En este momento estás viendo Qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Si está atravesando una situación complicada o insostenible en pareja quizás se ha preguntado lo siguiente: ¿Qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente? En este artículo explicaremos ampliamente este tema.


¿Cree que está en riesgo su residencia permanente? ¿Su relación no es lo que creyó y teme que divorciarse de su pareja le afectará? Comuníquese inmediatamente con los abogados de inmigración en Los Ángeles para recibir un soporte legal completo. 

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

Qué pasa si me divorcio antes y después de obtener la residencia permanente en 2023

Si un inmigrante se divorcia antes de conseguir la Tarjeta Verde, su proceso migratorio se detiene, ya no será elegible para una y podría ser deportado. Si se divorcia después de conseguir la Tarjeta Verde, puede que no corra el riesgo de ser deportado.

El impacto que tendría un divorcio entre un inmigrante y un estadounidense depende de la etapa del proceso donde se encuentre el matrimonio. Esto es debido a que el divorcio puede ocurrir:

  • Después de presentar la solicitud de residencia permanente, pero antes de recibir la Green Card;
  • Después de recibir la Green Card Condicional;
  • Después de eliminar las condiciones de la Tarjeta Verde. 

Para entender mejor estos casos, le daremos una mirada más cercana a cada uno de estos aspectos en donde responderemos a las preguntas más comunes de los cónyuges inmigrantes:

Estaba arreglando mi residencia y me divorcié, ¿qué pasará?

Cualquier divorcio o separación de un cónyuge inmigrante con un estadounidense antes de que el gobierno de los Estados Unidos haya aprobado la solicitud de residencia permanente, llevará a la cancelación de dicha solicitud. Además, el inmigrante:

  • Ya no será elegible para la Green Card en base al matrimonio;
  • No podrá continuar con el proceso de residencia;
  • Podrá ser deportado a su país de origen.

Aunque USCIS haya aprobado la petición de residencia permanente, si el inmigrante se divorcia, pierde su elegibilidad para la Tarjeta Verde si no se le ha sido emitida una.

visa de prometido K-1

¿Está pensando contraer matrimonio con un estadounidense? ¿No sabe cómo casarse con un ciudadano o residente estadounidense? Le invitamos a conocer sobre la visa K-1, la cual es más conocida como la “Visa de prometido”.

Si me separo pierdo la residencia, ¿qué puedo hacer?

Aunque la separación de un matrimonio puede llevar a la cancelación de la residencia permanente, es posible que el inmigrante pueda obtener una Tarjeta Verde en base a otras categorías, tales como:

En este punto es importante contar con un abogado de inmigración para que examine el caso y determine cuál es la mejor alternativa o posible solución que posea el inmigrante. En Lluis Law cuenta con los mejores.

¿Entonces qué pasa en realidad si me divorcio antes de la residencia permanente? Siga leyendo para ampliar su conocimiento sobre el tema. Así usted podrá conocer cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente

¿Cómo afecta el divorcio con la residencia condicional?

Los inmigrantes que han estado casados con un estadounidense por menos de 2 años y todavía tienen condiciones en su Green Card, se verán afectados por el divorcio. Sin embargo, es posible que puedan seguir los siguientes pasos para no verse afectados:

  • Presentar ante USCIS el Formulario I-751, petición para cancelar las condiciones de residencia;
  • Presentar una exención ante el requisito de presentación conjunta;
  • Demostrarle a USCIS que contrajo matrimonio de buena fe. Es decir, que el matrimonio no fue un fraude.

Puede ser difícil demostrarle a USCIS que el matrimonio fue de buena fe si se está divorciando antes de que el gobierno estadounidense elimine las condiciones de la Green Card.

Para estos casos, se recomienda la representación de un abogado de inmigración que examine el caso y posteriormente represente al inmigrante en esta etapa. 

Recuerde que antes de obtener la residencia permanente definitiva, puede correr el riesgo de ser deportado. Los abogados de Lluis Law no solamente son abogados de inmigración, también son abogados especialistas en las deportaciones. Llámenos hoy mismo para atender su caso.

¿Qué pasa si me divorcio después de la residencia permanente?

Por lo general, una vez obtenida la residencia permanente definitiva, el extranjero no debería de preocuparse por ser deportado si se divorcia de un estadounidense, al menos en la mayoría de los casos. 

Por ende, es posible un divorcio después de presentar el I-751 conjuntamente, pero se debe haber obtenido la Tarjeta Verde permanente y no la condicional. 

¿Se continúa cuestionando sobre “me pueden quitar la residencia si me divorcio”? Quizás como extranjero, le interese conocer las consecuencias de pedir estampillas de comida en los Estados Unidos. 

perder la residencia en estados unidos si me divorcio

¿Qué pasa cuando te divorcias de un ciudadano americano?

Aunque divorciarse después de ser residente permanente legal no suele conllevar la deportación al extranjero, el divorcio puede afectar el estatus migratorio de otros miembros de la familia que dependían del mismo beneficio migratorio. 

Además, también puede afectar las solicitudes de visas de otros parientes patrocinados por el cónyuge extranjero o incumplir las obligaciones de bienestar de los menores y del otro cónyuge, lo que se consideraría como un abandono de hogar en Estados Unidos.

Continúe leyendo con nosotros, abordaremos más información sobre “Qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente”

¿Puedo ir a la entrevista consular sin mi cónyuge?

La ley de inmigración no requiere que el cónyuge estadounidense esté presente en la entrevista consular realizada al cónyuge extranjero. Esto se debe a que:

  • El propósito de la entrevista es determinar si el solicitante es elegible para obtener una visa americana;
  • En este punto de la entrevista consular, el cónyuge estadounidense ya ha demostrado que el matrimonio es legal, puesto que obtuvo el Formulario I-130, petición de familiar extranjero aprobado;
  • Generalmente, es difícil que el cónyuge estadounidense viaje al consulado del país del extranjero para esta entrevista. 

Aunque se puede asistir a esta entrevista sin el cónyuge estadounidense, cualquier niño con al menos 14 años de edad y se encuentre incluido en la solicitud, debe asistir a la entrevista consular. 

preguntas para residencia por matrimonio

Le recordamos que existen varias entrevistas para este proceso de matrimonio con un estadounidense. Por ejemplo, está la entrevista de preguntas para la residencia por matrimonio en donde se evita el fraude matrimonial. 

¿Qué sucede si me divorcio mientras la petición I-485 está pendiente?

Si el inmigrante ha solicitado ajustar su estatus mediante la presentación del Formulario I-485, pero aún no ha asistido a la entrevista para el ajuste de estatus en el momento en que terminó el matrimonio, la solicitud I-485 puede ser rechazada y la entrevista cancelada.

Se considera que el extranjero pierde su elegibilidad para la Green Card si el divorcio finaliza mientras:

  1. El Formulario I-130 o Formulario I-485 esté pendiente;
  2. Durante el proceso del Formulario I-130.

Si se completó todo este proceso de manera eficaz, entonces no se puede revocar una Tarjeta Verde en caso de divorcio (siempre y cuando el gobierno de los EE. UU. haya emitido la Green Card “definitiva” y no la condicional).

Todavía no se ha casado y se sigue preguntando si ¿Puedo perder mi residencia permanente si me divorcio? Quizás deba preguntarse primero si realmente es posible casarse en Estados Unidos con una visa de turista.

¿Cuánto tiempo debo estar casado para arreglar papeles?

El tiempo promedio para arreglar los papeles al casarse con un estadounidense varía, ya que depende de si se trata de un ciudadano americano o un residente permanente legal, además de otras circunstancias. Estos tiempos pueden ser:

divorcio y green card

Cónyuges de ciudadanos americanos:

  • 10 a 17 meses aproximadamente para que el extranjero pueda arreglar sus papeles;
  • 10 a 13 meses aproximadamente si el cónyuge extranjero se encuentra en los EE. UU;
  • 11 a 17 meses si el cónyuge extranjero se encuentra fuera de los EE. UU.

Cónyuges de residentes permanentes legales:

  • De 23 a 38 meses en promedio para que el extranjero pueda obtener su Green Card;
  • De 29 a 38 meses en promedio si el cónyuge extranjero tiene una visa de inmigrante y reside en los EE. UU.

Arreglar los papeles puede ser una situación compleja en algunos casos, especialmente si se entra con una visa de turista para Estados Unidos. Visite nuestro artículo “Puedo arreglar papeles si entré con visa de turista” donde cubrimos este tema a fondo. 

¿Qué sucede si mi cónyuge no se presenta a la entrevista para la Tarjeta Verde?

A pesar de que no es necesario que el cónyuge estadounidense asista a la entrevista consular realizada al extranjero, el proceso de inmigración depende en gran medida de la presencia del cónyuge estadounidense.

La posible consecuencia que pueda presentarse si el cónyuge estadounidense no asiste a la entrevista para la Green Card del cónyuge extranjero, es que:

  • El oficial de inmigración realice varias preguntas sobre en dónde se encuentra el cónyuge estadounidense;
  • Los oficiales de inmigración pregunten si se trata de un matrimonio real, no solamente legal, sino que sea una relación personificada;
  • En el peor de los escenarios, será denegada la solicitud.

Aunque el extranjero pueda explicar la razón por la cual su cónyuge estadounidense no asistió a la entrevista, los oficiales de inmigración pueden considerar que el estadounidense no está cooperando con el proceso, lo que llevaría a la cancelación del proceso.

Nota: Si el estadounidense no pudo asistir debido a conflictos de programación, se debe reprogramar la entrevista al menos una vez.

me pueden quitar la residencia si me divorcio

¿Cómo quitar la Tarjeta Verde condicional después del divorcio?

Si ocurre un divorcio antes de quitar la Tarjeta Verde condicional, no es posible levantar la condicionalidad ni seguir con el proceso. Esto es debido a que el extranjero se volverá inelegible para obtener la residencia en base al matrimonio.

Todo esto se debe a que la cláusula de la residencia condicional en la Green Card establece que la pareja presente una petición en conjunto. Por ende, si la pareja está enfrentando una separación o anulación del matrimonio, no podrán continuar con este proceso. 

Ya conoce “qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente”, pero ¿ya sabe qué pasa cuando le agarra la migra por segunda vez? En nuestro blog encontrará un artículo con amplia información sobre este tema.

¿Puedo divorciarme después de obtener una Tarjeta Verde de 10 años?

Por lo general, los titulares de la Green Card no se ven afectados negativamente tras un divorcio si ya son residentes permanentes con una Tarjeta Verde de 10 años.

Los titulares de las Tarjetas Verdes pueden cambiar su nombre en el documento al mismo tiempo que lo reemplazan o lo renuevan. Para realizar esto, el titular debe presentar pruebas legales en donde demuestre que necesita cambiar su nombre.

Generalmente, cuando un residente permanente ya posee los años necesarios en los Estados Unidos, puede ser elegible para hacerse ciudadano americano

¿Desea hacerlo pero todavía no sabe hablar inglés? Visite nuestro artículo sobre “Cómo hacerse ciudadano americano sin hablar inglés” en donde abordamos todo este tema.

¿Puedes perder tu ciudadanía si te divorcias?

Dependiendo de las circunstancias, un divorcio puede afectar la elegibilidad del extranjero de convertirse en un ciudadano americano, incluso si posee su Green Card. 

Cuando el extranjero presente la solicitud para convertirse en ciudadano estadounidense, USCIS examinará sus archivos de inmigración y es posible que encuentren algo sospechoso en el momento del divorcio. Además, puede solicitarle al extranjero:

  • Documentación que evidencie que vivió con su cónyuge estadounidense;
  • Evidencia de crianza de hijos (si aplica);
  • Comprobante de cuentas financieras conjuntas;
  • Declaraciones juradas de amigos y/o familiares;
  • Fotos de viajes o eventos asistidos;
  • Pruebas de copropiedad de la propiedad;
  • Documentación de la hipoteca, préstamo o de arrendamiento. 

¿Ya se acerca el día para convertirse en un ciudadano americano? Entonces debe de conocer cómo ir vestido a la entrevista de la ciudadanía para estar presentable ante ese día tan esperado.

Creo que mi esposo se casó conmigo por una Tarjeta Verde, ¿qué puedo hacer?

Si un estadounidense sospecha o cree que su cónyuge extranjero lo usó para obtener la Tarjeta Verde, el estadounidense debe acudir cuanto antes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los matrimonios fraudulentos para conseguir la residencia permanente estadounidense es considerado un delito federal. Por ende, el extranjero puede afrontar los siguientes castigos:

  • Denegación de la residencia permanente;
  • Deportación de los EE. UU;
  • Sentencia de hasta 5 años en prisión;
  • Multas que puedan ascender hasta los $250,000;
  • Cargos por otros crímenes como fraude de visa o perjurio

Si el estadounidense también estuvo involucrado en el fraude matrimonial, podría recibir los mismos castigos, salvo la deportación y la denegación de la Tarjeta Verde. 

Por supuesto, si el cónyuge estadounidense no quiere hacerle la vida difícil a su cónyuge extranjero, puede solicitar el divorcio por sí mismo. 

se puede viajar dentro de estados unidos sin papeles

Un tema de interés para aquellos que se pregunten sobre “Qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente” y no poseen todavía los papeles, es si se puede viajar dentro de Estados Unidos sin papeles. En nuestro artículo encontrará la respuesta a tal incógnita. 

¿Se puede quitar la residencia a una persona?

Un individuo no puede quitarle la residencia a otro individuo. Sin embargo, casarse con el único motivo de conseguir la residencia es considerado como un fraude. Por ello:

  • Primero se debe determinar las intenciones que tiene el cónyuge para conocer si el matrimonio es real o no;
  • Si el cónyuge extranjero utilizó al estadounidense, este último puede acudir a un abogado especialista en divorcio o al ICE;
  • Antes de que el extranjero tenga que remover la residencia provisional y el estadounidense está seguro de las malas intenciones que tiene su pareja extranjera, tiene el derecho de enviar una carta a USCIS explicando lo sucedido;
  • Si USCIS determina las malas intenciones que tiene el cónyuge extranjero, este último puede tener problemas para obtener la aprobación de la petición, ser denegada la solicitud de residencia permanente o simplemente ser deportado.

En conclusión, aunque no se le puede quitar la residencia a un esposo o esposa sin razón alguna, de ser un matrimonio fraudulento, sí se le rechazaría la solicitud de residencia al extranjero. 

Estos casos suelen ser complejos y difíciles para un estadounidense, especialmente si estaba enamorado de su pareja. Por ello, es recomendable consultar con nuestros abogados especialistas en estos temas.

¿Cómo le pueden ayudar los abogados de inmigración de Lluis Law?

El proceso para obtener la Tarjeta Verde por matrimonio después de un divorcio puede ser complejo, ya que USCIS debe determinar si el matrimonio fue de buena fe o uno fraudulento. De ser esto último, podría costarle el estatus de residente al extranjero.


Los abogados de inmigración de Lluis Law han ayudado por más de 40 años a cientos de parejas en estas situaciones. Comuníquese hoy mismo con nosotros para que comencemos a examinar su caso y las posibilidades que usted tiene para conseguir la Tarjeta Verde. 

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso