Si usted es inmigrante, es importante que esté preparado y sepa cómo actuar frente a ICE para evitar cometer errores. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Como brazo investigativo del DHS, se encarga de realizar actividades de seguridad y control fronterizo, inmigración, comercio y aduanas. El ICE fue creado en 2003. Nació de la fusión entre el Servicio de Aduanas de Estados Unidos y el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización.
Un inoportuno encuentro con los agentes del ICE o la policía local, puede ser abrumador y desagradable. Especialmente, cuando el inmigrante no tiene un estatus migratorio definido en el país o atraviesa por una situación de ilegalidad.
Saber cómo actuar y que usted conozca sus derechos y los de su familia, es el propósito de este artículo. Ya sea que tenga un encuentro sorpresivo con agentes del ICE en la calle o en su propio hogar.
Si fue arrestado por un oficial de inmigración o necesita ayuda para cualquier otro asunto migratorio, podemos ayudarle. Nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles han defendido a cientos de inmigrantes con éxito por más de 40 años.
Cómo actuar si se presenta el ICE frente a su puerta
La Constitución de los Estados Unidos garantiza ciertos derechos a los inmigrantes indocumentados. Claro que nadie puede garantizar que tales derechos sean violados y las personas detenidas algunas veces. No obstante, estos derechos se deben hacer respetar, independientemente de las circunstancias.
Los oficiales de inmigración de ICE no pueden ingresar a su casa a menos que presenten una «orden judicial». Dicha orden es el único documento válido para ingresar a su hogar. Debe estar firmada por un juez o haber sido emitida por agencia gubernamental.
Existen dos tipos de orden en este sentido. Una es la orden de arresto emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. La otra es la orden de allanamiento de su casa, que puede ser emitida sólo por un tribunal.

A continuación le indicamos cuáles son sus derechos como inmigrante en los EE.UU para que siga los siguientes pasos:
- Cuando un oficial llame a su puerta, usted no está obligado a abrirla. Primero pídale que se identifique mientras mantiene la puerta cerrada. Puede preguntar si viene solo o acompañado y a cuál agencia pertenece.
- El oficial podría responder que viene del ICE, del “Departamento de Seguridad Nacional» o ser de la policía local. Independientemente de la agencia que mencione, no abra la puerta. Pregunte con la puerta cerrada aún si trae una orden judicial. Si responde que Sí, tampoco abra la puerta. Pídale que le enseñe la orden deslizándola por debajo de la puerta.
- Examine muy bien la orden y busque en ella su nombre, dirección y firma del remitente. Así usted sabrá si la orden es legal o no. La orden está escrita en inglés por lo que si no puede entender lo que dice, busque ayuda o tradúzcala usted mismo con el traductor de su teléfono.
- Si tiene dudas sobre la validez de la orden, devuélvala nuevamente por debajo de la puerta y diga que le parece incorrecta.
- No obstante, si la orden le parece correcta, fíjese bien quien la emite, si el ICE o un tribunal.
¿Tengo que abrir la puerta al ICE?
Esta es una de las dudas más frecuentes sobre cómo actuar frente a ICE.
Si la orden judicial fue emitida por un tribunal autorizando el registro de su casa, debe dejar entrar al agente. En cambio, si la orden de arresto fue emitida por el ICE, el oficial sólo tiene derecho a arrestarlo.
El agente de migración no puede irrumpir en su casa; usted tendrá que decidir si sale para encontrarse con él. Tampoco puede registrar su hogar ya que necesitaría una orden de allanamiento adicional.
Al permitir que el oficial ingrese en su casa, él podrá interrogar a cualquier otra persona que esté con usted. Esto es importante saberlo, cuando hay otras personas en la casa con problemas migratorios también.
Ya fuera de su casa, el oficial tampoco tiene derecho a entrar, así que cierre la puerta nuevamente. No debe firmar ningún documento y pida al oficial que usted desea llamar a su abogado antes de declarar.
Si no quiere, no muestre ningún documento de identificación que especifique su país de origen. Eso sí, debe asegurarse de no portar documentación falsa.
Algunos extranjeros después de ser arrestados pueden necesitar una fianza de inmigración. Otras veces los abogados de inmigración recomiendan un recurso llamado retención de expulsión.
¿Cómo me protejo si inmigración llega a mi casa?
El oficial de inmigración solo puede entrar a su casa legalmente si usted le da permiso. Es decir, le da su consentimiento. A menos que presente una orden judicial. Al igual que en el caso de la orden de arresto, pídale al oficial que muestre su identificación. También que deslice por debajo de la puerta la orden de allanamiento.
Si el oficial no lo hace, no la abra, y si considera que la orden es falsa, tampoco lo haga. Hágale saber que usted duda de la validez de la orden y llame inmediatamente a un abogado de inmigración experto.
Algunas veces un oficial puede intentar ingresar a su casa a la fuerza. Si le pide consentimiento para abrir la puerta y usted dice que sí por miedo, el arresto puede ser ilegal. El tribunal puede considerar que el oficial violó sus derechos. Especialmente cuando su casa está rodeada de patrullas con las luces encendidas y usted es apuntado con un arma.
Asegúrese de que una persona de confianza sepa siempre dónde se encuentra y en caso de una emergencia pueda comunicarse. Particularmente si es detenido por el ICE. No olvide tampoco tener registrado en su casa y móvil el nombre y teléfono de un buen abogado de inmigración.
Mientras más rápido actúe el abogado, menos complicaciones tendrá su caso. No está de más que la persona de confianza (familiar / amigo), guarde una copia de sus documentos de identidad e inmigración.

¿Puede el ICE entrar en propiedad privada?
Como se dijo anteriormente, la casa, la oficina o cualquier otra propiedad privada es inviolable. El ICE no tiene derecho a entrar a una propiedad privada, a menos que presente una orden judicial.
¿Puede el ICE pedir papeles?
Puede pedirlos, pero la persona no está obligada a mostrarlos. Los derechos constitucionales básicos pueden ser ejercidos por los inmigrantes legales y sin papeles en cualquier lugar. Nos referimos a sitios públicos, domicilios particulares o en el lugar de trabajo.
Entre los derechos del inmigrante están los siguientes:
Permanecer en silencio
Toda persona en Estados Unidos tiene derecho a permanecer en silencio, así como negarse a responder preguntas. El agente de ICE o policial, además, está en la obligación de mencionar en voz alta los derechos ciudadanos.
Solo para facilitar la búsqueda a los familiares si es arrestado, se sugiere dar el nombre completo. También mencionar la fecha de nacimiento y decir “I exercise my right to remain silent” en voz alta.
No firmar documentos ni mentir
Otro derecho es no responder a preguntas sobre la forma como ingresó al país o el lugar de nacimiento. Tampoco tiene que ofrecer excusas o explicaciones por estar presente en EE.UU. Eso sí, nunca mienta ni alegue tener un estatus migratorio que no tiene, menos aun proporcionar documentos falsos.
Ninguna autoridad puede obligarlo a firmar papeles sin la presencia de un abogado. Algún documento que firme si no entiende bien el inglés puede significar su propia deportación. Es aconsejable no revelar a nadie el estatus migratorio, excepto a su abogado.
Derecho a solicitar un abogado
Toda persona tiene derecho a pedir la presencia de un abogado antes de responder cualquier pregunta. Igualmente, le asiste el derecho a realizar una llamada local y comunicarse con una autoridad consular de su país de origen.
Durante los procedimientos de inmigración, EE.UU. no proporciona un defensor público como ocurre en los procesos penales. De modo que tendrá que contratarlo y correr con los gastos de representación en la Corte de inmigración en Los Ángeles.
El sistema de justicia estadounidense establece que la representación de un abogado es un derecho constitucional. Este recurso forma parte del famoso derecho Miranda:
«Ud. tiene derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra en un tribunal judicial. Tiene derecho a un abogado. Si no puede pagar un abogado, el tribunal le asignará uno».
¿Qué hago si soy inmigrante naturalizado?
Si es ciudadano estadounidense por naturalización, en teoría al menos, ningún agente de inmigración puede detenerlo. Por lo tanto, debe decir que es ciudadano. Pero si en ese momento no posee ningún documento de identidad para probar su estatus ciudadano, es preferible guardar silencio.
Recuerde que si no presenta un documento válido (pasaporte, certificado de naturalización, licencia de conducir, social security) puede ser detenido. Después puede llamar a un familiar para que le lleve los documentos y al abogado para que lo represente.
¿Qué hacer si es ciudadano de EE.UU por nacimiento?
Si usted es un ciudadano estadounidense y una autoridad le pide probar su ciudadanía, tiene derecho a no responder. Hay muchas vías para que el Departamento de Seguridad Nacional verifique su estatus. Aunque han habido casos en los que ciudadanos de los EE.UU han sido arrestados y deportados.
Para evitar confusiones, arbitrariedades y violaciones de sus derechos es recomendable poseer consigo siempre al menos un documento de identificación.
¿Cómo actuar si es residente permanente?
Nuestros abogados de inmigración expertos recomiendan siempre portar la tarjeta de residencia permanente o Green Card. Esto facilitará las cosas cuando un agente del ICE, un policía o cualquier otra autoridad lo para.
Si es un extranjero de no inmigrante es aconsejable que tenga a mano el documento de ingreso / salida I-94. En su defecto puede también mostrar la autorización de empleo EAD o la licencia de conducir del estado.
Ahora ya sabe cómo actuar frente a ICE. Para más información sobre el tema o resolver cualquier otro asunto migratorio, no dude en llamar a nuestras oficinas. Nuestros abogados de inmigración son especialistas en deportaciones y saben cómo actuar frente a ICE cuando ejecuta un arresto.