Los extranjeros que enfrentan un proceso de deportación de los Estados Unidos pueden llegar a calificar para una cancelación de deportación y quedarse en el país.
Para cualquier extranjero, enfrentar un caso de remoción puede ser una situación angustiosa. Sin embargo, no siempre un proceso de deportación se completa, ya que existen alivios migratorios para detenerlo.
Los abogados de inmigración en Los Ángeles de Lluis Law cuentan con una amplia experiencia para ayudar a combatir estos casos. Llámenos ahora mismo y podremos determinar si tiene alguna alternativa para evitar la expulsión de los EE. UU.
¿Cuál es el significado de la Cancelación De Deportación en 2023?
La cancelación de deportación es un alivio migratorio disponible para los extranjeros que enfrentan una deportación, expulsión o remoción de los Estados Unidos. Esto significa que de ser elegible para este remedio, un extranjero puede evitar ser deportado del país.
Este alivio migratorio fue creado por el Congreso de los EE. UU. para reemplazar a la “suspensión de deportación”, la cual estuvo vigente hasta el año de 1997.
¿Se puede quitar una orden de deportación?
Dependiendo de ciertas circunstancias, es posible quitar una orden de deportación. En la gran mayoría de los casos, se realiza a través de una cancelación de deportación.

¿Cómo cancelo una orden de deportación? Esto es algo que explicaremos a lo largo del artículo. De lograrlo, podrá vivir legalmente en el país. Para conocer más sobre esto último, visite nuestro artículo “Cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente”.
¿Por qué razón puedo ser deportado de los Estados Unidos?
Existen varias razones por las que un inmigrante puede recibir una orden de deportación. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA § 237) establece las siguientes causas para una deportación de los EE. UU:
- Contrabando;
- Delitos;
- Delitos de drogas;
- Delitos con armas de fuego;
- Exceder la visa o violación del estatus;
- Fraude matrimonial;
- Situaciones relacionadas con la seguridad nacional.
Otros actos también pueden colocar a un inmigrante en un proceso de expulsión. Por ejemplo, registrarse o votar en unas elecciones estadounidenses.
Recuerde que si se queda en el país, existen graves consecuencias de quedarse ilegal en USA. Sin embargo, algunos casos pueden ser favorables. Le invitamos a conocer más sobre esto en nuestro artículo “Entré con visa de trabajo y me quedé”.
Delitos graves y crímenes de depravación moral
Los delitos con agravantes son delitos muy graves y las condenas pueden exigir castigos severos. Además de una deportación, la condena por estos delitos pueden resultar en que un extranjero:
- No pueda ser elegible para una exención de deportación;
- Se convierta en inadmisible de manera permanente a los Estados Unidos;
- Obtenga una pena de prisión por reingreso ilegal.
La sección de INA §101(a)(43)(a)-(u) establece la siguiente lista de delitos graves:
- Asesinato;
- Contrabando de extranjeros;
- Delitos de violencia;
- Engaño o fraude;
- Pornografía Infantil;
- Prostitución;
- Lavado de dinero;
- Tráfico de drogas;
- Violación.
Los delitos que involucran la bajeza moral (CIMT) pueden llegar a prohibir la gran mayoría de alivios migratorios.
¿Qué pasa cuando te agarra la migra por segunda vez? Es una pregunta frecuente en nuestra oficina que hemos respondido en un artículo. En “Qué es la visa T” analizamos en detalle el delito de la trata de personas. Encontrará otros de los mencionados usando el buscador en nuestra web.
¿Cómo ser elegible para una cancelación de deportación para residentes permanentes?
Para ser elegible a una cancelación de deportación o remoción para residentes permanentes legales en los Estados Unidos, el solicitante debe:
- Demostrar que la Tarjeta Verde la obtuvo legalmente;
- Ser un residente permanente legal por un mínimo de 5 años;
- Haber permanecido continuamente en los Estados Unidos durante 7 años después de haber sido admitido en el país bajo cualquier estatus;
- Tener un buen carácter moral y no haber sido condenado por un delito grave;
- Poder convencer al juez de inmigración que merece que su solicitud sea aprobada.
Este alivio también es conocido como cancelación de deportación LPR.

¿Cómo ser elegible para una cancelación de deportación para no residentes?
En este caso debe cumplir todos estos requisitos:
- El primero es tener abierto un proceso de deportación ya que debe haber un trámite en contra del que luchar;
- Haber vivido en EE. UU. durante al menos 10 años de forma continua;
- Ser una persona de buen carácter moral en los 10 años anteriores al inicio del procedimiento;
- Ser madre o padre de un menor de 21 años, un cónyuge, o hijo(a) de un residente o ciudadano estadounidense. Siempre que esta expulsión puede causar sufrimiento extremo al familiar inmediato que está legalmente en el país.
¿Qué es un buen carácter moral?
La sección §101(f) de INA define que el carácter moral es aquel carácter que está a la altura de los estándares de los ciudadanos promedios de la comunidad en donde reside el solicitante.
Las siguientes actividades son algunas que eliminan el buen carácter moral::
- Estar habitualmente ebrio;
- Recibir ingresos obtenidos de actividades de juegos ilegales;
- Tener condena por más de 2 delitos de juegos ilegales;
- Tener un matrimonio fraudulento;
- Poseer una condena por un delito que resulte en una pena de prisión de más de 180 días;
- Haber participado en un genocidio, persecución o actos de tortura;
- Haber realizado un delito grave agravado.
La cancelación de deportación y sus beneficios
La cancelación de deportación trae consigo varios beneficios, ya que un extranjero puede solicitarle a un juez de inmigración que ajuste su estatus de inmigrante deportable a un estatus legal para la residencia permanente.
En otras palabras, si un extranjero es elegible para este alivio podrá conseguir los siguientes beneficios:
- Impedir su deportación de los Estados Unidos;
- Poder permanecer legalmente en los EE. UU;
- Poder conseguir la Green Card de residencia;
- Conseguir una Tarjeta de Seguro Social;
- Conseguir la elegibilidad para una asistencia gubernamental basada en la necesidad, como Medicaid, estampillas de comida y seguridad de ingresos suplementarios en caso de tener una discapacidad.
Además, de lograr obtener la Green Card gracias a una cancelación de remoción, es posible que con el paso de los años el extranjero pueda aplicar para hacerse ciudadano americano.

Aunque puede convertirse en un ciudadano americano, recuerde que existen ciertos delitos que impiden obtener la ciudadanía americana. Para más detalle sobre esto, en nuestro blog también podrá encontrar una publicación sobre los delitos que no perdona inmigración.
Documentos requeridos por parte de un extranjero para una cancelación de deportación
Los solicitantes para una cancelación de remoción requieren reunir los siguientes documentos:
Familiares y comunidad
- Cartas de apoyo por parte de familiares (pueden incluir hasta dibujos hechos por los niños), por amigos o conocidos y por las organizaciones en las que pertenece;
- Cartas de apoyo financiero de familiares;
- Fotos con los familiares;
- Copias de los certificados de nacimiento de los hijos;
- Copias del certificado de matrimonio (si aplica).
Referente a su actitud
- Certificados de programas de rehabilitación (si aplica);
- Folletos informativos sobre programas de rehabilitación en su zona (si aplica);
- Carta de su oficial de libertad condicional explicando que está bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) (si aplica).
Educación y empleo
- Recibos de pago de empleos;
- Cartas de antiguos empleadores;
- Copia de licencia comercial;
- Certificados y diplomas;
- Prueba de formación en inglés, examen de desarrollo de educación general (GED), colegio o universidad;
- Carta que demuestre que tiene un trabajo al salir del centro de detención;
- Prueba de que ha realizado el servicio militar estadounidense.
Registros financieros y personales
- Copia de historial médico y el de familiares cercanos;
- Documentos del Seguro Social;
- Documentos sobre los impuestos;
- Comprobante de algún seguro (coche, médico u otro);
- Prueba de la propiedad que posee en EE. UU;
- Copia de su Green Card;
- Algún artículo de la situación de su país de origen. Por ejemplo, guerra, violencia, desempleo, pobreza, etc.
Nota: No es necesario presentar todos estos documentos. Además, el tipo de pruebas a presentar depende del caso.
¿Cuánto dura un caso de cancelación de deportación?

La cancelación de remoción puede evitar que los extranjeros sean expulsados de EE. UU. pero es un proceso que puede demorar. Actualmente, el tiempo que tarda para ganar un caso de estos es de 4 años para no detenidos.
Si detienen al extranjero y no puede conseguir la libertad bajo una fianza de inmigración, es posible que tenga muy poco tiempo para preparar su caso. Existen 2 razones por las cuales este proceso demora:
- No hay suficientes jueces de inmigración para atender el caso. Debido a este motivo, los individuos generalmente deben esperar más o menos 18 meses entre su primera audiencia y la última;
- Existe una cantidad fija de Tarjetas Verdes por año para casos ganados de cancelación de deportación. Debido a esto, los solicitantes deberán esperar otros 12 a 18 meses para saber si ganarán o no su caso.
Nota: En 2016, el Departamento de Justicia (DoJ) propuso una oportunidad para la segunda causa, en donde le permitía a los jueces negar casos de cancelación y ordenar la expulsión inmediata a los extranjeros en sus audiencias finales. En cambio, los ganadores tendrían que esperar uno a dos años para obtener su Tarjeta Verde.
¿Cuánto tiempo se tarda en cancelar la deportación?
El tiempo depende de la corte de inmigración, por lo que puede ser de un año a un año y medio.
- De ganar el caso, el proceso de deportación del extranjero finalizará y ya no será deportado del país.
- De perder el caso, el extranjero será deportado inmediatamente.
¿Cuáles son los requisitos para una cancelación de deportación y su ajuste de estatus?
A pesar de que se puede ajustar el estatus tras conseguir una cancelación de deportación, no todos los extranjeros pueden calificar para una. Para calificar para una cancelación de remoción, el extranjero debe:
- Encontrarse en un proceso de deportación de los Estados Unidos;
- Haber estado continuamente presente en los EE. UU. por al menos 10 años;
- Haber tenido un buen carácter moral durante el período de 10 años en EE. UU;
- Poseer un cónyuge, hijo o padre que es residente permanente legal o ciudadano americano;
- No poseer condenas que lo hagan inadmisible o deportable. Por ejemplo, un delito grave;
- Demostrar que su cónyuge, padre o hijo residente permanente legal sufriría dificultades excepcionales y extremadamente inusuales como consecuencia de su deportación.
Si cumple con estos requisitos, el extranjero puede solicitar la cancelación de remoción. ¿Pero qué pasa si posee ciertos delitos? Los abogados de Lluis Law también son abogados criminalistas en Los Ángeles que pueden ayudar a limpiar antecedentes penales.
¿Qué es una dificultad excepcional y extremadamente inusual?
Una dificultad excepcional y extremadamente inusual es aquella donde la deportación de un inmigrante causaría que su cónyuge, padre o hijo sufriría una gran dificultad peor que las dificultades que generalmente son esperadas por una deportación en casos normales.
Algunos ejemplos de esta dificultad excepcional y extremadamente inusual se incluyen:
- Problemas médicos;
- Problemas físicos;
- Enfermedades psicológicas graves y continuas.
Las dificultades económicas por sí solas no califican para esta norma.
¿Cómo es el proceso de cancelación de deportación?
Los extranjeros pueden solicitar una cancelación de deportación a través del siguiente proceso:
- Preparar y presentar ante la Corte de Inmigración el Formulario EOIR 42B o el Formulario EOIR 42A en conjunto con los cargos correspondientes de USCIS;
- Preparar el testimonio del extranjero y presentarse a la primera audiencia de la Corte de Inmigración (Master Calendar Hearing) y luego una audiencia individual. Para estas audiencias, el extranjero debe presentar lo siguiente:
- Evidencia en forma de documentos;
- Declaraciones juramentadas por escrito;
- Testimonio que establezca que sus familiares inmediatos sufrirán dificultades excepcionales y extremadamente inusuales en caso de ser deportado.
- Si el juez de inmigración determina que el extrajero ha cumplido con todos los requisitos necesarios, el proceso de deportación será cancelado y el extranjero obtendrá su residencia permanente en los EE. UU.
Fases de la cancelación de deportación
El trámite del proceso se puede dividir en 4 fases donde interviene la ley 42B, también conocida como alivio migratorio 42B o cancelación de deportación 42B:
- Un trámite de deportación debe estar en marcha. De no tenerlo, entonces el extranjero debe solicitar a USCIS que le envíe una notificación de comparecencia y remita el caso a la corte de inmigración;
- Se debe rellenar el Formulario EOIR 42B si es el extranjero es un inmigrante indocumentado o el Formulario EOIR 42A si es un residente permanente;
- Se debe preparar el caso con documentación, declaraciones y testigos a presentar en la Corte. Se presentará en la corte tanto para la vista de Master Calendar como para la individual;
- El juez de inmigración puede considerar que el inmigrante ha cumplido con los requisitos. En este caso se cancela el proceso de deportación y se obtiene la residencia permanente en EE. UU.
Para mayor información sobre tarifas por favor consulte en el siguiente enlace de USCIS.
En Lluis Law ofrecemos representación en la Corte de Inmigración de Los Ángeles. No dude en contactar con nosotros para obtener más información.
¿Qué sucede durante los procedimientos de deportación?
Durante los procesos de deportación, el juez le hará algunas preguntas al extranjero para determinar si este puede solicitar o no la cancelación de expulsión. Algunas preguntas pueden incluir las siguientes:

Historial migratorio
- ¿Ha utilizado algún otro nombre en los EE. UU?
- ¿Cuándo fue que entró por primera vez a los EE. UU?
- ¿Cómo fue que entró a los EE. UU?
- ¿Ha salido de los EE. UU. desde que obtuvo su Green Card? De ser así, ¿cuántas veces ha salido?
Vida familiar
- ¿Está casado? ¿Cuándo se casó? ¿Dónde vive su cónyuge? ¿Cuál es el estatus de su cónyuge? ¿Ha presentado alguna vez una petición para su cónyuge?
- ¿Por qué no se ha casado todavía si está viviendo con alguien? ¿Ha hecho planes para casarse? ¿Cuánto tiempo han vivido juntos?
- ¿Tiene hijos? ¿Cuándo nacieron? ¿Cuántos años tienen sus hijos? ¿Quién vive con ellos? ¿Cuál es el actual estatus de sus hijos?
- ¿Viven sus padres? ¿Dónde viven? ¿Cuál es su estatus migratorio actualmente?
Dificultades
- ¿Qué hará usted si es deportado de EE. UU? ¿Dónde irá? ¿Con quién vivirá? ¿Dónde trabajará?
- ¿Tiene alguna enfermedad? De ser así, ¿cuál?
- ¿Alguno de sus parientes tiene alguna enfermedad?
- ¿Su cónyuge o sus hijos se irán con usted si es deportado? De no ser así, ¿por qué? ¿Cómo se verán perjudicados si se van con usted?
Empleo
- ¿Hasta dónde llegó en la escuela?
- ¿Cuál fue su último trabajo? ¿Cuánto ganaba a la semana? ¿Cuánto tiempo trabajó en ese empleo?
- ¿Ha hecho siempre la declaración de impuestos?
- ¿Ha servido alguna vez en las fuerzas armadas estadounidenses?
Nota: El hecho de que un juez de inmigración le conceda la solicitud de cancelación de remoción a un extranjero no significa que el extranjero haya ganado el caso.
¿Se puede renovar un permiso de trabajo por cancelación de deportación?
Esto es posible en los siguientes escenarios:
- Fue admitido con el propósito de aplicar para asilo en Estados Unidos;
- La petición de asilo está pendiente y se otorgó un permiso de trabajo previamente;
- Tiene una petición de residencia a través del empleo;
- Es elegible para TPS en Estados Unidos.
Nota: Tenga en cuenta que la decisión final corresponde a USCIS. Estos pueden rechazar su petición al ser una exención de la ley poco establecida. Contacte con nosotros para ver sus opciones.
¿Qué puedo hacer si mi proceso de cancelación de deportación es rechazado?
Si a un extranjero le rechazan su alivio migratorio de cancelación de remoción, puede presentar una solicitud de apelación de inmigración ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Para ello, el extranjero debe:
- Presentar la solicitud de apelación ante BIA;
- Si el motivo del rechazo fue por un error administrativo, es posible que el extranjero no haya completado el proceso correctamente. Para ello, puede solicitar otra audiencia para realizar las debidas correcciones ante un juez de inmigración;
- El juez de inmigración le explicará al extranjero los motivos por los cuales fue rechazado su proceso;
- En caso de ser denegada en su totalidad la cancelación de deportación, no podrá volverla a solicitar.
¿Qué es la cancelación de deportación para VAWA?
A aquellos extranjeros que están en un proceso de remoción, la cancelación de deportación de VAWA puede ayudarlos a mantenerse en los Estados Unidos. Esta es una forma de alivio migratorio disponible para las víctimas de abusos que desean continuar en el país.
Para calificar para una cancelación de remoción por VAWA, el extranjero debe:
- Haber sido víctima de abuso o agresión extrema por parte de un ciudadano o residente estadounidense;
- Haber estado físicamente presente en Estados Unidos por al menos 3 años antes de que se inicia el proceso de deportación;
- Tener un buen carácter moral desde su estadía en los EE. UU y no está sujeto a ningún motivo de inadmisibilidad;
- Demostrar que su deportación resultaría en dificultades extremas para su persona o para su familia.

Para más información acerca de este tema, le invitamos a conocer “Qué es la visa VAWA” en su respectivo artículo.
Otras formas de alivio
Aunque la cancelación de remoción es una forma de evitar ser expulsado de los EE. UU. y lograr conseguir la residencia permanente legal, los casos de cancelación de deportación son muy difíciles de ganar y requieren altos estándares para un resultado positivo.
Los extranjeros pueden considerar otras formas de alivio en las cuales podrían ser elegibles aparte de una cancelación de deportación, estas incluyen:
- Asilo o Convención Contra la Tortura;
- Salida voluntaria. En caso de que el extranjero se encuentre en un proceso de remoción o la solicitud de cancelación de deportación haya sido denegada, puede solicitar una salida voluntaria de Estados Unidos ante un juez de inmigración;
- Cancelación de deportación por maltrato en el matrimonio o padre estadounidense: Para cumplir con este requisito, el solicitante:
- Debe haber sido sujeto a crueldad extrema o maltratado por un cónyuge o padre ciudadano o residente estadounidense;
- No es inadmisible o deportable. Es decir, no tiene condena por un delito grave agravado;
- Antes de la entrega del Aviso de Comparecencia, ha estado física y continuamente presente en los EE. UU. por más de 3 años;
- Durante toda su estadía en los EE. UU. ha mantenido un buen carácter moral;
- De ser deportado, resultaría en una dificultad extrema para el solicitante o su hijo ciudadano o residente estadounidense, o el solicitante es un niño que al ser deportado, resultaría en dificultades extremas para este o sus padres.
Preguntas frecuentes sobre la cancelación de deportación
La cancelación de deportación no solamente es una defensa contra la deportación, también puede concederle la residencia permanente a un extranjero (siempre y cuando el juez de inmigración considere que el extranjero es elegible para una).
Si inmigración arresta a un indocumentado, se recomienda que este no firme su salida voluntaria y que solicite a un abogado. Si el extranjero tiene más de 10 años en los EE. UU, debe solicitar una audiencia con un juez. De salir del país, se perderán los años acumulados.
Solicitar una cancelación de deportación es muy arriesgado debido a que si el juez de inmigración niega el caso, el extranjero debe abandonar los EE. UU. Para este proceso es aconsejable tener la ayuda de un abogado de inmigración que represente el caso.
Por lo general, las salidas del país que sean menores de 2 semanas no causarán problema alguno. Sin embargo, las salidas de más de 2 semanas pueden ser problemáticas para el caso. Las salidas de más de 90 días pueden anular el proceso de cancelación de remoción.
Abogados especialistas en la cancelación de deportación
Los casos de deportación son abrumadores y más todavía enfrentar un caso de cancelación de remoción. Esto se debe a que dichos casos son muy difíciles de ganar y no cualquier abogado puede representar al inmigrante eficazmente en esa situación.
Con tan solo un límite de 3,500 cancelaciones de deportación aprobadas al año, los extranjeros pueden verse en una situación compleja si desean continuar en los Estados Unidos.
El bufete de Lluis Law tiene el prestigio de contar con más de 40 años de experiencia en todo tipo de casos migratorios. Por ello, si usted o un familiar está sufriendo un caso de deportación, comuníquese inmediatamente con nosotros para examinar su situación.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso