En este momento estás viendo Reunificación familiar para cubanos
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

El permiso de permanencia temporal de reunificación familiar para cubanos (CFRP) permite a ciertos individuos solicitar un permiso de ingreso a EE. UU. para sus familiares en Cuba.


Además, gracias a este programa, se evita la espera por una fecha de prioridad migratoria. Si busca reunirse con sus familiares cubanos, nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles están aquí para ayudarle. Llámenos hoy mismo.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

Reanudación Del Programa De Reunificación Familiar Para Cubanos En 2025

Desde su creación en el año 2007, el programa de reunificación familiar para cubanos ha permitido a los ciudadanos americanos y residentes permanentes legales solicitar un parole para sus familiares en Cuba. 

Este permiso facilita que los familiares lleguen a los Estados Unidos sin tener que esperar a que sus visas de inmigrante estén disponibles. 

Asimismo, mientras gestionan el proceso para obtener la Green Card, estos familiares pueden solicitar un permiso de trabajo.

Modernización del programa de reunificación familiar para cubanos

cfrp para familias cubanas

Actualmente, existe un proceso de modernización que propone varios cambios clave para este programa:

  • Legaliza el programa existente del CFRP;
  • Permite a ciudadanos americanos o residentes permanentes legales solicitar el permiso para que un familiar cubano entre a EE. UU;
  • Autoriza el uso de la base naval de la bahía de Guantánamo para realizar entrevistas en persona a solicitantes cubanos;
  • No se permite solicitar asilo en Guantánamo, ya que no es un puerto de entrada;
  • El comandante de la estación naval puede detener las operaciones consulares si la seguridad se ve comprometida;
  • Asegura un proceso ordenado y seguro.

Requisitos de elegibilidad para el programa de reunificación familiar para cubanos

Para calificar para el programa CFRP, se debe cumplir varios requisitos específicos tanto para el patrocinador como para el beneficiario:

Elegibilidad para el patrocinador

  • Debe ser ciudadano americano o residente permanente legal;
  • Debe haber presentado y obtenido la aprobación del Formulario I-130 para la residencia americana por petición familiar para su familiar cubano;
  • Haber recibido una invitación del Centro Nacional de Visas (NVC) para participar en el programa CFRP.

Elegibilidad para el beneficiario

  • Principal: El familiar cubano para quien se presentó el Formulario I-130 debe ser cónyuge, hijo soltero o hermano adulto del peticionario;
  • Derivados: Cónyuge e hijos solteros menores de 21 años del beneficiario principal;
  • Derivados adicionales: Cónyuge o hijos menores de 21 años nacidos o casados después de la aprobación del Formulario I-130.

Criterios generales

  • Cumplir con todos los requisitos de visa de inmigrante;
  • Realizar el proceso de verificación de antecedentes y exámenes médicos;
  • Ser admisible a Estados Unidos;
  • Justificar el por qué se le debería conceder este parole.

¿Cómo aplicar al programa de reunificación familiar para cubanos?

Para aplicar al programa CFRP, siga estos pasos clave:

parole migratorio de cubanos

1# Solicitar el Formulario I-131

Si la solicitud fue presentada antes del 11 de agosto de 2023, el peticionario del CFRP debe presentar ante USCIS el Formulario I-131 para su familiar cubano. 

Si necesita agregar beneficiarios adicionales, deberá presentar el Formulario I-131 antes de la fecha de la cita programada. Para ello, escriba «CFRP ADD-ON» en la parte superior del formulario.

2# Esperar la notificación de cita

Después de una aprobación condicional, USCIS enviará al peticionario una notificación de cita para el beneficiario principal y los derivados. 

3# Completar el examen médico

El familiar cubano debe realizar un examen médico, siguiendo las instrucciones proporcionadas en la notificación de cita.

4# Asistir a la cita con USCIS

El beneficiario debe presentarse a la cita con USCIS llevando todos los documentos requeridos. 

5# Esperar la decisión de USCIS

USCIS tomará una decisión sobre la solicitud:

  • Si se aprueba, se emitirá un aviso de aprobación;
  • Si se niega, se emitirá un aviso de inelegibilidad. 

En algunos casos, USCIS puede enviar una solicitud de evidencia (RFE) para obtener información adicional.

6# Obtener el documento de viaje

Si se aprueba, el beneficiario principal recogerá un Formulario I-512L en la Embajada de EE. UU. en Cuba. Este documento autoriza el viaje a EE. UU. y es válido por 90 días.

Nota: Los menores de 18 años de edad deben viajar a EE. UU. con un padre o tutor legal y presentar documentación que confirme la relación.

7# Ingresar a los Estados Unidos

Al llegar a EE. UU. el beneficiario debe presentar el Formulario I-512L a CBP. Una vez dentro del país, puede solicitar un documento de autorización de empleo (EAD) mediante el Formulario I-765.

¿Qué documentos necesito para asistir a la cita de la reunificación familiar para cubanos?

En la fecha de la entrevista, los beneficiarios deben llevar los siguientes documentos:

  • Identificación con foto emitida por el gobierno;
  • Pasaporte válido y vigente;
  • Documentos civiles originales que demuestren su elegibilidad al programa, junto con traducciones al inglés;
  • Documentos que establecen la relación entre el beneficiario CFRP y el peticionario; 
  • Certificados policiales o registros del tribunal;
  • Resultados del examen médico;
  • Copia de la notificación de entrevista programada.

¿Qué sigue después de la entrevista para el permiso de reunificación familiar para cubanos?

Después de la entrevista para el permiso de reunificación familiar para cubanos, pueden suceder dos escenarios:

  • Si el viaje es aprobado: USCIS enviará el Formulario I-512L al beneficiario en Cuba, permitiéndole viajar a EE. UU. Eso sí, los beneficiarios deben pagar su propio viaje; o
  • Si el viaje no es aprobado: Se notificará al peticionario sobre los beneficiarios cuya solicitud fue denegada. La decisión no se puede apelar, pero algunos beneficiarios pueden ser elegibles para una visa basada en la familia.

¿Qué países califican para la reunificación familiar?

Aparte de Cuba, el proceso de reunificación familiar está disponible para peticionarios que han presentado un Formulario I-130 aprobado a nombre de beneficiarios nacionales de:

  • Colombia;
  • Ecuador;
  • El Salvador;
  • Haití;
  • Guatemala; y
  • Honduras.

Estos procesos permiten que los beneficiarios elegibles reciban un parole en EE. UU. mientras esperan la disponibilidad de su visa. La participación en estos procesos es por invitación solamente.

parole in place de unidad familiar

En caso de que usted no califique para la reunificación familiar para cubanos, puede que sea elegible para el Parole in Place de unidad familiar.

¿Puedo salir de Estados Unidos con el programa CFRP?

Usted puede salir de Estados Unidos con el programa CFRP. Sin embargo, si recibe una autorización anticipada para viajar, podrá usarla una sola vez para ingresar al país y solicitar el parole.

¿Qué pasa si estoy de manera indocumentada en Estados Unidos?

Existen varias consecuencias de quedarse ilegal en EE. UU. o estar sin documentos. Por ejemplo, si ha estado en el país ilegalmente, podría no ser elegible para ajustar su estatus.

Además, si ha permanecido ilegalmente por más de 180 días, podría enfrentar un castigo de 3 a 10 años para regresar, a menos que consiga algún tipo de perdón migratorio.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reunificación familiar?

El proceso de reunificación familiar bajo el Programa CFRP puede variar en cuanto a tiempo, pero una vez programada la entrevista, NVC enviará la notificación con la fecha y hora de la cita alrededor de 60 días antes de la entrevista. 

Aunque hay esfuerzos para mejorar la eficiencia, no se puede predecir con exactitud cuánto tardará todo el proceso, ya que depende de la programación de citas y otros factores.

Modernización del proceso de reunificación familiar para cubanos

El 10 de agosto de 2023, el DHS modernizó los procesos de reunificación familiar para cubanos y haitianos (CFRP y HFRP). 

Ahora, la mayoría de los pasos se realizan en línea, lo que reduce el tiempo, los viajes y el papeleo. Además, los beneficiarios elegibles ya no necesitan estar en Cuba o Haití. 

¿Cómo solicitar la renovación del CFRP?

Para renovar el CFRP, debe presentar el Formulario I-131 ante USCIS y pagar las tarifas correspondientes.

Asegúrese de incluir «CFRP re-parole» en el encabezado y adjuntar el Formulario I-134 junto con la documentación que justifique su renovación. Después, envíe la solicitud a la dirección indicada en la sección de «Renovación de permiso».

¿Quién califica para entrar con una reunificación familiar en Estados Unidos?

Para entrar a Estados Unidos bajo la reunificación familiar, se puede calificar en dos categorías principales:

  • Familiares inmediatos: Incluye a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses. No hay límite en el número de visas para estos casos.
  • Preferencia familiar: Aplica a familiares como hijos casados o hermanos de ciudadanos americanos. También aplica a cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes legales. Las visas en esta categoría son limitadas.

¿Cómo se puede cancelar el programa de reunificación familiar para cubanos en EE. UU?

El programa de reunificación familiar para cubanos se cancelará automáticamente si el beneficiario sale de Estados Unidos o si su periodo de permanencia temporal expira.

Además, DHS puede decidir terminar su permiso de permanencia temporal a su discreción por otras razones, como la violación de leyes estadounidenses.

¿Cómo conseguir la Green Card bajo el programa de Reunificación familiar para cubanos?

Para conseguir la Green Card bajo el programa de Reunificación Familiar para cubanos, debe seguir estos pasos:

  1. Estar presente en Estados Unidos por un año;
  2. Verificar la disponibilidad de la visa;
  3. Solicitar la Green Card. Para ello, debe presentar el Formulario I-485 ante USCIS para ajustar su estatus;
  4. Considerar la renovación del permiso: Si el proceso de su visa no se completa antes de que su parole expire, debe solicitar una renovación de este. Si ya expiró y no ha solicitado la renovación, puede perder la elegibilidad para la Green Card.
Ley de Ajuste Cubano

Para más información sobre el proceso de ajuste de estatus y volverse residente permanente legal siendo cubano, visite nuestro artículo sobre la ley de ajuste cubano.

Preguntas frecuentes sobre la reunificación familiar para cubanos

familia cubana reunida

¿Los familiares de los titulares de la reunificación familiar para cubanos pueden viajar a Estados Unidos?

Los familiares de los titulares bajo CFRP pueden viajar a Estados Unidos si se les ha aprobado el parole familiar. El proceso tiene 2 partes: 

  • El titular del parole presenta una solicitud para que un familiar sea procesado como parole, y tras la aprobación, el familiar debe asistir a una entrevista.
  • El día de la entrevista, el familiar deberá llevar ciertos documentos como la fotocopia de la visa del titular del parole, pasaporte, etc. 

Si todo es aprobado, el familiar podrá viajar a los Estados Unidos bajo el parole.

¿Cómo solicitar un permiso de trabajo bajo la reunificación familiar para cubanos?

Para solicitar un permiso de trabajo bajo la reunificación familiar para cubanos, primero debe presentar ante USCIS el Formulario I-765.

Esta forma cuenta con una tarifa que deberá pagarla o solicitar una exención de tarifas mediante el Formulario I-912. 

¿Qué recomendaciones existen sobre el programa CFRP?

Se recomienda que los beneficiarios del permiso humanitario CFRP no tomen decisiones permanentes. 

Por ejemplo, vender propiedades, dejar su empleo o abandonar sus estudios, hasta que tengan el documento de viaje correspondiente.

¿Conseguiré la Green Card automáticamente al obtener el programa CFRP?

No, obtener el permiso de ingreso a través del programa CFRP no le concede automáticamente la Green Card. 

Este permiso es temporal y le permite estar legalmente en Estados Unidos durante su vigencia.

¿Cómo obtener un número de seguro social tras obtener el CFRP?

Para obtener un número de Seguro Social (SSN) tras recibir el CFRP, debe solicitarlo en el Formulario I-765. 

Si su solicitud es aprobada, USCIS enviará la información a la Administración del Seguro Social (SSA), que le asignará un SSN y le enviará la tarjeta a la dirección indicada.

Abogados de inmigración de origen cubano en Los Ángeles, California expertos en la reunificación familiar para cubanos

Si está buscando apoyo en el proceso de reunificación familiar para cubanos en Estados Unidos, nuestros abogados de inmigración en Lluis Law están aquí para ayudarle. 

Con más de 50 años de experiencia combinada y de origen cubano, David y Ramiro comprenden profundamente las complejidades del sistema migratorio y están dedicados a facilitar la reunificación familiar para cubanos.


Nuestro compromiso es guiarle en cada paso del proceso. Contáctenos hoy para programar una consulta personalizada y recibir la orientación legal que necesita.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso