En este momento estás viendo ¿Si te deportan de Estados Unidos puedes volver?
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Con la incertidumbre migratoria actual, muchos se preguntan si te deportan de Estados Unidos puedes volver en algún momento en el futuro.

La respuesta no es tan simple pues todo depende de las circunstancias del caso. 


Por ello, nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles analizan cada situación con detenimiento para ofrecer soluciones reales a quienes buscan una segunda oportunidad en EE. UU.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

¿Qué pasa si te deportan de Estados Unidos en 2025? ¿Realmente puedes volver?

En algunos casos es posible volver legalmente a EE. UU. después de una deportación pero no de inmediato ni está garantizado. 

Todo esto dependerá de los motivos de la deportación y de cuánto tiempo haya pasado desde entonces. Cabe destacar que es necesario esperar un período determinado y presentar un perdón migratorio a los Estados Unidos

Los perdones migratorios solo están disponibles para ciertos casos y requiere cumplir con requisitos específicos. En Lluis Law, nuestros abogados de inmigración especialistas en deportaciones pueden ayudarle a determinar si califica para este alivio migratorio.

¿Puedo arreglar papeles si tengo una deportación?

En algunos casos es posible arreglar papeles incluso con una orden de deportación, pero dependerá de varios factores. Por ejemplo:

  • El motivo de la deportación; 
  • Cuánto tiempo ha pasado; y 
  • Si tiene familiares que puedan pedirlo.
puedo arreglar papeles si tengo una salida voluntaria

Si se encuentra bajo una salida voluntaria, consulte nuestro artículo: ¿Puedo arreglar papeles si tengo una salida voluntaria?

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para volver a entrar a Estados Unidos?

Después de una deportación, el tiempo de espera para volver a entrar legalmente a Estados Unidos depende del motivo y del historial migratorio del individuo.

  • 5 años: Si fue detenido al llegar a EE. UU. o en la frontera.
  • 10 años: Si la orden de deportación la dio un juez de inmigración.
  • 20 años: Si ingresó nuevamente de forma ilegal tras una deportación o cometió un delito grave.

En algunos casos el castigo puede ser permanente pero aún así es posible solicitar un perdón migratorio.

Nota: ¿Busca información personalizada a su caso sobre cómo regresar después de una deportación? De ser así no dude en llamarnos, pues el tiempo es esencial en estos casos.

¿Quiénes pueden solicitar un regreso a los EE. UU. después de ser deportados?

Aunque una deportación puede parecer el fin del camino, en muchos casos es posible solicitar el reingreso legal a Estados Unidos mediante un waiver migratorio, como el Formulario I-212. 

Este alivio migratorio está disponible para ciertos inmigrantes que han sido declarados inadmisibles. Para calificar a uno, los individuos deben cumplir con lo siguiente:

arreglar papeles con una deportación
  • Buscan obtener una visa de inmigrante desde el extranjero.
  • Desean ajustar su estatus bajo la sección 245 de la INA (con algunas excepciones).
  • Quieren ingresar como no inmigrantes a través de un puerto de entrada, sin necesidad de visa.

Ahora bien, si el inmigrante es inadmisible por haber reingresado ilegalmente después de una deportación, debe estar fuera de EE. UU. y esperar al menos 10 años desde su última salida.

¿Qué formularios necesito para solicitar regresar a Estados Unidos después de una deportación?

Si desea regresar legalmente a Estados Unidos tras una deportación, probablemente necesitará presentar uno o ambos de los siguientes formularios migratorios ante USCIS:

  • Formulario I-212: Es la solicitud de permiso para volver a pedir admisión al país tras una deportación o expulsión. Este permiso se requiere cuando aún no ha transcurrido el período de castigo establecido por ley.
  • Formulario I-601: Si además de haber sido deportado, usted es considerado inadmisible por otros motivos, deberá presentar también este perdón migratorio.

Ambos formularios requieren documentación detallada y un análisis legal cuidadoso. En Lluis Law, nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles pueden ayudarle a entender si necesita uno o ambos formularios y acompañarlo durante todo el proceso.

Nota: Desde el 1 de mayo de 2025 solo se aceptan la edición del formulario con fecha 20/01/25. Asegúrese de que todas las páginas del formulario tengan la misma fecha de edición y los números visibles al pie, o su solicitud podría ser rechazada.

¿Siempre se puede obtener un perdón migratorio?

De entrada, no. Existen casos de inadmisibilidad irrenunciable, es decir, situaciones en las que no es posible solicitar un perdón migratorio. Por ejemplo:

  • Si alguna vez afirmó falsamente ser ciudadano estadounidense, quedará inadmisible de por vida, sin derecho a perdón (con algunas excepciones).
  • Si fue acusado de narcotráfico, tampoco podrá pedir una exención para obtener una visa.

