.

Ajuste de estatus por medio del asilo

La ley de inmigración estadounidense permite que los extranjeros que han solicitado el asilo en Estados Unidos puedan ser elegibles para el ajuste de estatus después de haber estado físicamente en los EE. UU. por al menos un año desde que recibieron el asilo.

Por medio de un empleo

Los inmigrantes que son patrocinados por un empleador, empresa estadounidense o patrocinador, pueden realizar un ajuste de estatus por medio de un empleo. Un ejemplo, sería a partir de las siguientes visas:

Otras vías para el ajuste de estatus

Otras maneras en las cuales un inmigrante puede lograr el ajuste de estatus es por medio del:

Actualmente, existe una propuesta de ley conocida como “Ley del ajuste venezolano” la cual actuaría de manera similar a la actual ley de ajuste cubano.

¿Qué puedo hacer si me negaron el ajuste de estatus?

Si a un extranjero le negaron el ajuste de estatus, este cuenta con 3 posibles opciones a escoger:

  1. Solicitar una revisión. Se debe presentar ante la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO) el Formulario I-290B, aviso de apelación o moción en los 30 días después de haber recibido la notificación de denegación;
  2. Presentar una nueva solicitud. Es posible que el solicitante pueda presentar una nueva solicitud presentando nuevos formularios. Sin embargo, es posible que el solicitante:
    1. Deba salir de los EE. UU. inmediatamente, a menos que cuente con un documentos migratorio válido que le permita continuar en el país;
    2. Debe determinar cuál ha sido la razón por la cual su solicitud fue denegada antes de presentar una nueva solicitud.
  3. Solicitar un alivio para el proceso de deportación. Una vez que USCIS niega un ajuste de estatus, se inicia el proceso de deportación. No obstante, el inmigrante puede calificar para detener la deportación a través de:
    1. Cancelación de deportación;
    2. Asilo político;
    3. Parole in Place;
    4. Otros alivios migratorios.

¿Su solicitud para ajuste de estatus fue rechazada? No se preocupe, todavía puede lograr convertirse en un residente permanente legal. Nuestros abogados pueden ayudarle.

¿Cuánto tarda un ajuste de estatus hoy en día?

El tiempo de espera para el ajuste de estatus depende de la categoría en la cual el solicitante intente ajustar su estatus y de la oficina de USCIS encargada del proceso. Por ejemplo, el tiempo de ajuste de estatus para cónyuges suele oscilar de 9 a 11 meses. 

¿Cuánto se demora el ajuste de estatus en California?

Actualmente el ajuste de estatus lleva más demora de lo habitual. En el Centro de servicio de California toma aproximadamente entre 8 y 43 meses. La diferencia entre un centro y otro depende de si se realizan o no las entrevistas y los requisitos adicionales exigidos.

¿Cuánto tarda el ajuste de estatus por visa U?

El tiempo que se tarda la solicitud de ajuste de estatus por la visa U puede demorar entre 13 y 29 meses. Posteriormente, el tiempo que se tarda en recibir por correo la Tarjeta Verde aprobada puede demorar unos 30 o 90 días aproximadamente. 

¿Cuánto tarda un permiso de trabajo por ajuste de estatus?

Por lo general, un permiso de trabajo por ajuste de estatus tarda entre 5 y 7 meses aproximadamente.

Es importante señalar que:

  • Los extranjeros no podrán presentar una solicitud de permiso de trabajo hasta que hayan presentado la solicitud de la Tarjeta Verde;
  • Los cónyuges de los residentes permanentes deben esperar un número de visas antes de presentar el I-485, por lo que deben esperar entre 19 y 25 meses más;
  • Los cónyuges de ciudadanos americanos no tendrán que esperar por un número de visa.

Usualmente, los extranjeros buscan mejores oportunidades de empleo en los EE. UU. y buscan trabajar cuanto antes. Otros en cambio, entran con una visa de trabajo y se quedan en el país. 

entré con visa de trabajo y me quedé

Si usted es uno de estos, quizás le interese conocer nuestro artículo sobre “Entré con visa de trabajo y me quedé”.

¿Puedo trabajar o viajar mientras espero?

Para trabajar debe tener un permiso de trabajo primero. En cuanto a viajar, también se puede siempre que tenga aprobado previamente el advance parole (permiso de viaje). Para este punto, es importante conocer qué es un parole en EE. UU.

¿Cuánto cuesta el ajuste de estatus en 2023?

El ajuste de estatus tiene un coste mínimo de $750 y un máximo de $1,225. Sin embargo, el costo depende de la edad del solicitante y otros factores. A continuación lo mostraremos en detalle:

  • $750 para los solicitantes menores de 14 años que presentan la solicitud junto con alguno de sus padres;
  • $1,140 para los solicitantes menores de 14 años que presentan la solicitud sin alguno de sus padres. No necesitan pagar tarifas biométricas;
  • $1,140 para los solicitantes con 79 años o más. Estos no pagan una tarifa biométrica;
  • $1,140 para los solicitantes entre los 14 y 78 años de edad más un adicional de $85 en servicios biométricos.

Nota: Los refugiados en los EE. UU. no tendrán que pagar ningún costo para ajustar su estatus. Es decir, la solicitud será gratuita. 

¿Cuál es la diferencia entre el ajuste de estatus y la Tarjeta Verde?

  • El ajuste de estatus es un proceso para solicitar el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos;
  • La Green Card es el documento legal que demuestra que el solicitante es un residente permanente legal. 

Aunque existen diferentes vías para lograr ajustar el estatus al de residente, es un proceso que puede verse afectado negativamente si no se respetan los requisitos necesarios. Por ejemplo, solicitar el ajuste de estatus por matrimonio y luego divorciarse en pleno proceso.

Para conocer más al respecto sobre este tema, visite nuestro artículo sobre “Qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente”.

Trámite consular como alternativa al ajuste de estatus

Si su abogado de inmigración le indica que su caso no aplica para solicitar el ajuste de estatus, la otra opción es el proceso consular. Para lo cual el inmigrante debe salir de los Estados Unidos.

El problema para cumplir con este requisito se presenta cuando el inmigrante ha permanecido ilegalmente en EE. UU. por más de 180 días. La ley de inmigración establece sanciones de 3 y 10 años, aunque también hay excepciones. 

¿Qué ventajas tiene el ajuste de estatus?

  • Obtiene la Green Card (Residencia Permanente Legal) sin salir de EE. UU.
    • Ahorra todo el proceso y coste de tener que hacerlo desde fuera del país.
    • Permanece junto a su familia al no tener que abandonar el país.
  • Evita el castigo de los 3 y los 10 años.

¿Qué ocurre después de obtener el ajuste de estatus?

Una vez que espere el tiempo indicado y reciba la Tarjeta Verde por correo, ya es libre para trabajar y residir en EE. UU. También puede viajar al extranjero y regresar. Al cabo de unos años, puede ser elegible para hacerse ciudadano americano.

Abogados expertos en ajuste de estatus

Si desea obtener más información sobre el ajuste de estatus u otro asunto de inmigración, llámenos. Los abogados de Lluis Law están disponibles para ayudarlo en cada paso de este proceso para obtener la residencia permanente legal.


En Lluis Law llevamos más de 40 años cómo abogados de ajuste de estatus resolviendo asuntos migratorios en el área de Los Ángeles y el resto de California. 

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso