En este momento estás viendo Ley de Ajuste Venezolano
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Diversos grupos han abogado por la aprobación de la ley de ajuste venezolano, destacando la urgente necesidad de ayudar a los venezolanos.

Este proyecto de ley busca ofrecer la residencia permanente legal en EE. UU. a los venezolanos que han huido de la crisis humanitaria en su país. 


Por ello, nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles están aquí para ayudarle a explorar todas sus opciones.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

¿Qué dice la propuesta de ley de ajuste venezolano en 2025?

La ley de ajuste venezolano es una propuesta que, de ser aprobada, buscaría ofrecer la oportunidad de obtener la Green Card a los venezolanos que han estado en EE. UU. desde antes del 31 de diciembre de 2021. 

Bajo esta propuesta, aquellos que cumplan con el requisito de presencia física continua podrían solicitar el ajuste de estatus. Sin embargo, actualmente, esta ley no está vigente y su futuro depende de su aprobación en el Congreso.

Nota: Una legislación similar a esta es la ley de ajuste cubano, la cual, sí está vigente y permite a los cubanos en EE. UU. solicitar la residencia permanente legal después de haber estado en el país durante un año. 

¿Qué ha pasado con la ley de ajuste venezolano?

La situación actual de la ley de ajuste venezolano ha suscitado muchas preguntas. Sin embargo, es fundamental aclarar que, hasta ahora, se trata únicamente de una propuesta de ley y no de una legislación vigente. 

Desde Lluis Law, instamos a nuestros lectores a ser cautelosos ante posibles malentendidos sobre la validez de este proyecto, que sigue siendo solo eso, una proposición de ley. 

Cabe destacar que la ley de ajuste venezolano ha recibido un considerable apoyo tanto de demócratas como de republicanos.

¿A cuántos venezolanos beneficiaría la ley de ajuste venezolano?

ley de ajuste para venezolanos

La ley de ajuste venezolano beneficiaría aproximadamente a 400,000 venezolanos que han llegado a Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2021, ofreciéndoles la oportunidad de solicitar su ajuste de estatus. 

Este proyecto es una vía importante para aquellos que buscan estabilidad y seguridad en su nuevo hogar.

Para fomentar su aprobación, un grupo de congresistas están recolectando firmas de apoyo. La meta es alcanzar 500,000 firmas. Esta iniciativa permite que cualquier persona, incluidos ciudadanos estadounidenses, contribuya a esta causa.

¿Dónde puedo firmar para la aprobación de la ley de ajuste venezolano?

Para firmar a favor de la aprobación de la ley de ajuste venezolano, puede visitar el sitio web de la organización de la ley de ajuste venezolano. 

Es importante destacar que no existe una votación oficial en este momento; en su lugar, solo es un proyecto de firmas que busca incentivar la aprobación de esta ley.

¿Qué dicen los congresistas sobre la ley de ajuste Para venezolanos?

Los congresistas han expresado un fuerte respaldo a la ley de ajuste para venezolanos, destacando su importancia para los refugiados venezolanos en los Estados Unidos. Entre estos respaldos, se encuentran los siguientes:

“Las familias venezolanas que han buscado refugio en los Estados Unidos están escapando de los peligros causados por un régimen autoritario y opresor. Mientras la comunidad venezolana pase por la actual crisis humanitaria y política que se ha apoderado del país, nuestra nación debe dar un paso al frente para brindar el apoyo que necesita el pueblo venezolano. Es nuestro deber asegurarnos de que aquellos que han solicitado asilo tengan un camino hacia un estatus legal permanente mientras continúan contribuyendo a nuestra economía local.”
— Congresista Wilson

caracas situación venezuela

“La crisis de refugiados de Venezuela ha desplazado a siete millones de personas. El Presidente Biden ha tomado medidas concretas para proteger a nuestros amigos y vecinos venezolanos al proporcionar el Estatus de Protección Temporal y el programa de permanencia temporal humanitaria. Me enorgullece apoyar sus esfuerzos para abrir un camino legal y humano para aquellos que han huido de la pobreza y la persecución.”
— Congresista Wasserman Schultz

“Con la ayuda del Presidente Joe Biden y el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, tenemos el Estatus de Protección Temporal y un nuevo programa de permanencia temporal para ayudar a cientos de miles de refugiados venezolanos en Florida y en todo el país. Pero ahora los venezolanos que viven en los Estados Unidos necesitan y merecen un camino hacia el estatus de residencia permanente para tener más estabilidad. Por ende, me enorgullece presentar este proyecto de ley para ayudar a nuestros hermanos y hermanas de Venezuela.”
— Congresista Soto

¿Qué probabilidades tiene de ser aprobada la ley?

La ley de ajuste venezolano tiene pocas probabilidades de ser aprobada por el momento, debido a varios factores políticos. Si bien, la propuesta cuenta con apoyo bipartidista, el Congreso de EE. UU. está profundamente dividido, especialmente en temas de inmigración. 

Los republicanos, que tienen la mayoría en la Cámara de Representantes, suelen priorizar el control de fronteras y limitar la inmigración, lo que dificulta el consenso necesario para aprobar la ley. 

Sin embargo, la propuesta busca ofrecer estabilidad a miles de migrantes venezolanos que llegaron antes de 2022 y ha captado el interés de algunos congresistas. 

Preguntas frecuentes sobre la ley de ajuste venezolano

noticias futuro para el ajuste de ley venezolano

¿El proyecto de ley de ajuste venezolano está actualmente en el Congreso de los Estados Unidos?  

El proyecto de ley de ajuste fue presentado el 19 de mayo de 2022, recibiendo el número HR 7854, durante el anterior Congreso 117. 

Actualmente, se están realizando modificaciones y evaluando la validez de este proyecto de ley.

¿Cuántos venezolanos hay en Miami en 2025?

En 2025, se estima que aproximadamente 200,000 venezolanos viven en Florida, Miami. Esto se debe a la crisis migratoria y política que está enfrentando actualmente Venezuela. 

De hecho, se espera que el número de venezolanos en Estados Unidos siga aumentando en los últimos años. 

¿Qué pasa si no es aprobado el proyecto de ley?

Si esta proposición de ley no se aprueba y usted es un venezolano en EE. UU, no piense que es el final de su proceso migratorio. 

En EE. UU. existen muchos programas y alivios migratorios para los cuales usted podría calificar. Entre ellos tenemos: 

Estos son solo algunos ejemplos, ya que cada caso es único. Por ende, recomendamos que consulte con nuestros abogados de inmigración para evaluar su situación y encontrar la mejor vía para su permanencia legal.

¿Cuál es la situación actual de Venezuela?

La situación actual en Venezuela sigue siendo extremadamente crítica: 

  • Los venezolanos enfrentan una fuerte represión y una grave crisis humanitaria;
  • Más de miles de presos políticos siguen detenidos, mientras que 19 millones de personas no tienen acceso adecuado a atención médica ni alimentos;
  • Esto ha llevado a que más de 7,7 millones de personas huyan del país, provocando una de las crisis migratorias más grandes del mundo;
  • En el ámbito de derechos humanos, persisten las violaciones, como detenciones arbitrarias, torturas y violencia sexual;
  • A pesar de las denuncias, el gobierno venezolano mantiene estructuras represivas, lo que ha dificultado el acceso a justicia para las víctimas.

Para resumir, Venezuela enfrenta una combinación de represión, crisis humanitaria y desafíos políticos que afectan a millones de personas dentro y fuera del país.

Abogados de inmigración en Los Ángeles, California en apoyo de los venezolanos en Estados Unidos

Sin lugar a dudas, los inmigrantes venezolanos están enfrentando grandes desafíos en su camino hacia la estabilidad en Estados Unidos. 

Sin embargo, el proyecto de ley de ajuste venezolano ofrece una esperanza para obtener la residencia permanente legal en EE. UU. Además, en Lluis Law, nuestros abogados David y Ramiro, con más de 50 años de experiencia combinada y están aquí para guiarlo. 


Aunque la ley aún no ha sido aprobada, estamos comprometidos en brindar apoyo legal a la comunidad venezolana desde Los Ángeles. Contáctenos para conocer sus opciones migratorias.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso