En este momento estás viendo Visa O

Para quienes cuentan con un talento o habilidad extraordinaria, la visa O y en concreto las de categoría O-1 para EE. UU. son una excelente opción. Esta habilidad se debe demostrar en el campo de las artes, ciencias, educación, negocios o atletismo. También se opta a la visa tipo O en la industria del cine o de la televisión habiendo conseguido logros reconocidos de forma nacional e internacional..


En este artículo le vamos a explicar qué es una visa O en EE. UU. dando respuesta a todo lo que debe saber en 2023. Siendo abogados de inmigración en Los Ángeles desde hace más de 40 años nos tienen a su servicio para solventar cualquier duda.

Categorías de la visa O de no inmigrante 

La visa O cuenta con 4 categorías, dependiendo de quién la solicite:

  • O-1A: Personas con habilidades extraordinarias en educación, ciencias, negocios o atletismo. Excluye a personas de las artes, el cine o la industria televisiva.
  • O-1B: Personas con logros extraordinarios en la industria televisiva, el cine o las artes. 
  • O-2: Acompañantes del artista o atleta poseedor de la visa O-1 para un evento o presentación concreta. 
  • O-3: Cónyuges o hijos(as) de no inmigrantes del visado O-1 y O-2.

Ejemplos de profesiones aptos para la visa O

Resulta algo común confundir esta visa creyendo que es principalmente para artistas, como en el caso de la visa P. En realidad, la visa O abarca muchas más profesiones. A continuación mostramos un breve ejemplo de estas:

  • Agentes;
  • Chefs;
  • Deportistas;
  • Directores de Marca;
  • Directores de publicidad;
  • Entrenadores;
  • Estilistas de cabello;
  • Fotógrafos;
  • Maquilladores;
  • Productores;
  • Pintores.

Elegibilidad para la visa O

visado O para artistas

requisitos Para la visa O-1:

  • El beneficiario deberá demostrar habilidades extraordinarias aclamadas de forma sostenida nacional e internacionalmente.
  • Debe viajar a los EE. UU. temporalmente para seguir trabajando en su área de habilidad extraordinaria.
  • Habilidad extraordinaria en educación, ciencias, negocios o atletismo significa haber logrado un nivel de especialidad. Es decir, ser parte del pequeño porcentaje de personas en la esfera más alta en su campo de especialidad.

Requisitos Para la visa O-2:

En las artes:

  • Poseer una habilidad extraordinaria en las artes significa tener distinción.
  • Esta distinción significa alcanzar un grado superior de destreza por encima de lo común.
  • Reconocimiento prominente y ser bien considerado y destacado en el campo de las artes.

Para la industria del cine o televisión:

  • Debe demostrar logros extraordinarios comprobados por una destreza y reconocimiento superior a lo común.
  • La persona es reconocida como notable, extraordinaria o destacada en el campo de las películas y/o televisión.

¿Cómo solicito una visa O-1?

Un empleador estadounidense, agente estadounidense o empleador extranjero a través de un agente estadounidense, tiene que presentar el formulario I-129, petición de trabajador no inmigrante a nombre del beneficiario en la oficina de USCIS que aparece en las instrucciones del mismo. 

Esta petición no puede ser presentada con más de un año de anticipación a la fecha en la que necesita ser admitido y prestar servicio en EE. UU. Para evitar retrasos debe presentar la petición 45 días antes de la fecha del empleo.

Junto al formulario debe presentar una documentación de apoyo que se cita a continuación.

Documentación de apoyo para aplicar a la visa O-1

Consulta

Una opinión de consulta escrita por un grupo de iguales que incluye organizaciones de trabajo o personas designadas por el grupo con especialidad en el área de habilidad.

Si la petición de la visa O-1 es para una persona con logros extraordinarios en el cine o la televisión esta debe venir de un sindicato u organización con experiencia y destreza en el campo.

Si la petición incluye una marca distintiva se debe enviar el documento a USCIS para su verificación. Las copias de estos documentos que no posean una marca distintiva, podrán levantar dudas acerca de la autenticidad del documento y podría ocasionar demoras en el procesamiento del caso. 

De presentarse esto, USCIS podría solicitar al peticionario presentar la versión original del documento. Para evitar demoras, es importante que los peticionarios se aseguren de presentar la versión apropiada de la marca distintiva. 

visa O1-A de habilidades extraordinarias en educación

Excepciones a los requisitos de consulta

Si el empleador o patrocinador demuestra que no existe un grupo de pares, incluso un sindicato, la decisión se tomará a base de la prueba en récord. 

USCIS podría eximir una consulta a un extranjero con habilidades extraordinarias en el campo de las artes si este desea obtener una admisión para realizar servicios similares dentro de los 2 años posteriores a una consulta previa.

Copia del contrato entre el beneficiario y el peticionario

El patrocinador debe presentar una copia de cualquier contrato por escrito entre el patrocinador y el beneficiario o un resumen de los términos del contrato verbal en el cual usted será empleado, en donde se demuestre:

  1. La oferta por parte del empleador.
  2. La aceptación por parte del empleado.

Puede obtener más información respecto a esto a través del Manual de Políticas de USCIS, volumen 2, parte M, capítulo 7. 

Itinerarios

El peticionario debe proporcionar y mostrar lo siguiente:

  • Explicación de la naturaleza de las actividades o eventos.
  • Fecha de inicio y terminación.
  • Copia del itinerario o actividades.
  • Demostración por parte del peticionario de que habrá eventos o actividades en las fechas solicitadas.

Agentes

Un agente estadounidense puede actuar de tres formas diferenciadas.

Agente que hace las labores de un empleador

La petición del formulario I-129 para estos casos debe incluir:

  • El acuerdo contractual entre el beneficiario y el agente donde se especifica el salario ofrecido y otras condiciones del empleo. No se requiere un contrato entre el beneficiario y las entidades que finalmente utilizarán los servicios del beneficiario.
  • Si el extranjero debe trabajar en más de una localidad es necesario incluir el itinerario con las localidades y fechas del trabajo. No hay excepciones a esta regla aunque USCIS es flexible sobre el detalle incluido. Lo mencionado al inicio del punto es lo mínimo que debe presentar.

Agente de múltiples empleadores

Este debe demostrar que está autorizado para actuar como agente para los demás empleadores.

Los agentes que presentan peticiones mediante el formulario I-129 deben incluir la petición:

  • Documentación de apoyo que incluye el itinerario completo, fechas, nombre del evento y las direcciones de los empleadores actuales. También los nombres, direcciones de los establecimientos, localidades y locales donde se brindará el servicio.
  • Contratos entre el beneficiario y los empleadores actuales; y
  • Explicación de términos y condiciones del empleo con la documentación requerida.

En cuanto USCIS apruebe la solicitud el beneficiario puede presentar otra para la visa en un consulado o embajada estadounidense. 

Agente de empleadores extranjeros

Los agentes en estos casos deben presentar una evidencia de documentos mínima para las peticiones de visa O-1. Esta incluye:

  • Resumen de los términos del acuerdo oral o copia de cualquier contrato escrito entre el empleador extranjero y el beneficiario.
  • Explicación de la naturaleza de las actividades o eventos junto a la fecha de inicio y finalización y una copia del itinerario.
  • Opiniones consultivas de la entidad o entidades consultivas apropiadas.

Si tiene dudas sobre el tema de los agentes o sobre cualquier otra cuestión no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de resolver sus cuestiones.

Elementos y criterios de evidencia para la Visa O-1A

En este caso valdría la evidencia de que el beneficiario ha recibido un premio importante, internacionalmente reconocido. Por ejemplo, un Premio Nobel o evidencia de al menos tres de los siguientes:

  • Haber sido galardonado en su campo de especialización con premios reconocidos de forma nacional o internacional.
  • Ser miembro en asociaciones del campo para el que busca clasificación y que requieren de logros destacados evaluados por expertos internacionales.
  • Poseer un salario elevado u otra remuneración de servicios comprobados en contratos u otras evidencias confiables.
  • Tener material publicado en publicaciones importantes, de industria o profesionales sobre el peticionario y la labor que realiza para el área que aplica.
  • Contribuciones originales escolásticas y científicas relacionadas a negocios, con gran importancia en el campo de que se trata.
  • Participación como juez de trabajo en un panel o de forma individual en el campo especializado o en uno relacionado con el que opta clasificar.
  • Empleo en una capacidad esencial o crítica para establecimientos y organizaciones de reputada distinción.
  • Ser autor de artículos escolásticos en publicaciones profesionales u otros medios principales en el área especializada para el cual se procura la clasificación.

Si estos estándares no aplican a la ocupación del beneficiario el peticionario puede presentar evidencia comparable para demostrar elegibilidad. 

Visa O1-B para individuos extraordinarios del cine y la televisión

Elementos y criterios de evidencia para La visa O-1B

Aquí sirve haber sido nominado a un premio nacional o internacional de importancia. Por ejemplo, un Emmy o bien un Grammy entre otros. También la evidencia de al menos tres de los siguientes elementos:

  • Haber actuado o actuar en el futuro como figura destacada y principal en producciones o eventos de reputación distinguida. Además evidenciada en reseñas, anuncios, presentaciones o contratos entre otros.
  • Haber logrado reconocimiento nacional e internacional como demuestran reseñas críticas o material publicado sobre el beneficiario en diferentes medios de comunicación o testimoniales.
  • Títulos, clasificación o posicionamiento que demuestran un récord de éxitos comerciales o aclamación popular en el campo profesional que aplica.
  • Haber recibido reconocimiento significativo por sus logros de parte de críticos, organizaciones, agencias gubernamentales u otros expertos reconocidos en el campo profesional del beneficiario. Asimismo contar con testimonios que indiquen autoría y conocimiento de los mismos.
  • Recibe un salario elevado u otra remuneración especial en comparación a otros en el campo profesional evidenciado por contratos u otro tipo de evidencia fiable.

Si estos estándares no aplican a la ocupación del beneficiario, el peticionario puede presentar evidencia comparable para demostrar elegibilidad. 

Nota: Esta excepción no aplica a la industria del cine y/o televisión.

¿Cuánto cuesta una visa O-1?

El coste de la solicitud para la visa O-1 es de $460 como tarifa básica por la presentación del formulario I-129. Además, si no es un residente de los EE. UU. y está realizando el proceso a través de un consulado, tendrá que pagar $190 por la solicitud en línea del formulario DS-160 para la visa O-1.

Si desea procesar la solicitud más rápido, puede pagar un procesamiento premium a través del Formulario I-907, solicitud de procesamiento prioritario para agilizar el tiempo de tramitación, con un costo de $2,500 adicionales.

En conclusión, la visa O-1 cuesta entre $460 y $650 para casos habituales.

Cambio de empleador para el no inmigrante con visa O-1

Para realizar el cambio su nuevo empleador debe presentar el formulario I-129 en la oficina de USCIS indicada en las instrucciones del mismo.

Tenga en cuenta que existe una reglamentación especial para atletas. 

  • Cuando el atleta profesional cambia de equipo la autorización de empleo vigente con un nuevo empleador seguirá así por 30 días. En este periodo el nuevo empleador debe presentar un nuevo formulario I-129. Este hecho ya alargará el permiso hasta que la petición se adjudique.
  • Si el nuevo empleador no presenta el nuevo formulario en el periodo de 30 días el atleta perderá su autorización de empleo. También la perderá si el atleta deniega la nueva solicitud.

Pago del transporte de regreso

Si el empleo del beneficiario de la visa O concluye por causas que no sean una separación voluntaria es el empleador quien pagará los gastos de transporte de regreso del no inmigrante a su residencia fuera de EE. UU.

En el caso de un agente que presentó la petición a nombre de un empleador hará que tanto el agente como el empleador sean responsables de dicho coste.

Tramitación para solicitudes de visado O-2

El empleador debe presentar ante USCIS una solicitud de Visa O-2 mediante el formulario I-129. Esto lo hará a través de las oficinas indicadas en las instrucciones del formulario. Deberá peticionar el extranjero de categoría No Inmigrante O-2 en conjunto con la petición de servicios para el extranjero atleta o artista O-1. 

No se puede presentar la solicitud con más de un año de antelación a la fecha de inicio del empleo para el extranjero. Aún así y con el fin de evitar retrasos es recomendable presentarla 45 días antes de esa fecha. Junto al formulario I-129 el peticionario deberá presentar la siguiente información:

Consulta

Para individuos con logros extraordinarios en deportes o artes: La consulta debe provenir de una unión laboral apropiada.

Para individuos con logros extraordinarios en la industria del cine o la televisión la consulta debe venir de una organización laboral y gerencial con peritaje en el área de especialización del beneficiario.

De nuevo en esta categoría existen excepciones a este requisito de consulta donde la decisión se puede basar en evidencia de su récord en lugar de la organización laboral.

Elementos de evidencia para la visa O-2

La evidencia que se presente debe demostrar que la persona es indispensable y necesaria para las habilidades requeridas para la visa O-2. También que esta posee experiencia realizando tareas críticas y servicios de apoyo imprescindibles para el no inmigrante O-1.

Para producciones cinematográficas o televisivas la evidencia debe demostrar que el beneficiario es indispensable para que la producción sea exitosa. Con parte significativa de esta realizada fuera de EE. UU. pero cuya finalización será dentro de EE. UU.

¿Cuántas personas pueden obtener visas O-2 para apoyar el trabajo de un O-1?

El solicitante de una visa O-1 puede disponer de un grupo de trabajo de entre 2 y 15 personas. Es algo que depende del tipo de trabajo realizado y el talento que se demuestre.

¿Qué ocurre después de la aprobación de la visa O-1 y O-2?

En este punto el beneficiario ya podrá solicitar su visa al consulado o embajada estadounidense. Será el Departamento de Estado (DOS) quien determine los procesos para la solicitud de la visa así como las tarifas aplicables.

Duración y extensión de la visa O

El periodo inicial de estadía es de un máximo de 3 años. Para extender el periodo de estancia en EE. UU. será USCIS quien se encargue. Este organismo determinará el tiempo requerido para completar la actividad o el evento en incrementos de hasta 1 año.

Las nuevas peticiones que involucren nuevos eventos y que sea diferente al evento incluido en la petición inicial, podría ser aprobado por un plazo de 3 años como máximo.

En concepto de No Inmigrante O, el beneficiario será admitido a EE. UU. por el período de validez de la petición, más hasta 10 días antes de comenzar la validez y 10 días después. Es importante recalcar que el beneficiario podrá mantener su estatus después de finalizar con su empleo por un plazo máximo de 60 días durante el periodo autorizado.

Documentación necesaria para extender la visa O

Para extender el visado el peticionario debe solicitarlo ante USCIS. Para ello debe presentar los siguientes documentos:

  • El Formulario I-129.
  • Una copia del Formulario I-94, registro de entrada/salida del beneficiario.
  • Una declaración donde el peticionario explica las razones para extender el periodo. 

El cónyuge e hijos del beneficiario pueden presentar el Formulario I-539, solicitud de extensión/cambio de estatus de no inmigrante y enviar la documentación requerida para extender su estancia.

La visa O-3 para familiares de titulares de Visa O-1 y O-2

  • El cónyuge o hijos solteros menores de 21 que acompañen al no inmigrante O-1 u O-2 pueden ser elegibles para solicitar la visa O-3. Todo bajo el mismo periodo de estancia y limitaciones que el O-1 y O-2.
  • No pueden trabajar en EE. UU. bajo esta categoría pero sí pueden estudiar a tiempo parcial o completo.
  • El titular de la visa O podrá solicitar una visa B-1 para sus empleados domésticos, siempre que estos cumplan con los requisitos.

Abogados expertos para tramitar la visa O para Estados Unidos

Puede que tenga dudas sobre qué visa debe solicitar. En nuestra guía completa de tipos de visas americanas hemos escrito artículos detallados como este para las principales visas. Por ello y junto a la experiencia combinada de 50 años de nuestros abogados somos bien conscientes del dilema que puede plantearse.

Por poner un ejemplo, la visa O es muy similar a la visa EB-2. Su principal diferencia radica en que con esta última se emigra a EE. UU. de forma permanente, permitiendo obtener la Green Card. Es decir, encajaría más quizás para personas con estudios avanzados más allá de la licenciatura o aquellas con habilidad excepcional en artes, ciencias o negocios.

La visa EB-1 abre otra opción para personas en los campos de deportes, artes, ciencias, educación y negocios. Sin embargo puede haber problemas con los cupos por año fiscal que obliga a celebrar la lotería de visas.


Como puede observar hay diferentes caminos para el mismo objetivo y el conocimiento es clave. Lo más sencillo es asesorarse con un buen abogado de extranjería. Somos expertos en inmigración desde hace más de 40 años y estaremos encantados de atenderle.