En este artículo conocerá en detalle la visa H-2A de no inmigrante para los trabajadores agrícolas temporales que deseen viajar y trabajar en EE. UU.
La visa H-2A es exclusivamente para trabajadores agrícolas, mientras que la H-2B es para los no agrícolas.
Nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles, son especialistas en ambos visados. Si usted está buscando asesoramiento sobre este tipo de visado, no dude en contactarnos. Nuestro firma cuenta con más de 40 años de experiencia en inmigración. Llámenos ahora mismo y le podremos ofrecer una consulta profesional.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
Índice de Contenidos
¿Qué es la visa H-2A?
Esta visa es otorgada a los trabajadores extranjeros para ocupar un puesto laboral temporal en agricultura que no está disponible un trabajador estadounidense.
Este visado se puede otorgar a trabajadores con o sin experiencia para realizar labores agrícolas. Sin embargo, el empleador del trabajador extranjero debe tener una autorización por parte del Departamento de Trabajo (DOL) previamente.
¿Qué diferencia hay entre la visa H-2A y H-2B?
La principal diferencia es que bajo el programa de visas H-2, los solicitantes solamente podrán trabajar legal y temporalmente en los EE. UU. en trabajos de agricultura, mientras, la visa H-2B es para trabajos temporales o estacionales que no sean agrícolas.
¿Qué necesito para la visa H-2A?
Para que un empleador estadounidense califique como peticionario de la visa H-2A y solicite a un trabajador extranjero, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ofrecer un empleo de carácter estacional o temporal;
- Demostrar que la contratación del trabajador extranjero no afectará las condiciones de trabajo ni los sueldos de los trabajadores estadounidenses en labores similares;
- Demostrar que no existen suficientes trabajadores estadounidenses disponibles, calificados, capaces o dispuestos para realizar el trabajo temporal;
- Presentar una sola certificación de trabajo temporal aprobada por DOL junto con la solicitud de la visa H-2A (En circunstancias excepcionales, puede haber una excepción limitada a este requisito).
Por otro lado, el trabajador extranjero debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber recibido una oferta de trabajo por parte del empleador estadounidense para un trabajo agrícola temporal;
- Tener la intención de abandonar los EE. UU. y regresar a su país de origen una vez que la visa expire.
- Ser ciudadano de uno de los países designados por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional.
¿Cómo solicito la visa H-2?
Para solicitar la visa H-2, se debe seguir los siguientes pasos:
- El empleador estadounidense debe presentar una solicitud de certificación de trabajo temporal ante DOL.
- Después de recibir la certificación de trabajo temporal por parte de DOL, el empleador estadounidense debe presentar el Formulario I-129, petición de trabajador no inmigrante ante USCIS.
- También deberá enviar la certificación de trabajo temporal original como parte de la evidencia inicial para el formulario I-129.
- Una vez que USCIS apruebe el formulario I-129, los posibles trabajadores extranjeros pueden solicitar la visa H-2A mientras estén fuera de los EE. UU. Para ello, deben:
- Presentar la solicitud de la visa H-2A en DOS, ubicado en el consulado o embajada estadounidense de su país de origen. Posteriormente, solicitar la admisión a los EE. UU. con CBP, o;
- Solicitar la admisión para los EE. UU. bajo la categoría H-2A directamente con CBP en el puerto de entrada estadounidense, si no requiere una visa H-2A en su caso.
Proceso de solicitud del trabajador extranjero
El trabajador extranjero deberá solicitar la visa H-2A a través de los siguientes pasos:
- Completar el Formulario DS-160.
- Subir una fotografía siguiendo los requisitos de fotos.
- Pagar la tarifa de solicitud.
- Programar la entrevista con la embajada o consulado estadounidense.
- Preparar sus documentos a presentar en la entrevista.
- Asistir a la entrevista.
Documentos requeridos
El trabajador extranjero deberá poseer los siguientes documentos para solicitar la visa H-2A:
- Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia;
- Página de confirmación del formulario DS-160 impresa;
- Recibo del formulario DS-160;
- Formulario I-129 y el formulario I-797;
- Fotografía que cumpla con los requisitos de la visa;
- Alguna prueba de que regresará a su país de origen una vez que finalice el periodo de su empleo.
¿Qué países pueden aplicar a la visa H-2A en 2025?
La visa H-2A únicamente será otorgada a trabajadores extranjeros agrícolas que sean ciudadanos pertenecientes a los siguientes países:
- Alemania;
- Andorra;
- Argentina;
- Australia;
- Austria;
- Barbados;
- Brasil;
- Brunéi;
- Bulgaria;
- Bélgica;
- Canadá;
- Chile;
- Colombia;
- Corea del Sur;
- Costa Rica;
- Croacia;
- Dinamarca;
- Ecuador;
- El Salvador;
- Eslovaquia;
- Eslovenia;
- España;
- Estonia;
- Finlandia;
- Fiyi;
- Francia;
- Granada;
- Grecia;
- Guatemala;
- Haití;
- Honduras;
- Hungría;
- Irlanda;
- Islandia;
- Islas Mauricio;
- Islas Salomón;
- Israel;
- Italia;
- Jamaica;
- Japón;
- Kiribati;
- Letonia;
- Liechtenstein;
- Lituania;
- Luxemburgo;
- Macedonia del Norte;
- Madagascar;
- Malta;
- Montenegro;
- Mozambique;
- México;
- Mónaco;
- Nauru;
- Nicaragua;
- Noruega
- Nueva Zelanda;
- Panamá;
- Papúa Nueva Guinea;
- Paraguay;
- Países Bajos;
- Perú;
- Polonia;
- Portugal;
- Reino Unido;
- República Checa;
- República de Chipre;
- República Dominicana;
- Rumania;
- San Marino;
- San Vicente y las Granadinas;
- Santa Lucía;
- Serbia;
- Singapur;
- Sudáfrica;
- Suecia;
- Suiza;
- Tailandia;
- Taiwán;
- Timor-Leste;
- Turquía;
- Tuvalu;
- Ucrania;
- Uruguay;
- Vanuatu.
Puede obtener más información sobre esta lista en el siguiente enlace.
Después de recibir una recomendación del DOS o una carta de solicitud formal de un gobierno extranjero que no está en la lista, el Secretario de Seguridad Nacional puede considerar agregar un país a la lista de países elegibles para la visa H-2A. Para ello, se tomará en cuenta:
- El número de deportaciones dictadas y consumadas contra sus ciudadanos y residentes;
- El número de órdenes finales y órdenes de remoción sin concretar contra sus ciudadanos y residentes;
- La ayuda del país para otorgar documentos de visa a sus ciudadanos o residentes que se enfrentan a la deportación;
- Otros factores de interés para el gobierno estadounidense.
Consideraciones
- La Ley de Relaciones con Taiwán de 1979 establece que cuando las leyes estadounidenses estén relacionadas o refieran a países o gobiernos extranjeros, deben incluir y aplicar a Taiwán.
- Si desea que DHS considere agregar un país a la lista de países elegibles, envía una solicitud por escrito al consulado o embajada de DOS, o a la oficina de políticas de DHS.
- Las listas de países son válidas por un año y DHS puede añadir un país a la lista en cualquier momento, siempre y cuando se determine que el país sea elegible.
- USCIS sugiere presentar dos solicitudes por separado si desea solicitar trabajadores no inmigrantes H-2A tanto de los países no elegibles como de los países elegibles. Esto le ayudará a reducir retrasos en el trámite de su solicitud.
Requisitos exigidos por el Departamento de Trabajo
Para procesar la solicitud del Certificado de Trabajo Temporal el Departamento de Trabajo verificará la información consignada en los formularios. La principal es que el trabajador extranjero no le quite una fuente de trabajo a un trabajador estadounidense.
En tal sentido, el Departamento de Trabajo verifica los siguientes elementos:
- Esfuerzos para reclutar a trabajadores estadounidenses: El empleador debe demostrar que hizo un esfuerzo por contratar mano de obra local antes que a extranjeros.
- Salarios justos: El empleador debe pagar salarios justos a sus trabajadores extranjeros. Por “salario justo” se entiende una remuneración similar a la que recibiría un trabajador estadounidense por realizar la misma tarea.
- Alojar al trabajador: Por razones geográficas, algunos empleadores deben alojar en su propiedad a los empleados. Para asegurarse de que es un alojamiento adecuado, el Departamento de Trabajo puede inspeccionar las condiciones que se ofrecen. Esto con el fin de verificar que la vivienda cumple debidamente con las normas de Administración de Seguridad y Salud (OSHA).
- Transporte: Algunas veces también los empleadores se encargan del transporte de los trabajadores. Después que la mitad del contrato de trabajo se ha cumplido, el empleador debe reembolsar al trabajador los gastos de transporte.
Luego de verificar que todos estos requisitos se cumplen correctamente, el DOL emite la Certificación de Trabajo Temporal.
Período de estadía de la visa H-2A
Por lo general, USCIS puede conceder un periodo de estadía para la visa H-2A de hasta el máximo del período autorizado en la certificación de trabajo temporal.
- La clasificación H-2A puede ser extendida en incrementos de un año a la vez.Las solicitudes de extensión de estadía deben presentarse junto a un nuevo certificado de trabajo temporal que cubra el período para el cual se solicita la extensión.
- El periodo máximo de estadía en EE. UU. con la visa H-2A es de 3 años. Los individuos que hayan tenido un estatus H-2A durante 3 años, deben abandonar los EE. UU. y permanecer fuera por un periodo ininterrumpido de 3 meses antes de solicitar una readmisión bajo esta categoría.
El periodo de tiempo transcurrido de la visa L-1 y/o la clasificación H, también cuenta para la cantidad total de la visa H-2A.
¿Cuánto tiempo dura el procesamiento de la visa H-2A?
El periodo de procesamiento de la visa H-2A varía, pero el proceso de inicio a fin para contratar a un trabajador extranjero bajo esta visa puede tomar alrededor de 75 días.
Los empleadores no pueden presentar una petición de esta visa a USCIS con mucho tiempo de antelación. La presentación de peticiones no puede ser superior a los 120 días antes del viaje del trabajador a los Estados Unidos.
El tiempo recomendado para presentar la solicitud inicial es de unos 60 días antes de la llegada del trabajador extranjero.
¿Los familiares del titular de la visa H-2A pueden acompañarlo?
Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de edad, pueden acompañar al titular bajo la visa H-4. Estos familiares con el estatus H-4 no podrán trabajar en los EE. UU.
Notificaciones a USCIS sobre una situación de naturaleza laboral
Los peticionarios de los trabajadores temporales bajo la visa H-2A, deben notificar a USCIS dentro de 2 días laborales si ocurre alguna de las siguientes presentes:
- Despido: El trabajador extranjero con la visa H-2A es despedido antes de completar el servicio o trabajo para el cual fue contratado;
- No comparecencia: El trabajador extranjero con la visa H-2A no se presenta a trabajar dentro de los 5 días a partir de:
- La fecha de inicio del empleo designada en la petición H-2A, o;
- La fecha de inicio designada por el empleador.
- Terminación anticipada: El trabajador bajo la visa H-2A finaliza el trabajo o servicio para el cual fue contratado antes de los 30 días del periodo establecido;
- Ausencia: El trabajador con la visa H-2A se ausenta sin notificar previamente o no se reporta al trabajo por períodos consecutivos de 5 días laborales sin el consentimiento de su empleador.
Información que debe incluir el empleador
- El número del recibo de USCIS de la solicitud H-2A aceptada;
- El motivo que explique si el empleado no se presentó a trabajar, estuvo ausente, fue despedido, etc;
- La razón de la notificación tardía, junto a una evidencia de la justificación;
- Datos del peticionario: Nombre, dirección, número de identificación del empleador (EIN) y número telefónico.
- Información del empleador (en caso de ser diferente al del peticionario), esto incluye: Nombre, número telefónico y dirección.
- Datos del trabajador extranjero, incluyendo:
- Fecha de nacimiento;
- Nombre completo;
- Dirección y número telefónico más reciente;
- Lugar de nacimiento.
Si está disponible, debe presentar lo siguiente para cada trabajador:
- Número del Seguro Social.
- Número de visa.
Consideraciones
Si el peticionario no cumple con estos requisitos de notificación de empleo o falla en demostrar una buena razón para la notificación tardía, este puede ser obligado a pagar $10 como penalidad por cada caso incumplido.
USCIS define “día de trabajo” según los términos del DOL. Esto quiere decir que de acuerdo a la Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA), es el periodo que transcurre cualquier día en particular desde que el trabajador inicia sus labores principales hasta finalizarlas.
Para notificar a USCIS, envíe su notificación por correo electrónico o por correo postal al Centro de Servicios de California en las siguientes direcciones:
Correo Postal:
California Service Center
Attn: BCU Section
P.O. Box 30050
Laguna Niguel, CA 92607–3004
Correo electrónico: [email protected]
¿Cómo consultar el estatus de una petición de visa H-2A?
Las peticiones actualmente en trámite pueden consultarse en línea. También dispone de procesamiento prioritario del formulario I-129 para esta categoría de visa.
Si lleva más de 15 días con la solicitud realizada y sin recibir respuesta puede contactar por teléfono con USCIS en el 800-375-5283 o hablar con nuestro bufete.
¿puedo hacerme residente con la visa h-2A?
No es posible obtener la Tarjeta Verde de residencia a través de la visa H-2A ya que es un visado temporal. Es decir, una vez que concluya con su labor, deberá abandonar el país estadounidense.
¿Cuánto cuesta la visa H-2A en 2025?
La tarifa de presentación del formulario I-129 tiene un precio de $460 y generalmente corre a cargo del empleador estadounidense.
Por otro lado, el formulario DS-160 tiene una tarifa de solicitud de $190 que es probable que deba pagar el propio trabajador de su bolsillo.
Para mayor información sobre este visado y cualquier otro asunto migratorio, comuníquese con nuestros abogados de inmigración. Podemos ayudarle en la preparación y gestión de visas de inmigrante y no-inmigrante. Durante más de 40 años hemos estado sirviendo con responsabilidad y eficiencia con especial dedicación a la comunidad latina en Los Ángeles y el resto de California.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso