Cuando una persona dice: “soy ciudadana americana y quiero pedir a mi esposo”, lo que realmente busca es iniciar el trámite de petición familiar I-130.
Este proceso es una de las vías más utilizadas para la reunificación familiar, ya que permite al cónyuge extranjero obtener la Green Card en Estados Unidos.
Los requisitos para pedir a mi esposo si soy ciudadana americana incluyen:
- Comprobar la ciudadanía;
- Acreditar un matrimonio válido; y
- Cumplir con la declaración jurada de patrocinio económico.
Además, conviene conocer qué ocurre si el matrimonio es reciente, los tiempos de espera y las opciones disponibles si la petición fuera rechazada.
En las siguientes secciones encontrará los documentos que USCIS solicita, los costos actualizados en 2025, los plazos reales y ejemplos prácticos que le ayudarán a entender el proceso.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
Índice de Contenidos
Requisitos para pedir a mi esposo si soy ciudadana americana
Para que USCIS apruebe una petición I-130, la ciudadana americana debe presentar lo siguiente:
- Acta de matrimonio civil.
- Evidencia de ciudadanía: Pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento (si nació en EE. UU.) o certificado de naturalización.
- Fotografías tipo pasaporte de ambos.
- Pruebas de finalización de matrimonios anteriores, si aplica (divorcio, defunción, anulación).
- Pruebas de cambios legales de nombre, si aplica.
- Evidencia de que el matrimonio es de buena fe: Aquí pueden incluir:
- Cuentas bancarias conjuntas;
- Contrato de arrendamiento;
- Hipoteca;
- Fotos de la pareja;
- Actas de nacimiento de hijos en común;
- Declaraciones juradas de familiares o amigos.
Además, debe acompañar la solicitud con el pago de la tarifa correspondiente y la Declaración jurada de patrocinio económico (Formulario I-864).

Para más información sobre este tipo de trámites familiares, consulte nuestra guía sobre la residencia americana por petición familiar.
¿Cómo puedo pedir a mi esposo si está dentro de EE. UU?
Si soy ciudadana americana y quiero pedir a mi esposo que ya se encuentra en EE. UU, puedo hacerlo mediante un proceso de ajuste de estatus presentando el I-130 junto con el I-485. En este caso, se deberá presentar simultáneamente ante USCIS:
- Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).
- Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus).
Esto permite que el esposo o esposa permanezca en EE. UU. mientras se resuelve la solicitud y, en muchos casos, obtener autorización de empleo temporal.

Ejemplo breve: Laura, ciudadana americana, se casó con Luis, quien había ingresado con visa de estudiante. Al casarse, pudieron presentar juntos el I-130 y el I-485, lo que permitió a Luis trabajar y permanecer legalmente en EE. UU. durante el trámite.
También puede revisar cuánto tiempo dura la petición de un hijo ciudadano a un padre en nuestra web. Otro trámite de reunificación familiar con reglas similares.
¿Cómo pedir a mi esposo si vive fuera de EE. UU?
Si su esposo(a) reside en el extranjero, el trámite inicia con la aprobación del Formulario I-130 por parte de USCIS. Luego el caso pasa al Centro Nacional de Visas (NVC) y posteriormente al consulado o embajada estadounidense del país donde vive su cónyuge.
Los pasos básicos son:
- Presentar la solicitud de visa de inmigrante (DS-260).
- Enviar la documentación requerida al NVC.
- Asistir a la entrevista para el proceso consular con toda la evidencia del matrimonio.
En caso de aprobación, el cónyuge recibe una visa de inmigrante y al ingresar a EE. UU. se convierte en residente permanente legal.
Tabla comparativa: Ajuste de estatus vs. Proceso consular
Característica | Ajuste de estatus (en EE. UU.) | Proceso consular (fuera de EE. UU.) |
Formularios principales | I-130 + I-485 | I-130 + DS-260 |
Permanencia durante el trámite | El cónyuge permanece en EE. UU. | Debe esperar en su país de origen |
Autorización de empleo | Sí, con EAD | No aplica |
Entrevista | En oficina de USCIS | En consulado/embajada |
Tiempos estimados | 12–24 meses | 14–30 meses |
Si desea explorar otros escenarios familiares, vea nuestro artículo sobre un ciudadano americano puede pedir a sus hermanos.
Residencia condicional por matrimonio de menos de 2 años
Cuando el matrimonio tiene menos de 2 años en el momento de aprobarse la Green Card, el cónyuge extranjero recibe una residencia permanente condicional válida por 2 años.
Para eliminar las condiciones, ambos deben presentar conjuntamente el Formulario I-751 dentro de los 90 días previos a la expiración de la Green Card condicional.
Si no se presenta a tiempo, el estatus puede ser cancelado y el cónyuge quedar en proceso de deportación.

Si hubo un divorcio, anulación, fallecimiento del cónyuge o violencia doméstica, es posible solicitar un perdón migratorio y presentar el I-751 de manera individual. Para más información, consulte: Qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente legal.
Ejemplo práctico: Marta, ciudadana estadounidense, se casó con Carlos en 2024 y en 2025 él obtuvo la residencia condicional. Antes de que venciera, presentaron juntos el I-751 con pruebas como fotos, extractos bancarios y arrendamiento compartido. Gracias a ello, Carlos recibió la residencia permanente legal sin condiciones.
Tiempos de espera para la petición de esposo o esposa (2025)
Los tiempos de espera dependen de si el proceso es dentro o fuera de EE. UU. Según datos de USCIS y el Departamento de Estado en 2025:
- Ajuste de estatus en EE. UU.: entre 12 y 24 meses.
- Proceso consular desde el extranjero: entre 14 y 30 meses.
- Petición I-130 sola (sin I-485 adjunto): alrededor de 12 meses para la aprobación inicial.
Es recomendable verificar los tiempos actualizados en el portal oficial de USCIS Processing Times.
Si desea conocer otros procesos con plazos similares pero enfocados a hijos mayores de edad, consulte nuestro blog sobre soy ciudadano americano y quiero pedir a mi hijo mayor de edad.
Ingresos mínimos y requisitos económicos para el patrocinio (2025)
Para pedir a su esposo(a), la ciudadana americana debe demostrar que cuenta con ingresos suficientes para no depender de ayudas públicas. Este requisito se acredita mediante el Formulario I-864 (Declaración jurada de patrocinio económico).
En 2025, el ingreso mínimo anual exigido para un hogar de 2 personas es de $25,550.
- Si el patrocinador está en servicio militar activo, el mínimo baja a $20,440.
- La cifra aumenta en aproximadamente $6,425 por cada miembro adicional del hogar.
Tabla de ingresos mínimos (125% de las Guías Federales de Pobreza)
Tamaño del hogar | Ingreso mínimo anual |
2 personas | $25,550 |
3 personas | $32,000 |
4 personas | $38,475 |
5 personas | $44,950 |
¿Puede mi esposo venir mientras la petición está pendiente? (Visa K-3 y alternativas)
Cuando una ciudadana americana presenta el Formulario I-130 para su esposo, existe la opción de solicitar la visa K-3 mediante el Formulario I-129F.
Esta visa permite que el cónyuge entre a EE. UU. mientras espera la decisión de su Green Card. Sin embargo, en la práctica, muchos casos K-3 se cierran si la I-130 es aprobada primero, por lo que ya no es una vía tan común.
- Para poder trabajar en EE. UU. el cónyuge con visa K-3 debe solicitar un permiso de trabajo (I-765).
- También existen las visas K-4 para los hijos elegibles del cónyuge.
- Como alternativa, el beneficiario puede esperar la aprobación de la I-130 y luego ingresar con una visa de inmigrante CR1 (matrimonio de menos de 2 años) o IR1 (matrimonio de más de 2 años).
Ejemplo breve: Carlina presentó el I-130 para su esposo en México. Decidieron presentar el I-129F para la visa K-3. Aunque el trámite fue aceptado, la I-130 se aprobó primero, por lo que continuaron con el proceso consular y su esposo ingresó con visa CR1.
Quizás le interese revisar las visas K-3/K-4 para saber cómo esto puede evitar que el ciudadano quede separado de sus familiares.
¿Qué pasa si rechazan la petición de mi esposo? Opciones y apelaciones
Si USCIS deniega la petición I-130, usted recibirá una carta explicando las razones y los pasos a seguir. Las causas más comunes incluyen:
- Falta de evidencia suficiente de un matrimonio de buena fe.
- Ingresos insuficientes en la Declaración Jurada de Patrocinio (I-864).
- Antecedentes migratorios o penales del cónyuge que lo hacen inadmisible.
- Errores en los formularios o documentos incompletos.

Opciones después de una denegación:
- Moción de reapertura o reconsideración: Si cree que USCIS cometió un error o si tiene nueva evidencia. Debe presentarse normalmente en un plazo de 30 días.
- Apelación ante la AAO: La mayoría de las I-130 se apelan ante la Administrative Appeals Office, no ante la BIA.
- Nueva presentación: Si la denegación fue por falta de evidencia o documentación, puede enviar una nueva petición corregida.
Nota práctica: Aunque se puede ganar una apelación de inmigración, hacerlo sin representación legal es muy arriesgado. Un abogado especializado en inmigración puede marcar la diferencia entre un rechazo definitivo y la aprobación del caso.
Para conocer más sobre la importancia de la evidencia en casos familiares, le invitamos a leer nuestro artículo sobre un ciudadano americano puede pedir a sus hermanos.
Costos y tarifas del trámite en 2025
El proceso de pedir a su esposo(a) implica cubrir varias tarifas oficiales. A septiembre de 2025, los costos son los siguientes:
Concepto | Tarifa 2025 |
Formulario I-130 (Petition for Alien Relative) | $675 |
Formulario I-485 (Ajuste de estatus, dentro de EE. UU.) | $1,440 |
Formulario I-864 (Declaración jurada de patrocinio económico) | Incluido en el I-485 |
Examen médico (estimado) | $200 – $500 |
DS-260 (Solicitud de visa de inmigrante, consular) | $345 |
Tarifa de inmigrante USCIS (consular) | $235 |
Nota de actualización 2025: Estas cifras reflejan el aumento de tarifas de abril de 2024. Es recomendable confirmar siempre las tarifas vigentes en la página oficial de USCIS Filing Fees.
Evidencias de matrimonio real que acepta USCIS
Un error común es pensar que con el acta de matrimonio basta. USCIS exige pruebas adicionales de que el matrimonio es genuino y no solo con fines migratorios. Algunas evidencias aceptadas son:
- Declaraciones de impuestos conjuntas.
- Contratos de arrendamiento o hipoteca a nombre de ambos.
- Cuentas bancarias compartidas.
- Seguros médicos, de auto o de vida donde figure el cónyuge como beneficiario.
- Fotografías de la pareja en diferentes momentos y lugares.
- Boletos de viaje, reservas o itinerarios compartidos.
- Testimonios o declaraciones juradas de familiares y amigos.
La ausencia de estas pruebas suele generar retrasos o una Solicitud de Evidencia (RFE), lo que prolonga el tiempo de procesamiento.
Errores comunes al presentar el Formulario I-130
Muchos rechazos se deben a errores que se pueden evitar fácilmente. Entre los más habituales se encuentran:
- No firmar el formulario o enviarlo incompleto.
- Usar traducciones sin certificación oficial.
- Presentar copias borrosas o ilegibles de documentos.
- No actualizar la dirección con USCIS y perder notificaciones.
- Subestimar el requisito económico y no adjuntar correctamente el Formulario I-864.
Nota práctica: Evitar estos errores desde el inicio puede ahorrar meses de espera y reducir significativamente el riesgo de denegación. En nuestro blog encontrará información sobre cómo llenar el Formulario I-130.
¿Se puede acelerar la petición de esposo?
En algunos casos, es posible solicitarle a USCIS que acelere la petición del esposo(a) presentando un expedite request. Esta solicitud solo se concede en situaciones excepcionales, como:
- Problemas médicos graves del cónyuge o del patrocinador.
- Riesgo de perder un empleo crítico en EE. UU.
- Situaciones de seguridad personal o humanitaria.
- Error evidente atribuible a USCIS.
El solicitante debe presentar una carta formal explicando los motivos, junto con pruebas de respaldo (informes médicos, documentos laborales, etc.).
Aunque la aprobación no está garantizada, puede ser una herramienta útil en casos urgentes.
Visa K-3 vs. Visa CR1/IR1: Comparativa práctica
Aunque la visa K-3 permite que el cónyuge entre a EE. UU. mientras se procesa el I-130, en la práctica USCIS otorga cada vez menos K-3 porque el proceso es más largo y costoso que la vía directa CR1/IR1.
Característica | Visa K-3 | Visa CR1/IR1 |
Tipo de visa | No inmigrante (temporal) | Inmigrante (residencia permanente legal) |
Tiempo de validez | 2 años (renovable) | Residencia permanente legal desde el ingreso |
Permite trabajar | Sí, con EAD adicional | Sí, automáticamente al entrar |
Proceso | I-129F + entrevista consular | I-130 + DS-260 + entrevista consular |
Costo total | Más alto (dos procesos separados) | Más económico y directo |
Recomendado para | Evitar largas separaciones | Solución definitiva |
Por ello, la mayoría de parejas optan por la visa CR1/IR1, que otorga directamente la residencia permanente legal al ingresar a EE. UU.
Checklist paso a paso para pedir a mi esposo siendo ciudadana americana
Para facilitar el proceso, le recomendamos seguir esta guía breve que le ayudará a completar cada etapa de forma ordenada:
- Reunir la documentación básica: Acta de matrimonio, pruebas de ciudadanía, fotos, antecedentes de matrimonios previos.
- Presentar el Formulario I-130 con la tarifa de $675.
- Si su esposo está en EE. UU: Adjuntar también el Formulario I-485 y el I-864.
- Si su esposo está en el extranjero: Esperar el envío al NVC y completar el DS-260.
- Asistir a la cita de biometría y, si aplica, al examen médico.
- Presentarse a la entrevista ante USCIS o en el consulado.
- Recibir la decisión final (Green Card condicional o permanente, según duración del matrimonio).
Este checklist resume los pasos principales, pero cada caso puede variar según las circunstancias individuales.
Preguntas frecuentes sobre si soy ciudadana americana y quiero pedir a mi esposo

¿Cuál es la edad mínima para pedir a mi esposo?
Debe tener al menos 18 años y residir en EE. UU. para poder firmar el I-864.
¿Qué pasa si me convierto en ciudadana después de pedir a mi esposo como residente?
Debe notificarlo al NVC para cambiar la categoría a familiar inmediato (IR1/CR1), lo que acelera el proceso.
¿Cuál es la diferencia entre CR1 e IR1?
La principal diferencia entre el CR1 y el IR1 es que:
- CR1: Matrimonio de menos de 2 años lleva a la residencia condicional.
- IR1: Matrimonio de 2 años o más lleva a la residencia permanente legal.
¿Qué pasa si mi esposo recibe una Green Card condicional y nos divorciamos antes de 2 años?
Debe presentar una exención del I-751, probando que el matrimonio fue de buena fe.
¿Necesito un abogado de inmigración?
No es obligatorio pero sí recomendable para evitar errores y acelerar el proceso.
¿Qué pasa si mi esposo tiene antecedentes penales?
USCIS evaluará el tipo de delito y si existe un perdón migratorio (waiver) aplicable. Por ejemplo:
- Delitos menores pueden no impedir la residencia.
- Delitos graves (tráfico de drogas, violencia) suelen causar inadmisibilidad permanente.
- En estos casos, es fundamental contar con representación legal para explorar opciones de alivio.
¿Cómo nuestros abogados pueden ayudarle si es ciudadana americana y quiere pedir a su esposo?
Cuando soy ciudadana americana y quiero pedir a mi esposo, la vía correcta es presentar la petición familiar I-130 y continuar, según corresponda, con ajuste de estatus o proceso consular.
Bien preparada, esta gestión es el camino más directo para que su cónyuge obtenga la residencia permanente legal.
En este artículo hemos visto:
- Los requisitos y documentos que exige USCIS.
- La diferencia práctica entre ajuste de estatus y proceso consular, con tabla comparativa.
- Cómo funciona la residencia condicional (I-751).
- Tiempos de espera y costos 2025 con tablas actualizadas.
- Alternativas como visa K-3 vs CR1/IR1 y cuándo pedir un expedite request.
- Qué hacer ante rechazos o apelaciones.
- Un checklist paso a paso y FAQs útiles, incluyendo el escenario de antecedentes penales.
En Lluis Law nuestros abogados de inmigración de Los Ángeles cuentan con más de 60 años de experiencia combinada en inmigración y reunificación familiar en Los Ángeles.
Contáctenos hoy mismo para una consulta personalizada. Su familia merece estar unida en Estados Unidos y estamos aquí para ayudarle a conseguirlo.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso