En este momento estás viendo Solicitud de permiso ESTA para viajar a Estados Unidos
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

En este artículo explicamos todo acerca de las solicitud de permiso ESTA para viajar a Estados Unidos. Como abogados de inmigración de Los Ángeles expertos, brindamos asesoría legal a nuestros clientes, especialmente a hispanos y españoles.


Si se comunica con nosotros ahora podrá obtener una consulta sobre ESTA o cualquier otro tema migratorio. Ofrecemos también representación ante la corte de inmigración de Los Ángeles. 

Solicitud de permiso ESTA en 2023 para viajar a Estados Unidos

Las siglas ESTA (Electronic System for Travel Authorization) significan Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje. Es un permiso de viaje que se otorga a ciudadanos de 38 países que desean ingresar a EE. UU.  por turismo o negocios. 

ESTA forma parte del Programa de Exención de visado (Visa Waiver Program),  que administra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El programa lo aplica el DHS conjuntamente con el Departamento de Estado de los Estados Unidos. He aquí algunas particularidades de esta autorización de viaje e ingreso para extranjeros:

  • Incluye a los ciudadanos españoles que viajan a EE. UU.  por motivos de turismo o negocios. 
  • Permite a los viajeros estancias por períodos de hasta 90 días.
  • El sistema electrónico ESTA permite a las autoridades de inmigración determinar si los extranjeros cumplen con los requisitos de viaje a EE. UU.  
  • ESTA es gestionada a través del Programa de Exención de Visado (VWP).
  • El programa representa una fuente de ingresos muy importante para el país. En 2014 reportó ingresos fiscales por unos $84,000 millones en bienes y servicios. 
cómo obtener la green card

¿Sabe cómo obtener la Green Card? En nuestro artículo especial lo explicamos todo

¿Qué es el Programa de Exención de Visa (VWP)?

Este programa del DHS se desarrolla en cooperación con el Departamento de Estado. Permite que ciudadanos de 38 países puedan viajar sin visa a EE. UU.  por motivos de negocios o turismo por un máximo de 90 días. 

A cambio, los gobiernos de esos países igualmente permiten que los ciudadanos estadounidenses hagan lo propio. Es decir, viajar e ingresar sin visa a estos países por un lapso igual.

  • El VWP fue creado por el Congreso de Estados Unidos en 1986. Desde entonces se ha convertido en un instrumento de seguridad integral para EE. UU.  y los países aliados.
  • Está concebido para detectar y prevenir riesgos de ataques terroristas, ingreso de  delincuentes peligrosos al país y cualquier acto de mala fe. 
  • El sistema realiza periódicamente evaluaciones de riesgo a nivel nacional con respecto a los países aliados.
  • Monitorea el impacto de cada uno de los países incluidos en el programa relativo a la seguridad nacional y los intereses de Estados Unidos. 
  • Investiga exhaustivamente a cada viajero que solicita ESTA antes, durante y después de ingresar a EE. UU. 

¿Quiénes pueden aplicar al permiso de viaje ESTA?

Las personas que cumplen con los siguientes condiciones pueden solicitar el permiso ESTA:

  • Ciudadanos de un país adscrito al Programa de exención de visa .
  • No tienen visa de visitante a EE. UU. 
  • Planean viajar por un período de 90 días o menos.
  • Su viaje a EE. UU.  es negocios o turismo.
  • Desea solicitar una nueva autorización para una persona o un grupo de solicitudes para dos o más personas.

¿Cuáles son los requisitos de aplicación para ESTA?

  • Pasaporte válido de un país perteneciente al Programa de exención de visa.
  • Ser ciudadano de un país con exención de visa
  • Presentar una dirección de correo electrónico válida.
  • Tener un domicilio y número de teléfono personal.
  • Poseer un teléfono y un correo electrónico de una persona de contacto en caso de emergencia.
  • Pagar la tarifa de solicitud de $14.00 en total, mediante tarjeta de crédito / débito o PayPal. Son $4 al aplicar y otros $10 al aprobarse la solicitud.

Adicionalmente, el gobierno estadounidense podría requerir al solicitante suministrar: 

  • Otros nombres o alias ​​de viajero (si corresponde).
  • Documento de identificación del viajero o número de identificación personal expedido por su gobierno (si corresponde).
  • Número de identificación de entrada global del solicitante (si corresponde).
  • Dirección y número telefónico del empleador del solicitante (si corresponde).
  • Nombre, dirección y teléfono de la persona que lo recibe en EE. UU.  (Si no llega a un hotel).

Si necesita ajustar su estatus lea este artículo y aclare todas sus dudas.

¿Quiénes no son elegibles para el Programa de Exención de Visa (VWP)?

  • Los EE. UU.  no admiten bajo el programa VWP a extranjeros que hayan viajado a los siguientes países a partir del 1 de marzo de 2011:
    • Irán
    • Irak
    • Corea del Norte
    • Libia
    • Siria
    • Somalia
    • Sudán
    • Yemen 
  • Excepcionalmente, sólo se admiten a personas que hayan viajado por motivos diplomáticos o militares prestando servicios a un país VWP. 
  • Tampoco se admiten ciudadanos de países del VWP que tengan ciudadanía de Irak, Irán, Corea del Norte, Siria o Sudán.
  • Para usar el Programa de Exención de Visa, los extranjeros deben poseer un pasaporte electrónico con fotografía digital. 
  • Los e-Passport cuentan con un chip electrónico integrado y son fácilmente identificables por el símbolo internacional único en la portada.
  • Es importante aclarar que ESTA no determina la admisibilidad del viajero para entrar a los EE. UU.  Es el oficial de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) quien decide la admisibilidad en el puerto de entrada.
  • A través del sistema ESTA se recopila información biográfica del solicitante y se brinda información sobre la VWP. 
  • Para aplicar a través de ESTA la solicitud se puede enviar en cualquier momento previo al viaje. Aunque lo aconsejable es hacerlo con el mayor tiempo posible.

¿Cómo solicitar una autorización ESTA?

esta permiso de entrada en usa
  • En primer lugar complete el formulario respectivo con sus datos personales y de contacto. 
  • Si es español y quiere solicitar ESTA para otras personas puede llenar esta solicitud.
  • Siga las instrucciones que aparecen en la página web.
  • Realice el pago de la tarifa.
  • Revise muy bien la información aportada y haga clic en botón Solicitar el ESTA.

Nota. Si tiene alguna duda sobre los requisitos para obtener un visado para EE. UU.  por su ciudadanía consulte este enlace.

¿En qué se diferencia una ESTA de una visa americana?

Existen algunas diferencias entre cada uno de estos instrumentos migratorios para Estados Unidos:

  • El permiso de viaje ESTA no es una visa, pues no cumple con los requisitos.
  • La visa es para los ciudadanos de países que no forman parte del Programa de Exención de Visa.
  • Quienes viajan con una visa válida no necesitan del permiso de viaje.
  • ESTA es solo para viajes de turismo o negocios, mientras que una visa tiene diferentes propósitos. Además de negocios y turismo, sirve para estudiar, trabajar, comercio e inversión, entre otros.
  • La principal ventaja de las visas sobre el permiso ESTA es que tienen una validez de hasta 10 años. Además, ofrecen la opción de ampliar la permanencia en EE. UU.  por otros seis meses, es decir, un año en total. 
  • En cambio, la validez de ESTA es solo por dos años y solo tres meses de estadía en EE. UU. 

¿Cuáles son los requisitos para la incorporación de un país a VWP?

Los requisitos previos para la elegibilidad al Programa de Exención de Visa están previstos en la Sección 217 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta ley a su vez fue enmendada en 2007 por la Ley de Asociación Contra el Terrorismo y Viajes Seguros. 

Para formar parte del programa VWP, los países deben cumplir estos requisitos:

  • Tener una tasa anual de rechazo de visa de visitante no inmigrante (visa tipo B) inferior al 3%. En su defecto, un porcentaje promedio más bajo de rechazo en los dos años fiscales anteriores.
  • Permitir que sus ciudadanos o ex ciudadanos sean repatriados dentro de las tres semanas posteriores a su expulsión de EE. UU. 
  • Informar a EE. UU.  sobre pasaportes estadounidenses perdidos o robados a través de INTERPOL u otra agencia.
  • Compartir con EE. UU.  información sensible sobre terrorismo y otros delitos graves.
  • Emitir pasaportes electrónicos que son leídos por máquinas con identificadores biométricos.
  • Permitir ser evaluado por el DHS con respecto a:
    • Intereses de seguridad del país.
    • Aplicación de la ley en general.
    • Aplicación de la ley de inmigración de EE. UU. 
  • Permitir que el DHS, a través de la Oficina de Inteligencia y Análisis, realice evaluaciones de inteligencia independiente.  

¿Cómo son las evaluaciones de riesgo que realiza EE. UU?

Después que un país es admitido en el programa VWP debe comprometerse a mantener los estándares de seguridad adecuados.

  • Las evaluaciones de riesgo para la seguridad de los EE. UU.  son realizadas al menos una vez cada dos años. 
  • Durante la evaluación, el HDS revisa en el país aliado varios aspectos:
    • Capacidades de contraterrorismo.
    • Aplicación de la ley de inmigración.
    • Control de inmigración.
    • Sistema de seguridad de pasaportes. 
    • Gestión de fronteras.
  • La información que recopila el DHS proviene de varias fuentes:
    • El gobierno del país adscrito al VWP y bajo supervisión.
    • La misión diplomática estadounidense en ese país.
    • Los Departamentos de Estado y Justicia.
    • La Comunidad de Inteligencia de EE. UU.  y otras fuentes. 
  • Tales revisiones incluyen igualmente inspecciones de sitios operativos ubicados en aeropuertos, puertos marítimos o fluviales y fronteras terrestres.
  • En realidad el HDS está permanentemente monitoreando a todos los países del Programa de Exención de Visa. Solo así puede garantizar que la seguridad de los EE. UU.  no se vea afectada.
  • Cuando se detecta una amenaza, inmediatamente el DHS reacciona. Si la amenaza pone en riesgo la seguridad de EE. UU.  y sus ciudadanos, procede a terminar o suspender al país.

Al terminar la revisión, el DHS junto con el Departamento de Estado presentan al Congreso un informe de resultados. Además de la evaluación del país, se establece una determinación sobre la designación del país.

Preguntas frecuentes sobre ESTA

permiso esta para entrar a usa

¿Qué tipo de información debo proporcionar para solicitar ESTA?

La solicitud de permiso ESTA para viajar a Estados Unidos en sus requerimientos precisa que el solicitante responda una serie de preguntas en inglés:

  • Información sobre antecedentes penales.
  • Información del pasaporte electrónico válido actual y otros pasaportes.
  • Datos del empleador actual o del anterior.
  • Dirección del solicitante en su país de origen y punto de contacto en EE. UU. 
  • Persona de contacto para emergencias.
  • Información sobre la tarjeta de crédito del solicitante.
  • Presencia en línea, proveedor de internet y cuentas de redes sociales. 

También deberá responder algunas preguntas relacionadas con los requisitos de elegibilidad del VWP. Por ejemplo, enfermedades transmisibles, revocación de visado o deportación, condenas o arrestos por ciertos delitos. 

Preguntas adicionales que podrían hacerle:

  • ¿Alguna vez ha recibido un pasaporte o documento de identidad de otro país para viajar?
  • ¿Ha sido alguna vez ciudadano / nacional de otro país?
  • ¿Ha viajado a Irán, Irak, Libia, Sudán, Siria, Somalia o Yemen después del 1 de marzo de 2011?
  • ¿Actualmente, es ciudadano o nacional de otro país?

Según las respuestas que ofrezca, el sistema podría hacerle otras preguntas relacionadas con los viajes a estos países o su doble nacionalidad.

¿Cuáles son las respuestas que podría recibir al solicitar ESTA?

El sistema ESTA emitirá cualquiera de las siguientes respuestas al solicitar el permiso:

  • Autorización aprobada. Indica que el solicitante puede viajar a los EE. UU. 
  • Autorización pendiente. Deberá consultar el sitio web en las próximas 72 horas para una respuesta definitiva.
  • Viaje no autorizado. El solicitante es referido al sitio web del Departamento de Estado. Allí podrá obtener información de qué hacer para solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos.

¿Por cuánto tiempo es válido el permiso ESTA? 

Desde el momento de su aprobación, el permiso de viaje ESTA tiene una duración de dos años. Si el pasaporte expira o el solicitante cambia de nombre o género, deberá volver a solicitar el permiso.

Del mismo modo, si cambia alguna de las respuestas a las preguntas de elegibilidad de VWP. Por cada nueva solicitud se deben pagar los $14,00 por tarifa de servicio.

¿Qué países forman parte del Programa de exención de visa?

Los ciudadanos de los siguientes países pueden solicitar el permiso de viaje para ingresar a Estados Unidos bajo el VWP: 

  • Australia
  • Alemania
  • Austria
  • Andorra
  • Bélgica
  • Brunei
  • Chile
  • República Checa
  • Dinamarca
  • España
  • Estonia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Francia
  • Finlandia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Japón
  • República de Corea
  • Liechtenstein
  • Luxemburgo
  • Letonia
  • Lituania
  • Mónaco
  • Malta
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Portugal
  • Singapur
  • San Marino
  • Suiza
  • Suecia
  • Taiwán 
  • Reino Unido 

¿Qué pasa si caigo en alguna de las restricciones de viaje del VWP?

Es importante aclarar que estas restricciones no prohíben al solicitante viajar a los Estados Unidos. Pero deberá obtener en su lugar una visa en una embajada o consulado estadounidense.

Por lo general, los tiempos de espera en los países participantes del VWP para las entrevistas de visa son cortos. En los sitios web www.travel.state.gov o www.usembassy.gov puede obtener más información.

Incluso, si requiere viajar por razones comerciales, médicas o humanitarias puede pedir la visa de no-inmigrante acelerada. 

¿Cómo utiliza CBP la información que recolecta de mis redes sociales?

Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ​ utilizan esta información para investigar a los solicitantes.

A través de los datos recolectados en las redes sociales pueden: 

  • Validar viajes de extranjeros legítimos y sin riesgo para EE. UU. 
  • Adjudicar exenciones de inelegibilidad de VWP. 
  • Identificar amenazas potenciales. 

Los oficiales de CBP pueden usar esta información para respaldar o corroborar información relativa a la solicitud del viajero. 

Por ejemplo:

  • Datos de identidad
  • Viajes anteriores
  • Ocupación

También para “identificar posibles engaños o fraudes” relacionados con la información suministrada. Sin embargo, la respuesta a la pregunta relacionada con redes sociales es opcional. 

¿Cómo define EE. UU.  la doble ciudadanía o doble nacionalidad para efectos de ESTA?

Si el solicitante nació en un país en el que nunca ha vivido o del que no se considera ciudadano, el gobierno hará la respectiva determinación tomando en cuenta las leyes del país y las normas y prácticas legales de EE. UU. 

¿El DHS comparte la información recopilada a través de ESTA con otras agencias?  

Sí. De hecho podría compartirla con otros componentes del DHS y con el Departamento de Estado. Así, los funcionarios consulares pueden determinar la emisión de una visa a una persona, cuya solicitud de ESTA fue denegada.

La información podría ser compartida con otras agencias del gobierno (federales, estatales, locales y extranjeras). Al igual que con organizaciones multilaterales de gobierno y cualquier otro organismo que DHS considere oportuno.

Las empresas transportistas (aerolíneas, embarcaciones, trenes, autobuses) son informados previamente cuando un pasajero requiere un ESTA y si está autorizado a viajar a EE. UU. 

¿Qué hago si recibo una notificación de que mi ESTA fue cancelada por no tener un e-pasaporte?

Si recibe una notificación de cancelación del permiso ESTA debe:

  • Verificar la solicitud con su pasaporte electrónico en el sitio web de ESTA. Es probable que la notificación haga referencia a una solicitud anterior de ESTA.
  • Puede ser que la notificación se refiera a la cancelación de la solicitud ESTA de un pasaporte no electrónico. 
  • Cualquier solicitud ESTA con pasaporte electrónico actual sigue siendo válida.

¿Soy Seropositivo, aún puedo solicitar ESTA para viajar a EE. UU. ?

Sí. Aunque la INA establece que las personas con enfermedades transmisibles no pueden viajar a EE. UU.  Sin embargo, para casos de VIH / Sida, el HHS estableció en 2009 que esta enfermedad fuera eliminada de la lista.

Si planea hacer una solicitud de permiso ESTA para viajar a Estados Unidos y tiene alguna duda, llámenos. En nuestra consulta sin compromiso ayudamos a las personas a entender mejor el formulario de solicitud. Llevamos más de 40 años ofreciendo servicios legales a quienes desean emigrar a EE. UU.