Además, si no asistió a una audiencia de inmigración y fue deportado en ausencia, no podrá solicitar una visa ni perdón durante 5 años, salvo que demuestre una causa razonable por la que no se presentó.

¿Qué toma en cuenta USCIS al evaluar si un inmigrante deportado puede volver a Estados Unidos?

No hay un perfil único ni requisitos fijos para obtener un permiso de reingreso tras enfrentar algún tipo de deportación en Estados Unidos. USCIS analiza cada caso de forma individual, evaluando factores como:

  • El motivo por el que fue deportado.
  • Cuánto tiempo ha pasado desde entonces.
  • Cuánto tiempo residió legalmente en EE. UU.
  • Su carácter moral y respeto por la ley.
  • Evidencia de rehabilitación.
  • Sus responsabilidades familiares.
  • Si es inadmisible por otras causas.
  • Las dificultades que enfrenta usted o su familia.
  • Si existe una necesidad legítima de que regrese a EE. UU.

¿Cómo saber si tengo una orden de deportación de los Estados Unidos?

Saber si tiene una orden de deportación es clave para entender sus opciones migratorias. Si alguna vez enfrentó un proceso ante un juez de inmigración, es posible que exista una orden en su contra, incluso si no fue detenido.

Para verificarlo, puede usar su Número A (número de extranjero) e ingresar al sistema de información de casos del tribunal de inmigración.

¿Cuándo se borra una deportación?

Una deportación no se “borra” como tal, ya que permanece en el historial migratorio. Sin embargo, es posible solicitar la cancelación de la deportación

Si se aprueba, la orden dejaría de estar vigente y el inmigrante podría ajustar su estatus con el tiempo. 

Este proceso puede demorar varios años, dependiendo de la carga de trabajo de la corte y la disponibilidad de jueces.

Preguntas frecuentes sobre si te deportan de Estados Unidos para saber si puedes volver

documentos para regresar a usa tras una deportación

¿Se puede volver a EE. UU. después de un delito grave o reingreso ilegal?

Conseguir un perdón migratorio después de haber cometido un delito grave es extremadamente difícil. 

Esto aplica especialmente en casos como asesinato, violación, abuso sexual de menores, tráfico de drogas, etc. En estas situaciones, el reingreso legal está prohibido por 20 años, incluso si el individuo solo fue deportado una vez.

Por otro lado, reingresar ilegalmente después de una deportación es un delito federal grave. Quienes lo hacen se exponen a sanciones penales y, en muchos casos, a una prohibición permanente.

¿Se considera que tuve una orden de deportación si salí voluntariamente de Estados Unidos?

Si un juez de inmigración le concedió una salida voluntaria de Estados Unidos y usted salió del país antes de la fecha límite, no se considera que tenga una orden de deportación.

Eso sí, de no cumplir con el plazo acordado, esa salida voluntaria se convierte automáticamente en una orden de deportación.

¿Puedo regresar a los Estados Unidos después de una deportación expedita?

Sí, pero las opciones son muy limitadas. Una deportación expedita conlleva una penalidad de inadmisibilidad por 5 años y si usted reingresa ilegalmente durante ese período, puede recibir una prohibición permanente.

En algunos casos, es posible que el individuo logre ingresar nuevamente y solicite asilo en Estados Unidos o protección bajo CAT, si demuestra un temor creíble de regresar a su país. 

Sin embargo, ya no sería elegible para ciertas solicitudes migratorias, como la residencia americana por petición familiar. Para volver tras una deportación expedita con penalidad permanente, tendría que esperar 10 años fuera del país y luego solicitar un perdón.

¿Qué pasa si fui deportado y regreso a Estados Unidos?

Si usted ya fue deportado y regresa a Estados Unidos sin permiso, el gobierno puede deportarlo nuevamente de inmediato sin derecho a ver a un juez.

Además, reingresar ilegalmente después de una deportación podría condenarlo a prisión, especialmente si tiene antecedentes o múltiples entradas ilegales previas.

¿Si te deportan de Estados Unidos puedes volver con la ayuda de un abogado de inmigración?

Regresar legalmente a Estados Unidos tras una deportación es un proceso complejo que depende de múltiples factores. Sin embargo, contar con asesoría legal especializada puede marcar la diferencia.


En Lluis Law los abogados David y Ramiro Lluis cuentan con más de 50 años de experiencia combinada en inmigración por lo que están preparados para evaluar su caso y guiarle en la búsqueda de un perdón migratorio.

Programe una consulta hoy mismo y reciba una evaluación profesional sobre sus posibilidades de reingreso a los Estados Unidos.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso