En este momento estás viendo Green Card por matrimonio
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Por lo general, obtener la Green Card por matrimonio es una de las vías más comunes hacia la residencia permanente legal en los Estados Unidos.

Sin embargo, el proceso puede ser complejo y está lleno de requisitos que deben cumplirse con precisión. 


Por ello, nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles de Lluis Law le asesoran en cada etapa, desde la petición inicial hasta su entrevista con USCIS.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

Proceso de la Green Card por matrimonio en 2025

El proceso para obtener una Green Card por matrimonio consta de tres pasos fundamentales. 

Este trámite permite al cónyuge de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal vivir y trabajar en Estados Unidos.

Nota: ¿Es ciudadana americana y quiere pedir a su esposo? En nuestro blog le contamos todo.

1# Establecer el vínculo matrimonial

El primer paso es demostrar que el matrimonio es válido y legítimo mediante el Formulario I-130. 

Este formulario es para obtener la residencia americana por petición familiar y debe ser presentado ante USCIS por el cónyuge residente o ciudadano estadounidense.

formulario I-130 aprobado qué sigue

¿Busca información sobre lo que sigue después de la aprobación del Formulario I-130? En nuestro artículo encontrará en detalle lo que necesita saber sobre esto.

2# Solicitar la residencia permanente legal

Si el inmigrante vive en los Estados Unidos, el patrocinador debe presentar ante USCIS el Formulario I-485 para ajustar su estatus

Por lo general, este formulario puede presentarse de manera simultánea con la petición familiar.

3# Asistir a la entrevista migratoria

El último paso es la entrevista con un oficial de inmigración, quien evaluará si el matrimonio es auténtico y no fue celebrado con fines migratorios fraudulentos. 

Las preguntas para la residencia por matrimonio suelen centrarse en la relación, el estilo de vida en pareja y sus planes en común.

Cada caso es único y los pequeños errores pueden causar retrasos o rechazos. Llámenos para evitarlos.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Green Card por matrimonio en 2025?

El tiempo estimado para obtener una Green Card por matrimonio varía de 9 a 36 meses dependiendo de si el cónyuge patrocinador es ciudadano estadounidense o residente permanente legal. 

Estos tiempos de la Tarjeta Verde por matrimonio puede verse afectada por factores como:

  • La carga laboral de USCIS; 
  • La oficina local que gestione el caso; y 
  • Posibles errores en la solicitud.

Para evitar demoras, se recomienda contar con el apoyo de un abogado de inmigración con experiencia en este tipo de trámites. No dude en llamarnos hoy mismo.

¿Qué pasa si tengo problemas para entrar legalmente a EE. UU?

Para obtener una Green Card por matrimonio, el solicitante debe ser admisible, es decir, no tener antecedentes o situaciones que impidan vivir legalmente en Estados Unidos.

proceso actual de green card por matrimonio

Algunas razones por las que un individuo puede ser considerado inadmisible son:

  • Haber entrado al país ilegalmente o quedarse más tiempo del permitido;
  • Tener antecedentes criminales;
  • Haber mentido en una solicitud migratoria; y
  • Tener ciertas enfermedades graves.

Si existe alguno de estos problemas, aún hay opciones. En muchos casos se puede solicitar algún tipo de perdón migratorio que, si es aprobado, permite continuar con el trámite.

¿Cuánto cuesta obtener una Tarjeta Verde para matrimonio?

Aunque las tarifas varían, por lo general el costo para tramitar una Green Card ronda los $1,760 si el cónyuge solicitante reside en EE. UU. o $1,200 si se encuentra en el extranjero

A esto se debe sumar el valor del examen médico obligatorio, que varía entre $200 y $500 según el proveedor y la ubicación.

Requisitos clave para obtener la Green Card por matrimonio

Para que una solicitud de Green Card por matrimonio sea exitosa, es necesario cumplir con varios requisitos que validen la unión y la elegibilidad migratoria. 

Entre los principales se encuentran:

  • Matrimonio auténtico: Debe demostrarse que la relación es real y no fue creada con fines migratorios.
  • Edad mínima: Ambos cónyuges deben tener al menos 18 años al momento de la solicitud.
  • Elegibilidad del solicitante: No debe haber antecedentes penales que impidan obtener la Green Card.
  • Documentación completa: Se requiere presentar los formularios correspondientes junto con las pruebas necesarias.

Nota: Cumplir con estos requisitos desde el inicio reduce el riesgo de retrasos o rechazos por parte de USCIS.

¿Quién puede ajustar estatus tras ingresar con una visa K-1?

Un individuo que ingresó a Estados Unidos con una visa de prometido K-1 puede solicitar la residencia permanente legal si cumple con estos requisitos:

  • Presentó correctamente el Formulario I-485 mientras se encontraba físicamente en EE. UU.
  • Fue admitido legalmente con la visa K-1.
  • Contrajo matrimonio genuino con el ciudadano estadounidense peticionario dentro de los 90 días posteriores a su entrada.
  • Es admisible a EE. UU. o califica para una exención.
  • No está sujeta a vetos de ajuste de estatus y amerita una decisión favorable por parte de USCIS.

Nota: Si no se casa con el ciudadano que presentó la petición, en la mayoría de los casos no podrá ajustar estatus a través de otra categoría, salvo algunas excepciones como las visas U. Eso sí, tenga en cuenta que en algunos casos, la visa U puede ser negada.

¿Qué documentos se necesitan para obtener una Green Card por matrimonio?

Para solicitar una Green Card por matrimonio se deben presentar documentos que demuestren la validez legal del vínculo, la autenticidad de la relación y la elegibilidad migratoria del solicitante. 

A continuación le mostramos un listado de los principales:

  • Certificado de matrimonio válido.
  • Pruebas del matrimonio real. Aquí puede incluir cuentas bancarias conjuntas, contratos de alquiler o fotografías.
  • Formulario I-130.
  • Formulario I-485 o Formulario DS-260 dependiendo de si el extranjero está dentro o fuera de EE. UU.
  • Formulario I-864 junto con pruebas de ingresos.
  • Formulario I-693 (el examen médico debe ser realizado por un doctor autorizado por USCIS).
  • Documentos de identidad y entrada legal. Por ejemplo, el pasaporte o la visa.
  • Certificados de divorcio, si aplica, y antecedentes policiales si han existido incidentes.

Los documentos requeridos pueden variar según cada caso. Por ello, se recomienda buscar asesoría legal para asegurar una presentación completa y precisa.

¿Qué pasa con la Tarjeta Verde por matrimonio si la pareja se divorcia antes de completar el proceso?

Si el divorcio ocurre antes de cumplir los dos años de matrimonio, el cónyuge inmigrante podría perder la Green Card, ya que su estatus es condicional. 

Sin embargo, en ciertos casos si ya hubo un divorcio previo, el solicitante aún puede tener la oportunidad de mantener su estatus. Para más información sobre el tema, visite nuestra publicación: Qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente.

tipos de deportaciones en estados unidos

Un matrimonio fraudulento puede ser motivo suficiente para una expulsión. De hecho, figura entre los tipos de deportaciones en Estados Unidos más comunes.

¿Qué sucede después de obtener la Green Card por matrimonio?

El tipo de tarjeta de residencia que se otorga depende de cuánto tiempo lleve el matrimonio al momento de la aprobación:

  • Menos de 2 años: Se emite una Green Card condicional válida por 2 años. Poco antes de que expire, la pareja debe remover las condiciones ante USCIS.
  • Más de 2 años: Se otorga una Green Card válida por 10 años.

¿Es posible casarse por lo civil en EE. UU. y luego tener una ceremonia en el extranjero?

En Estados Unidos el matrimonio civil es legalmente reconocido para propósitos migratorios. Por tanto, una pareja puede casarse por el civil, iniciar su solicitud de Green Card por matrimonio y una vez aprobado el advance parole, viajar a su país de origen.

Una vez allí, podrá realizar una ceremonia simbólica o religiosa. Después, podrá regresar a EE. UU. sin afectar su proceso migratorio.

Cambios recientes sobre la Green Card por matrimonio en 2025

  • Desde el 20 de enero de 2025, USCIS eliminó la vacuna contra el COVID-19 como requisito en el examen médico.
  • Desde el 10 de febrero de 2025, solo se acepta la edición del 24/10/2024 del Formulario I-485. Como resultado, las versiones anteriores serán rechazadas.
  • Desde diciembre de 2024, el examen médico debe enviarse junto con el Formulario I-485. Presentarlo por separado puede causar el rechazo.
  • USCIS e ICE han reforzado el monitoreo de fraudes matrimoniales, por lo que es fundamental que la relación esté respaldada con pruebas sólidas y auténticas.

Renovación de la Green Card para los cónyuges extranjeros

Aunque el estatus de residente permanente legal no expira, la Green Card tiene una validez de 10 años y debe renovarse antes de su vencimiento. 

Lo ideal es iniciar el proceso de renovación al menos 6 meses antes de la fecha de expiración.

Preguntas frecuentes sobre la Green Card por matrimonio

preguntas sobre la green card por matrimonio

¿Qué puedo hacer si mi cónyuge reside en el extranjero?

Si su cónyuge vive fuera de Estados Unidos, deberá iniciar el trámite consular presentando la solicitud ante el Centro Nacional de Visas (NVC). 

Este procedimiento es similar al de la visa CR1 o IR1, pues la entrevista se lleva a cabo en la embajada o consulado correspondiente y el patrocinador no está obligado a asistir. 

Si la solicitud es aprobada, su cónyuge podrá viajar a Estados Unidos y recibirá la Green Card por matrimonio en su domicilio dentro de 2 a 3 semanas después de su llegada.

¿Una persona indocumentada puede solicitar la Green Card por matrimonio?

Una persona que se encuentra indocumentada en Estados Unidos puede ser elegible para solicitar la Green Card por matrimonio si está casada con un ciudadano estadounidense. 

No obstante, al haber ingresado sin estatus legal, el proceso puede ser más complejo y requiere una evaluación cuidadosa.

¿Qué es la visa IR1?

La visa IR1 es una visa de inmigrante otorgada a cónyuges de ciudadanos estadounidenses que han estado casados por más de dos años al momento de la aprobación. 

Este visado se gestiona mediante el proceso consular y permite al cónyuge extranjero ingresar legalmente a EE. UU. como residente permanente legal.

¿Cuál es la diferencia entre la visa CR1 e IR1?

La principal diferencia entre la visa CR1 e IR1 radica en la duración del matrimonio al momento de aprobarse el visado. 

La visa CR1 se otorga a cónyuges de ciudadanos estadounidenses casados por menos de dos años y proporciona una Green Card válida por 2 años. 

En cambio, la IR1 se emite cuando la pareja lleva más de dos años y otorga la Green Card con validez de 10 años.

¿Puedo salir de Estados Unidos después de casarme?

Un individuo que se casa con un ciudadano estadounidense puede solicitar la Green Card y, mientras su caso está en trámite, pedir un advance parole. Esto le permite salir de EE. UU. sin perder su solicitud.

Sin embargo, quienes se casan con un residente permanente legal no califican para este beneficio y deben permanecer en Estados Unidos hasta que obtengan su estatus legal.

¿Cómo pueden ayudarle nuestros abogados a obtener la Green Card por matrimonio?

En Lluis Law nuestros abogados de extranjería lo acompañan en cada etapa del proceso, desde la preparación de formularios hasta la entrevista con USCIS. 

También le orientamos si necesita un perdón migratorio o enfrenta situaciones migratorias especiales. Nuestro objetivo es ayudarle a obtener su residencia permanente legal sin errores ni retrasos.


Llámenos hoy mismo y obtenga la asesoría legal que necesita para avanzar con confianza en estos procesos migratorios estadounidenses.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso