En este artículo veremos qué es y para que sirve la visa juvenil del estatus especial de inmigrante juvenil (SIJ) en detalle. Mediante este alivio migratorio, menores que han sufrido abusos, abandono o negligencia pueden encontrar una vía de escape.
Los menores de edad con un estatus juvenil para inmigrantes especiales en EE. UU. pueden obtener la Green Card y convertirse en residentes permanentes legales. Nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles le podrán ayudar con todo este proceso. Llámenos hoy mismo para comenzar a examinar su situación.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
Índice de Contenidos
¿Qué significado tiene el estatus especial de inmigrante juvenil en 2023?
El estatus especial de inmigrante juvenil de la visa juvenil permite a los menores de edad en EE. UU. víctimas de un abuso, abandono o negligencia por parte de sus padres, poder solicitar un permiso para permanecer legalmente en el país.
En 1990, el Congreso de EE. UU. promulgó una ley para ayudar a los niños indocumentados a través de una categoría especial conocida como estatus de inmigrante juvenil especial.
Aplicar por el SIJ puede ser una buena opción para los menores de edad que afrontan situaciones peligrosas en sus países de origen.
También es una solución para los menores de edad que han sido abandonados por uno o ambos padres, especialmente si existió algún tipo de violencia antes del abandono.

En EE. UU. existe un programa similar a este enfocado únicamente en los niños migrantes el cual busca ofrecerles protección. Sin embargo, actualmente no se aceptan nuevos inscritos, igualmente le invitamos a conocer qué es DACA.
¿Qué beneficios tiene la visa juvenil SIJ?
El Estatus Especial de Inmigrante Juvenil permite al beneficiario:
- Permanecer de forma legal en Estados Unidos.
- Solicitar una autorización de trabajo.
- Solicitar inmediatamente la residencia permanente legal (Green Card).
- Recibir ciertos beneficios públicos.
- Aplicar para poder convertirse en ciudadano americano al cumplir los 18 años y después de permanecer 5 años como residente permanente.
- Tasas de matrículas más bajas que un estudiante internacional.
- Obtener el derecho para poder trabajar en Estados Unidos.
Esta legislación y sus beneficios solo son para inmigrantes menores de edad. Si usted es mayor de edad y víctima de abusos, violencias o peligros puede ser elegible en EE. UU. para:
¿Cuáles son los requisitos para optar a un estatus especial de inmigrante juvenil?
Para aplicar para un SIJ debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser menor de edad.
- Estar en los Estados Unidos.
- Estar soltero.
- Tener una orden judicial.
- Ser víctima por parte de sus padres de algunas de las siguientes:
- Abusos.
- Abandono.
- Negligencia.
- No tener interés o deseo de regresar a su país de origen.
Si uno o ambos padres han fallecido, el joven puede aplicar para el estatus juvenil para inmigrantes especiales. Si el joven está fuera de EE. UU. no podrá aplicar para un SIJ incluso si intenta hacer un proceso consular.
Elegibilidad para obtener el estatus especial de inmigrante juvenil
En la mayoría de los escenarios, el caso para un SIJ en el tribunal familiar debe suceder antes de que el joven cumpla los 18 años de edad. Sin embargo, existen pequeñas excepciones para los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 21 años.

Para calificar para este estatus, el juez del tribunal familiar debe determinar 3 cosas:
- Que el joven haya sido víctima de abuso, abandono o descuido.
- El joven no puede vivir con uno o ambos padres por causa de un abuso, negligencia o abandono.
- El menor no tiene deseos de regresar a su país de origen.
Si el juez determina al menos 1 de estas 3 razones, el menor puede solicitar el estatus especial de inmigrante juvenil y poder permanecer en los EE. UU. de forma segura y legal.
Otros requerimientos de elegibilidad son:
- Tener un consentimiento por escrito de parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) o la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) en caso de que:
- Esté bajo custodia de HHS.
- La orden del tribunal de menores cambie su estatus o colocación de la custodia.
- Tener el consentimiento de USCIS. Esto significa que usted tiene una orden del tribunal de menores y no debido a que busca obtener algún beneficio de inmigración.
¿Cuál es la ley I-360?
La ley I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial, permite la clasificación de un extranjero inmigrante como:
- Amerasiático (para los nacidos después del 31 de diciembre de 1950 y antes del 23 de octubre de 1982).
- Viudo o viuda de ciudadano americano.
- Auto Peticionario cónyuge y/o hijo maltratado o abusado por un ciudadano estadounidense o titular de una Tarjeta de residente permanente legal.
- Auto Peticionario padre / madre maltratado o abusado por un ciudadano estadounidense, o
- Inmigrante especial. Estos pueden ser:
- Trabajadores religiosos.
- Médicos.
- Miembros de las Fuerzas Armadas.
- Joven declarado dependiente por un tribunal de menores en EE. UU.
- Representantes de comunicación.
- Otros.
¿Cómo solicito el estatus especial de inmigrante juvenil?
Para solicitar el estatus especial de inmigrante juvenil (SIJ), debe presentar los siguientes documentos:
- Una orden de un tribunal estatal que determine la custodia y el cuidado de menores.
- Una petición para SIJ a través de la oficina de USCIS.
- Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
- Una evidencia de su edad, puede ser alguno de los siguientes:
- Pasaporte.
- Documento de identificación oficial expedido en su gobierno extranjero.
- Certificación de nacimiento.
- Otros documentos que demuestren su edad.
- Consentimiento por escrito de parte del HHS o el ORR.

Cómo solicitar el estatus especial de inmigrante juvenil si está en proceso de expulsión o deportación
Si afronta un proceso de expulsión o deportación, puede ser elegible para obtener una residencia permanente (Green Card) a través de un estatus Especial de Inmigrante Juvenil.
Si su petición para el SIJ es aprobada, se tomarán los procedimientos necesarios para una cancelación de deportación. Posteriormente, usted deberá presentar a la Corte de Inmigración una solicitud para un ajuste de estatus.
Tenga en cuenta que para estos procesos se recomienda contar con un abogado de inmigración especialista para el manejo efectivo del caso.En Lluis Law demás de ser abogados de extranjería en Los Ángeles, también somos abogados de inmigración especialistas en deportaciones.
Incluso si usted no califica para un SIJ y está en proceso de deportación, puede que sea elegible para otro estatus que le brindaría una protección contra la expulsión. Le invitamos a conocer qué es el TPS en Estados Unidos.
¿Qué sucede después de presentar una solicitud SIJ?
Después de revisar la solicitud, el oficial de USCIS le asigna una fecha de prioridad. El oficial podrá aprobar o negar su petición. También puede solicitar presentar más evidencias antes de tomar una decisión final sobre su caso.
Después de presentar el formulario I-360, USCIS:
- Le enviará una Notificación de Acción dónde estará su recibo, una fecha de presentación y su número de recibo.
- Se comunicará con usted para obtener una evidencia adicional, de ser necesaria, para la toma de decisión sobre su caso.
Si usted presenta también un formulario I-485, USCIS:
- Le enviará una notificación para la toma de sus datos biométricos (huellas dactilares, fotografías y firmas).
- Usted deberá presentar el Formulario I-693, Informe Médico y de Registro de Vacunas. Esto en caso de no presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus o si lo presentó anteriormente pero su examen médico expiró.
- Se comunicará con usted para solicitar evidencia adicional de información para la entrevista de su caso.
Preguntas frecuentes sobre el estatus especial de inmigrante juvenil
Nuestros abogados en su oficina de Los Ángeles responden a diario a muchas de las dudas frecuentes que les hemos incluido aquí. La mejor forma de darle respuesta sobre su situación concreta siempre será sabiendo sus circunstancias actuales. No dude en llamarnos y hablar con un equipo latino de expertos en inmigración.
¿Existe algún riesgo al solicitar un SIJ?
Solicitar un estatus de inmigrante juvenil especial tiene un riesgo mínimo de acudir al Juzgado de Familia para obtener una orden judicial que apoye la solicitud. Pero si inmigración rechaza la solicitud, podría obtener un caso de deportación o traslado.
Para evitar esto, no dude en llamarnos para contar con apoyo legal que determine sus derechos y poder enviar una solicitud de manera eficaz.

Si su caso fue rechazado, es posible que usted pueda presentar una apelación de inmigración.
Si no reúno los requisitos para el SIJ, ¿Puedo obtener una Green Card?
Es posible que pueda obtener una Green Card a través de otros métodos. Algunos de ellos incluyen:
- Residencia americana por petición familiar.
- Asilo.
- Visa U.
- Visa K-1.
Existen otras alternativas más, pero para ello deberá asesorarse con nuestros abogados pues cada situación personal es única.
¿Qué se considera negligencia o abuso?
Los tribunales de California establecen la calificación del abuso, negligencia y abandono según los siguientes criterios:
Abuso
- El menor es obligado a participar en actividades ilegales como tráfico sexual, prostitución, etc.
- Hay agresión o abuso sexual permanente hacia el menor por parte de alguno de sus padres o ambos progenitores.
- El menor es obligado a realizar trabajos forzados u otras actividades contra su voluntad.
Negligencia
- El menor es sometido a sufrimiento emocional.
- Los padres no protegen a sus hijos de pandillas o situaciones de violencia juvenil.
- El niño sufre un daño emocional grave debido al comportamiento de los padres o es sometido a tratos crueles.
- El menor no puede alimentarse por falta de recursos.
- Por distintas razones, el menor se ve obligado a abandonar los estudios.
- Desde temprana edad, el niño es forzado a trabajar.
Abandono
- El niño no cuenta con el apoyo de sus padres por abandono o muerte.
- El menor no recibe el apoyo de uno de sus padres por más de un año y queda al cuidado de uno solo.
- Los padres del menor no le proporcionan el apoyo y la supervisión que necesita.
- Los padres se niegan a aceptar la custodia del menor.
¿Qué limitaciones tiene el estatus especial de inmigrante juvenil?
- El menor nunca podrá presentar legalmente una petición de inmigrante para ninguno de sus padres. Eso significa que si el niño recibió algún tipo de abuso por solo uno de los padres, no podrá pedir al otro.
- El solicitante debe ser menor de 21 años de edad.
Sin embargo, este programa tiene sus ventajas, como el hecho de que no importa si se entró de manera legal o ilegal a EE. UU. ya que no se le exigirá demostrar ningún tipo de sustento económico.
Asimismo, los menores de edad con un estatus de inmigrante juvenil especial son uno de los pocos solicitantes de inmigración que no tienen que pagar una tasa de solicitud para obtener la Tarjeta Verde.
¿Qué cambios recientes se han dado en el SIJ?
Algunos cambios recientes en el proceso del tribunal incluye la eliminación del requisito de que el tribunal considere al menor elegible para su cuidado a largo plazo.
Ahora no es necesario que los jóvenes hayan estado en un centro de acogida o en sistema de bienestar infantil para ser designados bajo el SIJ.
El niño puede estar viviendo con uno o ambos padres y haber sido abusado o víctima de negligencia y todavía ser elegible para el programa.
¿Qué es una orden predicada y cómo obtener una?
Una orden predicada u orden preliminar, es un documento que afirma que el solicitante del estatus especial de inmigrante juvenil cumple con todos los requisitos de elegibilidad.
Para obtener una orden predicada el solicitante SIJ debe presentar su caso ante el tribunal de menores. Una orden preliminar se inicia cuando el solicitante adicional califica.
¿Tendré que ir al tribunal de inmigración?
Una solicitud de SIJ se entrega a la oficina de USCIS y no al tribunal de inmigració local. No obstante, si usted se encuentra en un proceso de inmigración con un tribunal de inmigración local, tendrá que asistir también a su audiencia.
En dicha audiencia, deberá detallarle al juez cómo va su proceso de SIJS. En estos casos es importante contar con la ayuda de un abogado para todo el proceso con USCIS.
¿Qué pasa si se rechaza el Formulario I-485?
El niño recibirá una notificación por escrito de los motivos de la denegación de la solicitud de ajuste de estado.
Éste no podrá apelar la denegación, pero puede presentar una moción de reconsideración si considera que la denegación no consideró los documentos presentados.
El joven también puede presentar una moción para reabrir si hay nuevas pruebas que respalden la solicitud de ajuste de estado. O bien, el niño simplemente puede volver a presentar una solicitud en el tribunal de inmigración.
¿Qué pasa si se descubre que el niño fue previamente declarado como delincuente juvenil?

Hallazgos u órdenes de un tribunal que califiquen al niño como delincuente juvenil, no se consideran condenas penales.
Sin embargo, estos hallazgos pueden ser un factor para considerar si el niño debe recibir el estatus SIJ. Los jóvenes deben revelar todos los arrestos y cargos presentados contra ellos al presentar el Formulario I-485 (ajuste de estado).
¿Qué puede hacer por usted el bufete de abogados Lluis Law?
Todos los casos de inmigración son complejos, por lo que obtener el estatus especial de inmigración juvenil no será la excepción. Los casos de SIJ implican varios elementos importantes, como el derecho familiar y la edad del joven.
Aunque es un derecho que le podría otorgar al joven una residencia permanente en EE. UU. esta forma de alivio vencerá eventualmente. Es indispensable actuar rápido para empezar con los trámites legales.
Los abogados del bufete de Lluis Law cuentan con más de 50 años de experiencia combinada en todo tipo de casos migratorios por lo que usted estará en buenas manos. Queremos que se sienta tranquilo ya que nuestros abogados estarán con usted durante todo este proceso.
Llámenos para que le podamos brindar una asesoría personalizada completa y así determinar las posibilidades que tendrá usted con respecto a su caso.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso