En este momento estás viendo Abogados de discriminación en Los Ángeles

Nadie debería permitir ser discriminado en el lugar de trabajo. Los abogados de discriminación en Los Ángeles de Lluis Law lo saben bien y luchan contra esto a diario.

Las leyes federales y estatales de California prohíben discriminaciones en el lugar de trabajo. En este artículo le hablaremos de los diferentes tipos de discriminación y de las medidas que puede tomar. 


Además, siempre tiene a nuestros abogados de accidentes de trabajo en Los Ángeles a su servicio.

Los mejores abogados de discriminación de empleo en Los Ángeles

Si considera que su empleador le está tratando de manera diferente por motivos de raza, sexo, religión o cualquiera de los que veremos más adelante, no lo permita.

La ley está de su lado así que busque amparo en nuestros profesionales. David y Ramiro llevan más de 40 años solventando estos casos en Los Ángeles y otras ciudades.

¿Qué es la discriminación ilegal y cuándo ocurre?

Por discriminación se entiende un trato injusto o desigual basado en ciertas características personales.

Esta ocurre cuando un empleador le despide de forma injusta, no le paga su salario trabajado o se niega a contratar a alguien por su edad, sexo, raza, condición médica y otros supuestos amparados por la ley.

Estas víctimas pueden buscar compensación por la pérdida de sueldos y beneficios, dolor y sufrimiento y otros daños.

Leyes que protegen contra la discriminación en el lugar de trabajo

Como hemos mencionado antes son muchas las leyes federales y estatales que le amparan. A continuación puede ver un listado con algunas de estas:

tipos de discriminación laboral

¿Qué califica como discriminación?

Para presentar una demanda por discriminación laboral el empleado debe demostrar que el empleador tomó una acción laboral negativa en su contra.

Adicionalmente, debe demostrar que dicha acción fue motivada, en parte, por la discriminación. A continuación puede ver algunos ejemplos.

Discriminación por discapacidad

Es ilegal discriminar a un empleado por su discapacidad mental o física. Tanto si esta discapacidad es a corto o largo plazo los empleadores deben proveer de adaptabilidad a sus empleados. Lo procedente es que el empleador hable con su empleado para conocer sus necesidades y adaptarlas. 

Así lo establece la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)

En Lluis Law somos abogados de lesiones catastróficas. Si sufrió una lesión de columna revise nuestro apartado de abogados de lesiones en la médula espinal.

Despidos injustificados y otras represalias del empleador

Desgraciadamente cuando una persona intenta impedir la discriminación en el lugar de trabajo pueden enfrentar represalias. 

En estos casos debe saber que la ley está de su lado pues tiene derecho a quejarse en casos de acoso y discriminación. Dicho de otra forma, las represalias son ilegales y si han violado sus derechos, por favor contacte con nosotros.

abogados de despidos injustos

En nuestra sección de abogados de despidos injustos puede leer todo lo referente al tema. Si el problema en su trabajo fue a causa de un producto, revise la sección de abogados de responsabilidad civil por productos defectuosos.

Los llamados «whistleblowers» o denunciantes son aquellos que informan de irregularidades en la empresa. En nuestra sección de abogados de informantes tiene amplia información.

Discriminación por edad

Tampoco es legal discriminar a empleados por su edad. Especialmente los mayores de 40 años están protegidos de ser tratados de forma diferente o de ser forzados a dejar un trabajo por este motivo.

Discriminación racial y de origen nacional

Aquí la ley es bien clara. Es ilegal que un empleador discrimine a su trabajador por motivos de raza, ascendencia, origen nacional o color. 

Las regulaciones federales y estatales protegen a empleados contra la discriminación basada en la raza. El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Empleo y Vivienda Justa de California son las dos principales en este sentido. Protegen a trabajadores frente al acoso y la discriminación racial.

racismo en el trabajo

Casos del colectivo LGBT

Aunque California es mejor que muchos estados en la protección de este colectivo siguen siendo muchos los casos que presentan discriminación. Para estos casos necesitará contar con los mejores abogados de discriminación en Los Ángeles.

Discriminación en la vivienda

La ley estatal y federal le protege también en estos casos pero por desgracia muchas instituciones financieras, prestamistas y propietarios discriminan por motivos de raza y otros.

Si se ha sufrido un caso similar nos tiene a su servicio.

Reclamaciones de la Ley Bane

Las demandas en California bajo la Ley Bane se formulan en contra de quien intenta o intentó interferir en sus derechos civiles. Estos derechos están protegidos y garantizados por la constitución, ley federal o estatal.

Reclamaciones de la Ley Unruh

Bajo esta ley de California las empresas tienen prohibido discriminar a una persona en función de unas características protegidas que incluyen:

  • Religión;
  • Sexo. La Corte Suprema de California dictaminó que esta ley también protege frente a discriminación por identidad de género, sexual o estado transgénero;
  • Raza;
  • Origen nacional;
  • Edad;
  • Algunas condiciones médicas;
  • Discapacidad física o mental.

Existen otras muchas causas de discriminación como los delitos de odio o excluir a personas durante el reclutamiento. Aquí tan solo les mencionamos algunos de los que hemos solventado en más de 40 años desde que abrimos la oficina.

Discriminación de embarazo y género

No se permite que los empleadores traten a sus empleados de forma diferente por su género. Tampoco por un embarazo o parto y las condiciones médicas relacionadas al mismo. 

En el bufete hemos ayudado a muchas trabajadoras en casos donde se les niega aumentos de sueldo o promociones o en otros de acoso sexual. Nunca se deben permitir estos abusos ni para mujeres ni para hombres.

Además de abogados laboralistas somos abogados de inmigración y defensa criminal por lo que podemos ayudarle en diferentes áreas.

Evidencia en casos de discriminación

La realidad es que el empleado no necesita demostrar la discriminación como único factor. Un despido puede considerarse ilegal si se basa en una combinación de causas legales e ilegales.

Es poco probable que un empleador admita motivaciones ilegales por lo que se pueden usar 2 vías para probar la discriminación:

  • Indirecta:
    • Demostrar un patrón de trato discriminatorio en el trabajo y que otros compañeros de trabajo lo sufrieron.
    • Esta puede ser una demostración de que el motivo declarado por el empleador es falso o carece de sentido.
  • Directa: Habitualmente consiste en declaraciones discriminatorias del supervisor o empleador.

Si ha sufrido un caso de discriminación en el trabajo no dude en contactar con nuestros abogados de discriminación en Los Ángeles. Revisaremos su caso en nuestra consulta gratuita para darle la mejor opción legal a seguir.