En este momento estás viendo Visa juvenil requisitos
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Obtener el estatus o la visa juvenil requiere cumplir con ciertos requisitos específicos. De hacerlo, usted podría obtener la Tarjeta Verde.

El estatus de inmigrante especial juvenil (SIJS) permite a ciertos jóvenes inmigrantes que han pasado por un proceso judicial la oportunidad de solicitar la residencia en EE. UU. 


En Lluis Law le guiaremos a través de este proceso para obtener su visa juvenil.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

Requisitos para obtener la visa juvenil (SIJS) de Estados Unidos en 2025

Los requisitos actuales para la visa juvenil pueden ser numerosos, pero esenciales para obtener esta visa. Para ello, usted debe cumplir con los siguientes criterios:

documentos para obtener la visa juvenil
  • Tener menos de 21 años de edad al momento de presentar la solicitud (Formulario I-360).
  • Estar soltero, por lo que si ha estado casado, el matrimonio debe haber sido legalmente anulado o terminado.
  • Vivir en los Estados Unidos. Esto se debe a que no se puede presentar la solicitud desde el extranjero.
  • Obtener el permiso por escrito del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) o la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) para satisfacer ciertos criterios.
  • Tener el consentimiento de USCIS. 
  • Contar con una orden judicial del tribunal estatal de menores que indique que el solicitante ha sufrido negligencia, abuso o abandono por parte de sus padres.

Nota: Muchos de los casos aprobados son de inmigrantes menores de 18 años, siendo menos común la aprobación para aquellos entre 18 y 21 años. 

Le invitamos a conocer en nuestro artículo “Cuánto tiempo tarda en llegarle la visa juvenil después de ser aprobada”.

¿Qué es el estatus especial de inmigrante juvenil o la visa juvenil?

La clasificación SIJ es un programa migratorio especialmente creado para individuos menores de 21 años que: 

  • Han experimentado situaciones difíciles donde uno o ambos padres han abusado o descuidado de ellos; y 
  • No tienen la posibilidad de regresar de forma segura a sus países de origen.

Este programa les brinda la oportunidad de obtener un estatus legal permanente en los Estados Unidos.

¿Cuáles son los beneficios del estatus especial de inmigrante juvenil en EE. UU?

La visa juvenil ofrece una serie de ventajas significativas:

  • Después de obtener el permiso de trabajo, tiene la posibilidad de trabajar legalmente.
  • Tras recibir la residencia permanente legal, puede viajar fuera de los Estados Unidos. Eso sí, antes de recibirla no podrá salir del país con la visa juvenil.
  • Se puede iniciar el proceso de solicitud para obtener la ciudadanía estadounidense una vez que se cumplan los 18 años y se hayan completado 5 años con la residencia.

Nota: Le recordamos que si se obtiene la residencia permanente legal a través del SIJS, no podrá presentar una solicitud migratoria para ayudar a sus padres.

¿Qué más se necesita para aplicar para la visa juvenil?

Como vimos, para que usted califique para la visa juvenil, debe cumplir con los requisitos mencionados previamente. Por ejemplo, tener menos de 21 años y estar soltero.

De cumplir estos requerimientos, deberá presentar el Formulario I-360 ante USCIS en los EE. UU. Aunque no es obligatorio, le recomendamos contratar los servicios de nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles.

Contratar a un abogado de inmigración puede proporcionarle tranquilidad, proteger sus derechos y aumentar sus posibilidades de obtener la visa juvenil.  

¿Qué documentos necesito para solicitar el estatus especial de inmigrante juvenil?

Para obtener la visa juvenil, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Formulario I-360, petición para amerasiático, viudo(a) o inmigrante especial.
  • Prueba de edad: Certificado de nacimiento, pasaporte u otro documento oficial que acredite la edad.
  • Órdenes válidas de un tribunal de menores: Estas deben demostrar dependencia o custodia con fundamentos de hecho y protección judicial por abuso, abandono u otras circunstancias similares.
  • Consentimiento por escrito: Será del HSS o la ORR.
  • Formulario G-28, notificación de comparecencia como abogado o representante acreditado, si se cuenta con representación legal.

Es importante tener en cuenta que algunos casos pueden requerir documentación adicional, por lo que es fundamental contar con un abogado de inmigración. En Lluis Law podemos ayudarlo con estos trámites migratorios. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el ajuste de estatus basado en la visa juvenil?

Los requisitos para solicitar el ajuste de estatus basado en la visa juvenil son los siguientes:

cumplir requisitos del sijs en estados unidos
  • Presentar correctamente el Formulario I-485 para ajustar su estatus.
  • Haber sido inspeccionado y admitido o haber recibido un permiso de permanencia temporal en Estados Unidos (Le invitamos a conocer qué es un parole).
  • Estar físicamente presente en EE. UU. al momento de presentar el Formulario I-485.
  • Ser elegible para recibir una visa de inmigrante en el momento en que USCIS o el tribunal de inmigración tome una decisión final sobre su solicitud.
  • No estar sujeto a ninguno de los vetos de ajuste de estatus.
  • Ser admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente legal o ser elegible para un tipo de perdón migratorio u otro alivio migratorio.
  • Merecer un ejercicio favorable de discreción por parte de USCIS.

Si su petición de visa juvenil es aprobada, usted puede ser considerado para el ajuste de estatus, independientemente de cómo haya llegado a Estados Unidos. 

Para más detalles sobre la elegibilidad para recibir una visa de inmigrante, no dude en comunicarse con nosotros. En Lluis Law le ayudaremos con todo lo referente a este tema.

¿Puedo apelar si rechazaron mi solicitud para el estatus especial de inmigrante juvenil?

Sí, es posible apelar la denegación del estatus especial de inmigrante juvenil. No obstante, usted debe presentar una moción para reabrir o reconsiderar su caso y hacerlo dentro de un plazo específico. 

Además, asegúrese de incluir evidencia relevante o nuevos argumentos para respaldar su nueva solicitud.

¿Cuánto dura el proceso de la visa juvenil?

En términos generales, USCIS toma una decisión sobre las solicitudes de la visa juvenil dentro de un plazo de 180 días (aproximadamente 6 meses) después de la presentación del Formulario I-360.

Es importante destacar que este plazo puede extenderse si USCIS considera que la evidencia proporcionada no es suficiente. En ese caso, detendrán el procesamiento de su caso y le enviarán una Solicitud de Evidencia (RFE). 

Una vez que reciban su respuesta y la documentación adicional requerida, reanudarán el proceso de evaluación.

visa juvenil aprobada qué sigue

¿Con visa juvenil aprobada qué sigue? Se lo mostramos en detalle en nuestro blog.

¿Contratar un abogado forma parte de los requisitos de la visa juvenil?

No es un requisito obligatorio contratar los servicios de un abogado de inmigración para la visa juvenil. Sin embargo, se le recomienda encarecidamente buscar uno. 

Un abogado con experiencia en inmigración puede ayudarle a evaluar su elegibilidad, orientarle en el proceso de solicitud, representarle ante las autoridades pertinentes y proporcionarle tranquilidad durante todo el proceso.

Los abogados de inmigración de Lluis Law cuentan con más de 50 años de experiencia combinada en inmigración juvenil. 


Comuníquese hoy mismo con nosotros, pues no lo compromete a nada, a través de una consulta personalizada evaluaremos su caso en particular.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso