Para estudiar legalmente en los Estados Unidos necesita una visa de estudiante que le permita permanecer en el país durante el tiempo que dure su programa académico.
Existen varios tipos de visa de estudiante para EE. UU, cada uno con requisitos específicos según el tipo de estudio o institución.
Nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles pueden guiarle en todo el proceso para obtener la más adecuada según su caso.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
Índice de Contenidos
Requisitos Para Obtener Una Visa De Estudiante Para Estados Unidos En 2025
Si desea estudiar en los Estados Unidos necesita obtener una visa de estudiante visa F o M. Esto depende del tipo de estudios que desee realizar, ya sea para cursos académicos o vocacionales.

Ahora bien, entre los requisitos esenciales que necesita están:
- Ser admitido en una institución aprobada por el SEVP. La escuela le inscribirá en el SEVIS y le entregará el Formulario I-20, necesario para solicitar la visa.
- Pagar la tarifa SEVIS I-901.
- Llenar el Formulario DS-160 y subir su fotografía.
- Pagar la tarifa de solicitud de visa.
- Agendar y asistir a una entrevista en la embajada o consulado estadounidense en su país de origen.
- Presentar los documentos requeridos en la entrevista.
- Tener dominio del inglés (salvo que el curso sea aprender ese idioma).
- Contar con un pasaporte vigente con al menos 6 meses más de validez tras finalizar los estudios.
- Comprobante de recursos económicos suficientes.
Estos son los requisitos generales. Si desea conocer qué necesita específicamente según su caso y el tipo de visa adecuada, comuníquese con nuestros abogados.
¿Qué documentos necesito para solicitar una visa de estudiante para Estados Unidos?
Entre los documentos que necesita para solicitar uno de estos visados, son:
- Pasaporte válido (mínimo 6 meses más allá del período de estancia).
- Página de confirmación del DS-160.
- Recibo de pago de tarifa.
- Formulario I-20 firmado.
- Foto impresa.
- Comprobantes de estudios previos (transcripciones, diplomas, etc.).
- Pruebas de solvencia económica.
- Evidencia de que regresará a su país al finalizar los estudios.
Nota: Usted no puede estudiar con una visa de turista ni con el permiso ESTA. Por tanto, la visa F o M es obligatoria para cursar sus estudios formales en este país.
¿Qué tipos de visa de estudiante existen en los Estados Unidos?
En EE. UU. existen varios tipos de visas para estudiantes, todas dentro de la categoría de visas de no inmigrante. Esto significa que son temporales, por lo que permiten estudiar en el país por un tiempo determinado:
- F-1: Para estudiantes internacionales que cursan estudios académicos a tiempo completo (universidades, institutos, etc.).
- F-2: Para cónyuge e hijos del titular de visa F-1.
- F-3: Para estudiantes de Canadá o México que cruzan la frontera regularmente (commuters).
- M-1: Para estudiantes en programas vocacionales o técnicos a tiempo completo.
- M-2: Para cónyuge e hijos del titular de visa M-1.
- M-3: Para estudiantes vocacionales commuter (Canadá/México).
- J-1: Para participantes de programas de intercambio educativo o cultural (estudiantes, docentes, au pairs, investigadores, etc.).
- J-2: Para familiares del titular J-1.
¿Cuánto cuesta una visa de estudiante en Estados Unidos?
El costo directo de una visa de estudiante F-1 en Estados Unidos incluye dos pagos obligatorios:
- Tarifa SEVIS: $350; y
- Tarifa del Formulario DS-160: $185.
Además de estos pagos las autoridades migratorias evalúan si el solicitante puede financiar su primer año de estudios.
Por tanto, se recomienda demostrar tener al menos entre $18,000 y $24,000 en saldo bancario, aunque esta cifra puede variar.
¿Por dónde empezar si desea estudiar en Estados Unidos?
Por lo general, para comenzar a estudiar en EE. UU. debe:
- Elegir un programa educativo y asegurarse de que la institución esté certificada por SEVP.
- Confirmar su admisión y recibir el Formulario I-20.
- Consultar con EducationUSA para conocer opciones de financiamiento y otros detalles útiles.
- Si ya está en EE. UU. con otro tipo de visa americana puede solicitar un cambio de estatus para poder estudiar legalmente.
¿Qué puedo esperar en la entrevista para la visa de estudiante?
Durante la entrevista, el oficial consular evaluará si cumple con los requisitos para obtener la visa de estudiante, centrándose en que:
- Sea un estudiante legítimo;
- Cuente con los recursos financieros suficientes para costear sus estudios;
- Tenga la intención de regresar a su país una vez finalizado su programa académico.

Para ello es posible que le realicen preguntas como:
- ¿Por qué eligió esta universidad?
- ¿Cómo financiará su educación?
- ¿Tiene familiares en Estados Unidos?
- ¿Planea trabajar mientras estudia?
- ¿Cuáles son sus planes después de graduarse?
¿Cuándo puedo ingresar a EE. UU. como estudiante?
En ciertos casos es posible que usted pueda ingresar a Estados Unidos hasta 30 días antes de la fecha de inicio de su programa estudiantil, según aparece en su Formulario I-20.
Al llegar al aeropuerto o puerto de entrada debe:
- Llevar consigo el Formulario I-20, pasaporte y visa vigente.
- Presentar los documentos al oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
- Se recomienda hacer dos copias de sus documentos, una que dejará en su país de origen y otra para la institución educativa.
- Guarde los documentos originales en un lugar seguro durante su estadía.
¿Qué debo hacer después de llegar a Estados Unidos con una visa de estudiante?
Después de llegar a Estados Unidos debe presentarse en su institución educativa antes de la fecha de inicio del programa que aparece en su Formulario I-20.
Desde ese momento, debe cumplir con las normas migratorias para mantenerse legalmente en el país. Esto incluye cursar un programa de estudios completo, según lo permita su visa.
También es posible que pueda cambiarse de escuela, pero el procedimiento y sus requisitos dependen del tipo de visa que tenga.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Estados Unidos con una visa de estudiante?
El tiempo que puede permanecer en EE. UU. depende de su visa de estudiante. Por lo general, será lo suficiente como para finalizar sus estudios.
Eso sí, tras completarlo, los estudiantes con visa F deben salir de Estados Unidos dentro de los 60 días, mientras que los estudiantes con visa M deben hacerlo en un plazo de 30 días.

Los estudiantes indocumentados en universidades de California enfrentan desafíos únicos para mantenerse o ingresar al sistema de educación de la ley estadounidense. En nuestra web encontrará una guía completa y actualizada sobre el tema.
¿Cuánto tiempo dura la visa J-1?
La duración de la visa J-1 varía según el programa, desde unos meses hasta un máximo de 5 años.
Al finalizar, hay un período de gracia de 30 días para salir del país.
¿Puedo extender mi estadía en los EE. UU. con una visa de estudiante?
Es posible que pueda permanecer más tiempo en los EE. UU. con una visa de estudiante, dependiendo de su situación. Algunas opciones para hacerlo son las siguientes:
- Los estudiantes F-1 pueden consultar con su DSO si desean cambiar de programa o transferirse a otra institución antes de graduarse.
- Tras finalizar sus estudios, algunos son elegibles para prácticas profesionales opcionales (OPT), que les permiten ganar experiencia en su campo.
- Si desea permanecer en EE. UU. con un propósito distinto, como trabajar o estudiar otra carrera, deberá solicitar un cambio de estatus ante USCIS.
¿Qué beneficios tienen los extranjeros con una visa de estudiante para Estados Unidos?
Los extranjeros con una visa de estudiante tienen acceso a ciertos beneficios mientras cursan sus estudios. Entre ellos se encuentran:
- Poder solicitar una licencia de conducir.
- Participar en programas de capacitación práctica relacionados con los estudios.
- Tener la posibilidad de trabajar en el campus (para estudiantes F).
- Optar por una capacitación práctica opcional o de formación curricular (OPT/CPT) en situaciones específicas.
¿Cuál es la ventaja de tener una visa de estudiante para Estados Unidos?
Contar con una visa de estudiante permite acceder a una formación académica o vocacional de calidad en Estados Unidos, uno de los sistemas educativos más reconocidos del mundo.
Asimismo, brinda la oportunidad de:
- Vivir una experiencia cultural enriquecedora;
- Perfeccionar el dominio del inglés; y
- Establecer vínculos internacionales.
¿Cuál es la diferencia entre la visa F-1 y la J-1?
La principal diferencia radica en que la visa F-1 es para formación académica estructurada mientras que la J-1 promueve la inmersión cultural. Otras diferencias incluyen:
- Duración: La J-1 suele durar de 6 a 12 meses; la F-1 depende del programa educativo.
- Alojamiento: En la J-1, las familias anfitrionas son reguladas; en la F-1, depende de cada institución.
- Costo: La J-1 suele ser más económica, con subsidios del Departamento de Estado; la F-1 no está subvencionada.
- Apoyo: La J-1 ofrece una estructura de apoyo más sólida; en la F-1 varía según la escuela.
Preguntas frecuentes sobre la visa de estudiante para Estados Unidos

¿Me pueden denegar la solicitud de una visa de estudiante para Estados Unidos?
En algunos casos, es posible que su solicitud de visa de estudiante para EE. UU. sea denegada.
En caso de rechazo, recibirá una notificación por escrito con la razón específica y la sección de la ley en la que se basa la decisión.
Para reducir el riesgo de denegación, es esencial seguir todas las instrucciones cuidadosamente y revisar su documentación antes de enviarla.
¿Los extranjeros con visa de estudiante pueden trabajar en los EE. UU?
Los estudiantes con visa F-1 pueden trabajar en EE. UU. pero con ciertas restricciones. Durante el período académico, solo pueden trabajar hasta 20 horas semanales dentro del campus.
En vacaciones, pueden hacerlo a tiempo completo si la universidad lo permite. Para trabajos fuera del campus, se requiere aprobación de la universidad.
Eso sí, al finalizar el programa, los estudiantes tienen un período de gracia de 60 días para salir del país o explorar opciones para extender su estancia.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una visa de estudiante en EE. UU?
Tras la aprobación de su solicitud, el procesamiento de la visa F-1 suele tomar alrededor de 60 días.
Al ingresar a Estados Unidos se le entregará el Formulario I-94, el cual registra su entrada y salida del país.
¿Puedo conseguir la Green Card mediante la visa de estudiante?
Bajo ciertas circunstancias, es posible obtener la Green Card con una visa de estudiante F-1, pero no de forma directa.
Para hacerlo debe cambiar su estatus migratorio mediante opciones como recibir la residencia americana por petición familiar o invertir en un negocio con una visa EB-5.
Estos son solo algunos ejemplos, pues cada vía tiene requisitos específicos. Por ende, lo más recomendable es consultar con un abogado de inmigración para evaluar su caso. Llámenos hoy sin ningún compromiso.
¿Puedo pausar mis estudios en EE. UU. con una visa de estudiante?
Los estudiantes extranjeros pueden pausar sus estudios, pero deben respetar ciertos plazos.
Si la pausa supera varios meses, podrían perder su estatus estudiantil e invalidar sus visas F o M para futuros viajes a EE. UU.
¿Por qué necesita los servicios de Lluis Law para obtener la visa estudiantil estadounidense?
Los requisitos para obtener una visa de estudiante en EE. UU. pueden ser complejos, especialmente si no tiene experiencia con el proceso de inmigración.
En Lluis Law contamos con algo que pocos bufetes pueden ofrecer, más de 50 años de experiencia combinada en inmigración.
Ahora que tiene más información sobre lo que se necesita para una visa de estudiante para Estados Unidos, le recomendamos contactar a nuestros profesionales. Estamos aquí para ayudarle.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso