En este momento estás viendo Petición de hijos ciudadanos a padres
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Familiares

Para aumentar las probabilidades de éxito en una petición de hijos ciudadanos a padres en 2025 debe:

  • Ser un ciudadano estadounidense y tener al menos 21 años de edad;
  • Reunir los documentos de parentesco (como el acta de nacimiento);
  • Presentar el Formulario I-130 ante USCIS; y
  • Acreditar ingresos por al menos el 125% del Nivel Federal de Pobreza (FPL) o contar con un patrocinador conjunto.

Según el lugar donde estén los padres (en EE. UU. o en el extranjero), el proceso se hace por ajuste de estatus o proceso consular, lo que impacta en los tiempos y costos.


En las siguientes secciones conocerá qué es la petición de hijos ciudadanos a padres, cuáles son los requisitos hoy en día y cómo funciona paso a paso el procedimiento para traer legalmente a sus padres a vivir a Estados Unidos.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

¿Qué es la petición de hijos ciudadanos a padres?

Para lograr la reunificación familiar de forma rápida y segura, un ciudadano estadounidense de 21 años de edad o más puede solicitar que sus padres obtengan la Green Card mediante el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).

papá traido por hija a usa

Al aprobarse, los padres se convierten en residentes permanentes legales con derecho a vivir y trabajar indefinidamente en EE. UU. Algunos puntos clave que debe conocer:

  • Solo los ciudadanos estadounidenses pueden hacer esta petición. Los residentes permanentes legales no pueden pedir la residencia para sus padres.
  • Los padres de los ciudadanos estadounidenses son considerados familiares inmediatos, por lo que no existe límite anual de visas y el proceso suele ser más ágil que en otras categorías.
  • Todo este proceso inicia con la solicitud de residencia americana por petición familiar ante USCIS, la cual debe ir acompañada de la evidencia que demuestre el parentesco.

Si desea saber cómo llenar el Formulario I-130, consulte nuestra guía paso a paso para completar correctamente la petición y evitar errores comunes.

Requisitos para solicitar a los padres siendo ciudadano americano

Para iniciar una petición de hijos ciudadanos a padres, es obligatorio cumplir con una serie de requisitos básicos:

  • Ser ciudadano estadounidense y tener al menos 21 años de edad.
  • Presentar el Formulario I-130 ante USCIS como petición inicial.
  • Completar el Formulario I-864 (Affidavit of Support), comprometiéndose legalmente a mantener a sus padres hasta que logren hacerse ciudadanos americanos o trabajen 40 trimestres en EE. UU.
  • Contar con ingresos mínimos equivalentes al 125% del Nivel Federal de Pobreza (FPL)
  • Aportar documentos de respaldo: Declaraciones de impuestos, comprobantes de salario o estados de cuenta bancarios que prueben que cumple con el requisito de ingresos.
  • Estar dispuesto a firmar como patrocinador económico. Si no cumple los requisitos de ingresos, puede sumar un patrocinador conjunto.

Nota: Si sus padres han permanecido en EE. UU. sin estatus o acumularon presencia ilegal, le recomendamos leer nuestro artículo sobre consecuencias de quedarse ilegal en USA para entender cómo esto puede afectar la petición.

Ingresos mínimos requeridos para el patrocinador (125% FPL en 2025)

Al realizar una petición de hijos ciudadanos a padres, la ley exige que el hijo patrocinador demuestre ingresos suficientes para garantizar el apoyo económico de sus progenitores.

Este nivel se calcula con base en el 125% del Nivel Federal de Pobreza (FPL) y varía según el estado de residencia. Actualmente los ingresos mínimos son los siguientes:

  • 48 estados contiguos y D.C: $25,550
  • Alaska: $31,925
  • Hawái: $29,375

Estos montos son la referencia para un hogar de dos personas (hijo patrocinador + un padre). Si la unidad familiar es mayor, por ejemplo, si se solicitan a ambos padres o si el patrocinador tiene cónyuge e hijos, la cifra aumenta. 

Por ello, es fundamental revisar la tabla completa de USCIS antes de presentar el Formulario I-864 (Affidavit of Support) y, en caso necesario, contar con un patrocinador conjunto que respalde los ingresos.

Documentos obligatorios según vivan dentro o fuera de EE. UU.

Los documentos varían en función de la situación de los padres al momento de presentar la solicitud:

Si los padres viven fuera de EE. UU. (proceso consular)

  • Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).
  • Certificado de nacimiento del hijo y de los padres (con traducciones certificadas si no están en inglés).
  • Prueba de ciudadanía del hijo: pasaporte estadounidense vigente, certificado de naturalización o de ciudadanía.
  • Acta de matrimonio civil de los padres (si la relación es por matrimonio).
  • Documentos sobre cambios de nombre, divorcio o defunción, si aplican.
  • Fotografías tipo visa de los padres.
  • Pago de tarifas, formularios del NVC y documentos adicionales del consulado local.

Si los padres residen legalmente dentro de EE. UU. (ajuste de estatus)

  • Formulario I-130.
  • Formulario I-485 (para ajustar su estatus a residente permanente legal).
  • Certificados de nacimiento del hijo y de los padres.
  • Documento que acredite la ciudadanía del hijo (pasaporte o certificado de naturalización).
  • Documentos de respaldo: pasaporte actual, entrada legal al país (I-94, visa), historial migratorio.
  • Cartas de empleo, declaraciones de impuestos y prueba de solvencia económica.
  • Fotografías tipo biométrico requeridas por USCIS.
  • Prueba de elegibilidad para ajustar estatus (no estar sujeto a prohibiciones migratorias).

Importante: Si los padres salen de EE. UU. cuando el ajuste de estatus está pendiente, pueden perder la posibilidad de reingreso si no tienen permisos adecuados.

Ejemplo: María, ciudadana estadounidense de 23 años, presenta la petición para su padre que ya vive con visa de turista en Los Ángeles, California. En este caso, además del I-130, podrá incluir el I-485 para que realice el ajuste de estatus sin tener que salir del país.

Paso a paso del proceso para pedir a los padres

El trámite de una petición de hijos ciudadanos a padres se desarrolla en varias fases:

traer a sus padres a estados unidos

1. Reunir la documentación necesaria 

El primer paso es que recopile los siguientes documentos:

  • Certificados de nacimiento;
  • Acta de matrimonio (si corresponde); 
  • Copia del pasaporte o certificado de naturalización del hijo; y 
  • Cualquier documento que demuestre la relación.

2. Completar y presentar el Formulario I-130

Este formulario establece la relación paternofilial ante USCIS. Los padres se consideran familiares inmediatos, por lo que no hay cupo anual para sus visas.

3. Pagar las tarifas iniciales

La tarifa oficial del Formulario I-130 cambió el 1 de abril de 2024 con el ajuste de tarifas de USCIS, teniendo dos modalidades: 

  • Presentación en línea: $625
  • Presentación en papel: $675

Siempre es recomendable verificar la tabla de tarifas vigente de USCIS antes de presentar el formulario, ya que los montos pueden cambiar.

4. Esperar la notificación de USCIS

USCIS enviará un acuse de recibo. Si la información está incompleta o es incorrecta, puede emitir un RFE (Request for Evidence) que debe responderse dentro del plazo indicado para evitar retrasos.

Nota: Si su Formulario I-130 ya fue aprobado, le explicamos en detalle qué sigue después de la aprobación del I-130 para que sepa los próximos pasos y no pierda tiempo en su trámite.

5. Ajuste de estatus o proceso consular

Una vez aprobado el I-130, el siguiente paso dependerá de dónde se encuentren los padres al momento del trámite:

  • Ajuste de estatus: Si los padres residen legalmente en EE. UU. pueden presentar el Formulario I-485 al mismo tiempo que el I-130 (conocido como concurrent filing). Desde 2024, la tarifa de este formulario es de $1,440 e incluye biometría.
    • Muchos solicitantes presentan también el I-765 (permiso de trabajo) y el I-131 (permiso de viaje), que tienen tarifas separadas.
  • Proceso consular: Si los padres están fuera de EE. UU. una vez aprobado el I-130, el caso pasa al NVC, que solicitará el Formulario DS-260 y el I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico), además del pago de tarifas consulares correspondientes.

6. Entrevista y examen médico

Los padres deben someterse a un examen médico con un doctor autorizado (Formulario I-693) y asistir a la entrevista ante USCIS (si están en EE. UU.) o en el consulado (si es trámite consular).

7. Emisión de la Green Card

Si la entrevista es aprobada y toda la documentación está en orden, USCIS ajustará el estatus a residente permanente legal o el consulado emitirá la visa de inmigrante. Luego, la Green Card será enviada por correo a la dirección registrada.

Costos actualizados en 2025

El costo total de la petición de hijos ciudadanos a padres depende de la vía utilizada (ajuste de estatus en EE. UU. o proceso consular en el extranjero):

  • Formulario I-130: $625 en línea o $675 en papel.
  • Formulario I-485: $1,440.
  • Examen médico: Entre $200 y $500, según el médico autorizado.
  • Trámite consular: $325 (solo para padres en el extranjero).
  • Tarifa de residencia permanente (USCIS Immigrant Fee): $220, que debe pagarse después de recibir la visa de inmigrante para que USCIS emita la Green Card.

Con estas tarifas, el proceso suele costar entre $1,700 y $3,000 por cada padre, sin incluir gastos de traducción, copias certificadas, honorarios de abogado u otros gastos administrativos.

Ejemplo práctico: Carlos, ciudadano estadounidense, presenta la petición para su madre que vive en Colombia. Debe pagar el I-130 ($625 en línea), los honorarios consulares ($325), el examen médico (aprox. $300) y la tarifa de la Green Card ($220). El costo total ronda los $1,500, sin contar traducciones ni asesoría legal de un abogado.

¿Cuánto tiempo dura la petición de un hijo ciudadano a un padre?

Una de las preguntas más comunes de las familias es cuánto tiempo tarda en arreglar un hijo ciudadano a sus padres.

La respuesta depende principalmente de dos factores: si los padres viven dentro de Estados Unidos o si deben hacer el trámite desde el extranjero.

cuánto dura la petición de hijos ciudadanos a padres

Padres en EE. UU. 

El trámite completo (incluyendo la aprobación del I-130 y el ajuste de estatus mediante el I-485) suele tardar entre 12 y 24 meses o más. 

Aunque en algunos casos el proceso puede completarse en menos de un año, los retrasos en USCIS han hecho que los tiempos promedio se extiendan.

Dato útil: Muchos solicitantes reciben el permiso de trabajo (I-765) y el permiso de viaje (I-131) en pocos meses, lo que les da la posibilidad de trabajar y viajar mientras esperan la Green Card.

Padres fuera de EE. UU.

El trámite puede demorar entre 18 y 36 meses.

  • La aprobación del I-130 suele tardar alrededor de 14 meses.
  • El procesamiento en el NVC puede demorar varios meses más, según la rapidez en el envío de documentos y el pago de tarifas.
  • La entrevista consular depende de la disponibilidad en la embajada o consulado, lo que puede agregar demoras adicionales.

Factores que afectan el tiempo de espera

  • Responder a tiempo cualquier RFE.
  • Capacidad de procesamiento de la oficina de USCIS asignada.
  • Carga de trabajo en el consulado y disponibilidad de citas.
  • Exactitud de la documentación enviada.

Nota: Usted puede comprobar los plazos actualizados para su caso en la herramienta oficial de tiempos de procesamiento de USCIS.

Ejemplo práctico: María, una ciudadana estadounidense, logró la residencia de su madre en 9 meses cuando USCIS tenía baja carga de trabajo. Sin embargo, hoy ese mismo proceso suele tomar entre 15 y 18 meses. De forma similar, José, ciudadano estadounidense, tardó 19 meses en traer a su padre desde El Salvador, pero en la actualidad el tiempo podría ser mayor si el consulado presenta demoras.

Obligaciones legales del patrocinador económico

Al firmar el Formulario I-864, el hijo ciudadano asume un compromiso legal que va más allá de los ingresos iniciales:

  • Garantizar que sus padres no se conviertan en carga pública.
  • Mantener la responsabilidad económica hasta que los padres se naturalicen o hayan trabajado al menos 40 trimestres en EE. UU.

Si los ingresos no alcanzan el mínimo, el patrocinador puede contar con un patrocinador conjunto para cumplir con estas obligaciones.

Ejemplo práctico: Sofía, ciudadana de 24 años de edad, gana $24,000 anuales, lo que no alcanza el 125% FPL en 2025. Para no perder la petición, su tío, también ciudadano, firma como patrocinador conjunto mediante el I-864.

¿Qué ocurre si me naturalizo durante el proceso?

Si presentó la petición de sus padres siendo residente permanente legal , esa solicitud no se procesa, porque solo los ciudadanos estadounidenses pueden pedir a sus progenitores.

Si usted se naturaliza mientras otro trámite familiar está en curso, puede informar a USCIS de su ciudadanía para que la petición cambie de categoría y sus padres sean considerados familia inmediata, sin lista de espera. 

Esto acelera significativamente la obtención de la Green Card.

soy ciudadana americana y quiero pedir a mi esposo

Para más detalles sobre trámites de cónyuge, puede consultar nuestro artículo: Soy ciudadana americana y quiero pedir a mi esposo.

¿Qué pasa si la petición es rechazada y cómo apelar?

En caso de que USCIS deniegue la petición I-130 para padres, la notificación incluirá los motivos de la denegación y la información sobre su derecho a apelar. Tenga en cuenta lo siguiente:

  1. Lea la carta de denegación.
    • Si faltan documentos, puede ser más rápido presentar una nueva I-130 bien preparada.
    • La apelación conviene cuando cree que USCIS cometió un error legal o de procedimiento.
  2. Presente el formulario correcto.
    • La apelación se hace con el Formulario EOIR-29 (Notificación de Apelación a la BIA).
    • Debe enviarse a la misma oficina de USCIS que emitió la denegación. Ellos lo remitirán a la BIA.
  3. Si cuenta con abogado.
    • El abogado debe presentar también el Formulario EOIR-27 (Aviso de Comparecencia ante la BIA).
  4. Respete los plazos.
    • Para el EOIR-29: 30 días desde la fecha de denegación (33 si llegó por correo).
    • En revocaciones: 15 días (18 si se notificó por correo).
  5. Presente argumentos sólidos.

Ejemplo práctico: Pedro, ciudadano estadounidense, presenta el I-130 para su madre. La solicitud es rechazada porque omitió pruebas de parentesco. Con asesoría legal, presenta un EOIR-29 acompañado de los certificados corregidos y la BIA admite la apelación.

Preguntas frecuentes sobre la petición de hijos ciudadanos a padres

pedir a sus padres en estados unidos

¿A qué edad puedo pedir a mis padres?

Solo puede presentar la petición cuando cumple 21 años o más y es ciudadano estadounidense. Los residentes permanentes no tienen esta posibilidad.

¿Cuánto debo ganar para pedir a mis padres?

Se requiere un ingreso mínimo del 125% del Nivel Federal de Pobreza (FPL). Si no alcanza, puede sumar un patrocinador conjunto.

¿Puedo pedir a mis padres si solo soy residente permanente legal?

No, la ley no permite que un residente permanente solicite la Green Card para sus padres. Sin embargo, sí puede pedir a su cónyuge o a sus hijos solteros menores de 21 años.

En otros casos, como hijos adultos, consulte nuestro artículo: Soy ciudadano americano y quiero pedir a mi hijo mayor de edad.

¿Puede un hijo ciudadano pedir a sus padres indocumentados?

Sí, pero depende de cómo ingresaron al país:

  • Si los padres entraron legalmente y luego se quedaron sin estatus, podrían ajustar estatus tras la petición.
  • Si entraron sin inspección, quizá necesiten alguno de los tipos de perdones migratorios o cumplir penalidades de 3 a 10 años antes de poder solicitar la Green Card.

¿Qué otros familiares puedo pedir como ciudadano americano?

Además de los padres, un ciudadano puede solicitar la residencia para:

  • Cónyuge.
  • Hijos solteros menores de 21 años.
  • Hijos casados o mayores de 21 años.
  • Hermanos.

Para este último caso puede leer más en nuestro artículo un ciudadano americano puede pedir a sus hermanos.

¿Pueden mis padres trabajar mientras esperan la Green Card?

Sí, si han sido admitidos legalmente y reciben un sello en su pasaporte o una autorización temporal de empleo mientras se procesa la petición.

Cómo aumentar las probabilidades de aprobación en la petición de hijos ciudadanos a padres

La petición de hijos ciudadanos a padres es una de las vías más rápidas y seguras para lograr la reunificación familiar en Estados Unidos. 

Aunque los requisitos legales y económicos son estrictos, el beneficio de obtener la Green Card para los progenitores hace que valga la pena cumplir cada paso con precisión.

En este artículo se han explicado los puntos más importantes:

  • Requisitos de ciudadanía y edad.
  • Documentos necesarios según la situación de los padres.
  • Proceso paso a paso y costos actualizados.
  • Tiempos de espera y obligaciones del patrocinador.
  • Qué hacer en caso de rechazo y las preguntas más frecuentes.

Cada caso tiene sus particularidades. La asesoría profesional puede marcar la diferencia entre un trámite fluido y un proceso lleno de obstáculos.


No afronte este camino solo. En Lluis Law, nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles cuentan con más de 60 años de experiencia ayudando a familias como la suya a reunirse en EE. UU. 

Contáctenos hoy mismo para evaluar su caso y darle a sus padres la oportunidad de un futuro legal y seguro en este país.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso