En California, la resistencia al arresto puede llevar a una serie de complicaciones legales y castigos severos, incluyendo cargos penales.
Si se opone al arresto, no solo podría enfrentar el cargo inicial por el que fue arrestado, sino que también podría enfrentar consecuencias adicionales por resistirse. Esto último puede resultar en una pena adicional que podría afectarle a largo plazo.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
Índice de Contenidos
Leyes De Resistencia Al Arresto En California En 2024
Las leyes de resistencia al arresto en Los Ángeles se establecen en el Código Penal de California, sección 148(a)(1).
Bajo esta disposición, cualquier funcionario público puede declarar culpable a cualquier individuo que intencionalmente se resista, retrase u obstruya.

Este acto se considera un delito menor que puede resultar en una multa, prisión o ambas. El código CalCrim 2656 establece que para condenar bajo esta acción, el fiscal debe demostrar que:
- Un agente de las fuerzas del orden estaba desempeñando legalmente sus deberes o intentando hacerlo.
- El acusado intencionalmente restringió, obstruyó o retrasó al oficial en el desempeño o intento de desempeño de esas funciones.
- El acusado sabía o razonablemente debería haber sabido que el agente del orden público estaba desempeñando sus funciones.
Criterios que deben cumplirse para demostrar que hubo una resistencia al arresto
Para lograr lo anterior, deben satisfacerse los siguientes elementos:
- Según People v. Brown (1988), el jurado debe determinar si el individuo identificado como un agente del orden público realmente lo era.
- En virtud a CalCrim 2670, para que un oficial esté desempeñando legalmente sus funciones, debe realizar arrestos o detenciones legales y usar una fuerza razonable.
- La resistencia al arresto debe implicar obstrucción, restricción o retraso intencional al oficial.
- La resistencia puede ser voluntaria, sin necesidad de la intención de infringir la ley. Un ejemplo es huir del oficial o agredirlo físicamente.
- El acusado debe haber sabido que el agente del orden público estaba desempeñando sus funciones. Eso sí, puede ser difícil de probar, de acuerdo a People v. López (1986).
Nota: La definición de agente público incluye a un funcionario público y un técnico de emergencia (“EMT”).
¿Cuáles Delitos Están Relacionados Con La Resistencia Al Arresto?
Algunos delitos asociados con la resistencia al arresto son:
- Agresión a un agente de la fuerza del orden: Sección 243(b) PC, Código Penal de California.
- Resistirse a un funcionario ejecutivo: Sección 69 PC, Código Penal de California.
- Huir o intentar evadir a un oficial de la policía: Sección 2800.2 VC, Código de vehículos de California.
- Rehusarse a cumplir una orden oficial: Sección 2800.1 VC, Código de vehículos de California.
- Identificarse falsamente como un oficial de policía: Sección 148.9 PC, Código Penal de California.
- Informe falso de un delito: Sección 148.5 PC, Código Penal de California.
Descubra qué delitos no perdona inmigración y cómo actuar frente a ICE en nuestro blog de inmigración.
Ejemplos de casos comunes sobre la resistencia al arresto
Algunos ejemplos en relación a esta sección, podrían ser los siguientes:
- Cuando los agentes intentan arrestar a María, ella se resiste activamente. Esto puede resultar en cargos adicionales por resistencia a la autoridad.
- En una situación de emergencia, Pablo se burla de un socorrista. Esto puede llevar a cargos por obstrucción a los servicios de emergencia.
- Durante un interrogatorio, Lucía proporciona información falsa a la policía. Esto podría resultar en cargos por falsificación de pruebas.
Otros ejemplos de resistencia al arresto
La policía atiende un caso de violencia doméstica donde el agresor se queda inmóvil y los agentes deben cargarlo para proceder con el arresto. Pese a que no opone resistencia activa, su comportamiento inerte puede considerarse como resistencia al arresto.
Por otro lado, un hombre ebrio se desmaya en la calle, bloqueando el paso, los agentes lo levantan para arrestarlo por intoxicación pública. A pesar de no ser necesario moverlo, no se considera resistencia al arresto ya que no hay una acción intencional de oponerse.
Definición de la resistencia al arresto según las leyes californianas
El artículo 148 del Código Penal de California establece que la resistencia a la detención se refiere a cualquier acción deliberada de una persona que:
- Retrasa;
- Se resiste; u
- Obstruye a un funcionario público.
De igual manera, incluye interferir con las comunicaciones oficiales o intentar arrebatar el arma de fuego del oficial.
Las consecuencias de este delito pueden afectar negativamente su historial y sus oportunidades futuras.

Si se enfrenta a cargos por resistencia a la autoridad, le recomendamos contar con la ayuda de nuestros abogados criminalistas en Los Ángeles.
Defensas comunes contra cargos por resistencia al arresto
Por lo general, las principales defensas empleadas cuando se enfrentan las acusaciones de resistencia al arresto son las siguientes:
- Arresto ilegal: Para ser considerado culpable de resistencia al arresto, el arresto inicial debe haber sido legítimo.
- Autodefensa: Todo individuo tiene el derecho de defenderse. Por ende, esta defensa se aplica cuando el oficial utiliza una fuerza excesiva.
- Mala conducta policial: La existencia de un historial de mala conducta por parte del agente puede ser crucial para demostrar que el arresto no fue legítimo o que se utilizó fuerza desproporcionada.
- Falta de conocimiento: Ya sea por un error del oficial o que este estuviera comprometido, o tratando de cumplir con un deber legal.
- Infracciones múltiples: El juez y el jurado deben estar de acuerdo en que el acusado se resistió al arresto y en los detalles precisos del acto.
Otras defensas legales contra la resistencia al arresto
Si alguien acusa a alguien de resistirse a la detención, esa persona puede impugnar la acusación con una defensa legal, lo que puede llevar a reducir o desechar la condena. Las 3 defensas más comunes son:
- Falsa acusación;
- No hay causa probable; y
- No hay acto deliberado.
¿Cuál es el castigo por resistirse al arresto en California?
En California, resistirse al arresto puede resultar en una multa de hasta $1,000, prisión en una cárcel del condado por al menos un año, o ambas.
La pena puede ser mayor si se interfiere con la radio de un oficial o se intenta tomar su arma reglamentaria.
Nota: Cabe destacar que se requieren pruebas concretas para acusar de tomar un arma, como huellas digitales o testimonios de testigos.
¿Cuándo la policía puede arrestar a una persona?
La Sección 836 del Código Penal de California establece que los agentes del orden están facultados para realizar arrestos basados en una causa probable.
Esto implica que la policía debe tener la creencia de que hay más pruebas a favor que en contra de la posibilidad de que la persona buscada sea culpable de un delito.

El capítulo 5 de esta ley (“Realización del arresto”) especifica los siguientes puntos para efectuar un arresto cuando:
- Se tenga motivos razonables para creer que un individuo a ser arrestado ha cometido un delito público en presencia oficial;
- Cometió un delito grave sin estar en su presencia; o
- Existen motivos razonables para creer que el individuo arrestado ha cometido un delito grave, ya sea que se haya cometido o no.
¿Cuál es la diferencia entre detención y arresto?
La detención implica una breve retención por parte de las fuerzas del orden basada en una sospecha razonable de haber cometido un delito.
Por otro lado, el arresto es una acción más formal que priva a la persona de su libertad con la intención de acusarla de un delito específico.
La detención se realiza para investigar una situación, mientras que el arresto implica la realización de cargos penales y el encarcelamiento.
Es importante destacar que si lo arrestan, usted tiene derechos constitucionales, como el derecho a permanecer en silencio o solicitar un abogado.
¿Cuáles son mis derechos después de ser arrestado?
Después de un arresto, tiene derecho a los derechos Miranda, nombrados así por el caso de la Corte Suprema Miranda contra Arizona. Por ende, durante un proceso de arresto, la policía está obligada a informarle al sospechoso que:
- Tiene derecho a guardar silencio.
- Tiene derecho a un abogado.
- Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra en un tribunal judicial.
- Si no puede pagar un abogado, el tribunal le asignará uno.
- ¿Entiende usted estos derechos?
¿Qué puedo hacer si la policía no tenía causa probable para arrestarme?
Si usted ha sido detenido o arrestado sin causa probable, tiene derechos protegidos por la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
En tales circunstancias, puede presentar una solicitud al tribunal y excluir cualquier prueba obtenida después del arresto ilegal.
Si el tribunal acepta la solicitud, podría resultar en la exclusión de pruebas para el caso, lo que podría llevar a:
- Una desestimación; o
- Reducción de cargos en su contra.
Además, como parte del proceso legal, los fiscales tienen la carga de demostrar su culpabilidad más allá de toda duda razonable. Si no pueden cumplir con esta carga de prueba, deben desestimar el caso.
¿Cómo demuestro que no opuse resistencia al arresto?
Un aspecto fundamental del PC 148 es la actuación «intencional» por parte del individuo. Dicho esto, es posible que usted no haya puesto resistencia a su detención, pero debe satisfacerse lo siguiente:
- El incidente fue un accidente: Usted se cayó, pero la policía interpretó esto como una resistencia al arresto.
- Usted estaba experimentando un episodio médico: Por ejemplo, sufrió una convulsión y la policía malinterpretó esto.
- Usted creía que estaba siguiendo las instrucciones: Suele darse cuando escucha mal a los oficiales y estos creen que usted los estaba desafiando.
Generalmente, en los casos donde la policía utiliza fuerza ilegal y excesiva, usted puede argumentar que actuó en legítima defensa. Sin embargo, únicamente debe ser cuando se haya defendido con una fuerza razonable.
¿Qué puedo hacer si estoy siendo acusado falsamente?
Si alguien lo está acusando falsamente, busque inmediatamente la ayuda de un abogado especializado en defensa criminal. Asimismo, recopile evidencia para respaldar su inocencia y siga las instrucciones de su abogado.
En algunos casos, los agentes oficiales acusan a un individuo por resistirse al arresto debido a:
- La actitud de este; o
- Si solicita una explicación sobre el motivo del arresto.
Además, el cargo por resistirse al arresto puede ser utilizado para encubrir una mala conducta policial, perfil racial, arresto falso o fuerza excesiva.
Por tanto, le recomendamos llamarnos de inmediato. En Lluis Law nuestros profesionales hablan en inglés y español.
Preguntas frecuentes sobre la resistencia al arresto

¿Puedo grabar a un oficial durante un proceso de arresto?
La Primera Enmienda garantiza al público el derecho a grabar a los agentes de policía, pero con ciertas condiciones.
Por ejemplo, la grabación debe realizarse abiertamente, no en secreto, y los agentes deben ser conscientes de que están siendo grabados. Sin embargo, la filmación no debe obstaculizar la capacidad del oficial para realizar sus funciones.
¿Qué pasa si le miento a un policía sobre un arresto?
Mentir a la policía se considera un delito que puede resultar en cargos de obstrucción de la justicia.
Esto suele ocurrir cuando alguien interfiere intencionalmente con los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el ejercicio de sus funciones.
Un ejemplo de este tipo es si la policía lo interroga sobre un amigo arrestado por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI) y usted proporciona un nombre falso. Esto podría llevarlo a sufrir cargos por obstrucción.
¿Sabe usted lo que es el delito de perjurio? En el enlace encontrará todo sobre el tema.
¿Se Puede Retirar Un Cargo Por Resistencia Al Arresto?
Es posible que se pueda retirar un cargo por resistirse al arresto, siempre y cuando se demuestre la inocencia o que la fiscalía no tenga una causa probable. En cualquier caso, las autoridades pueden poner en libertad a la persona acusada.
Tal vez le interese leer también nuestro artículo sobre Limpieza de antecedentes penales.
¿Cuánto Tiempo Permanece Activa Una Orden De Arresto Por Delito Menor?
En California, una orden de arresto por un delito menor se mantiene activa hasta que:
- Sea anulada;
- Se realice el arresto; o
- Fallezca la persona buscada.
Estas órdenes no caducan automáticamente. Sin embargo, si el plazo de prescripción penal ha expirado, el caso podría ser desestimado debido a la prescripción.
En California, el plazo de prescripción para los delitos menores normalmente comienza un año después de la comisión del delito.
Los acusados por delitos menores en California por lo general son liberados bajo palabra después de ser presentados. A menos que tengan antecedentes penales por otros delitos o entren en la ley de tres strikes.
¿Por Cuánto Tiempo Puede Permanecer Una Persona Detenida Sin Cargos En California?
Cualquier persona que sea arrestada y detenida deberá comparecer ante el tribunal en las siguientes 48 horas. Si la fiscalía no presenta cargos durante ese lapso, el sospechoso debe ser liberado de inmediato.
¿Necesito un abogado si soy acusado de resistirme a un arresto?
Si se le acusa de resistirse a un arresto, necesitará la representación de un abogado con experiencia que le ayude a defenderse.
En Lluis Law, comprendemos la complejidad de estos casos, por lo que estamos aquí para proporcionarle la orientación legal necesaria.
Nuestro equipo de abogados tiene una sólida trayectoria en la defensa de clientes en situaciones similares, y trabajaremos incansablemente para proteger sus derechos y obtener el mejor resultado posible en su caso. Llámenos y podremos defenderlo.
Nuestros abogados penalistas han tratado por más de 40 años este tipo de casos con mucho éxito.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso