En este momento estás viendo Visa H-2B

En este artículo obtendrá amplia información sobre la visa H-2B de trabajadores temporales no agrícolas para los Estados Unidos.

Mientras que la visa H-2A está destinada a los trabajadores agrícolas temporales, la visa H-2B es para trabajadores temporales no agrícolas. Aunque usted mismo puede tramitar estos visados, contar con la ayuda de nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles hará el proceso más sencillo y seguro. 


Pocos bufetes pueden presumir de contar con abogados con más de 50 años de experiencia combinada en casos migratorios. Hemos ayudado a centenares de trabajadores en Los Ángeles y el resto de California a tramitar estos visados. Si usted está buscando cómo obtener la visa H-2B o cualquier otra, comuníquese con nosotros y recibirá una consulta personalizada con respecto a su caso.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso

¿Qué es la visa H-2B?

Es una visa de no inmigrante que le permite a los agentes de empleo y/o empleadores estadounidenses traer trabajadores extranjeros a los Estados Unidos para ocupar un puesto de empleo no agrícola temporalmente.

Muchos extranjeros que no son elegibles para la visa O o la visa P, puede que sean elegibles para solicitar estas clases de visas. La categoría H-2B no permite la auto-petición, por lo que se requiere de un empleador que patrocine al trabajador extranjero.

Beneficios de la visa H-2B

Algunos de los beneficios de la visa H-2B incluyen:

  • Viajar a Estados Unidos y trabajar legalmente para el empleador estadounidense.
  • Los titulares de la visa H-2B también pueden salir y entrar nuevamente a EE. UU. libremente mientras la visa esté vigente.
  • Beneficios extendidos a  familiares, que podrán acompañar al titular de la visa H-2B.
  • Una estadía por un periodo amplio y extensible.

Este beneficio no aplica para quienes no viven continuamente en EE.UU. y tienen un empleo temporal inferior a 1 año de duración. 

cómo hacerse ciudadano americano

Si desea más información sobre cómo emigrar a los Estados Unidos y cómo hacerse ciudadano americano, llámenos ahora mismo. En el bufete de abogados de inmigración de Lluis Law, hemos ayudado a cientos de familias hispanas a obtener la Tarjeta Verde.

¿Cómo se benefician los familiares de un titular de visa H-2B?

Los trabajadores extranjeros beneficiados con una visa H-2B que están casados pueden viajar a EE. UU. con su familia. Los familiares inmediatos que se benefician de este visado son el cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años.

A estos familiares se les otorga una visa derivada H-4 que solo les da derecho a estudiar pero no a trabajar.

Trabajos que califican para una visa H-2B

Los trabajadores que califican no son profesionales ni poseen un título académico. Aunque en EE. UU. los trabajos temporales más comunes son los del sector agrícola, hay otros que ofrecen esta posibilidad. 

Algunos de los sectores y actividades económicas con mayor demanda de trabajadores temporales incluyen:

  • Hoteles y restaurantes (incluyendo a cocineros, ayudantes de cocina y mucamas de hoteles).
  • Grandes tiendas comerciales.
  • Parques temáticos. 
  • Estaciones de esquí (en temporada de invierno).
  • Industria de la construcción.
  • Ferias populares y especializadas.
  • Jardinería.
trabajador temporal de la visa h2b

¿Cómo tramitar una visa H-2B?

  1. El empleador estadounidense debe presentar una solicitud de certificación de empleo temporal para mano de obra extranjera ante el Departamento del Trabajo de EE. UU. (DOL) o el Guam DOL si el empleo será en Guam;
  2. Una vez obtenida la certificación de empleo temporal por parte de DOL o del Guam DOL, el empleador estadounidense debe presentar la certificación junto al Formulario I-129, petición de trabajador no inmigrante ante USCIS;
  3. Luego de que USCIS apruebe el formulario I-129, los trabajadores extranjeros deben:
    1. Solicitar la visa H-2B con el Departamento de Estado (DOS) en el consulado o embajada estadounidense en el extranjero;
    2. Solicitar la admisión a los EE. UU. con CBP en el puerto de entrada estadounidense, o;
    3. Buscar la admisión a los EE. UU. bajo la categoría H-2B directamente con el CBP en el puerto de entrada estadounidense.

Consideraciones

  • Si la certificación de empleo temporal solicitada por el empleador estadounidense se procesó en el sistema FLAG de DOL, el empleador debe incluir una copia impresa de “determinación final” de la página de aprobación de la certificación junto al I-129;
  • USCIS considera como “determinación final” a la certificación de trabajo temporal original y aprobada;
  • Si el empleador estadounidense presentó la certificación de condición laboral temporal con un I-129 anterior, el empleador debe enviar una copia de la certificación y proporcionar una explicación donde incluya el número de recibo de la petición del certificado original presentado;
  • Si el empleador estadounidense solicitará a uno o más músicos canadienses para laborar dentro de un radio de 50 millas de la frontera de los EE. UU. y Canadá por 30 días o más, el empleador no necesitará presentar una solicitud de certificación de empleo temporal ante DOL.

Periodo de estadía

USCIS puede otorgar visas H-2B para el plazo autorizado en la certificación de empleo temporal. Este visado puede ser extendido con plazos de hasta un año cada año. Cada solicitud para extensión del plazo debe ser acompañada por la certificación de empleo válida y nueva. 

El periodo de estadía máximo de la visa H-2B es de 3 años. Una persona que haya obtenido el estatus H-2B durante un total de 3 años debe abandonar los EE. UU. por un periodo ininterrumpido de 3 meses antes de solicitar una readmisión al país. Además, el tiempo previo de una visa L-1 antes de este visado, cuenta para la duración total de la visa H-2B.

Existe una excepción para que ciertos trabajadores que estén fuera de los EE. UU. puedan interrumpir la estadía autorizada. Para ello, visite cómo calcular una interrupción de estadía (en inglés).

¿Quién puede calificar para la visa H-2B?

Para que un empleador estadounidense pueda solicitar a un trabajador extranjero, debe cumplir con los requisitos de elegibilidad de la visa de trabajo H-2B. Para ello, debe demostrar que:

  • No existen suficientes trabajadores estadounidenses dispuestos, disponibles, capacitados y calificados para realizar el trabajo temporal;
  • Emplear trabajadores extranjeros no afectará los sueldos y las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses en cargos similares;
  • La necesidad del servicio o trabajo del trabajador extranjero es temporal, sin importar si las funciones laborales están descritas como permanentes. La necesidad del empleador se considera como temporal si:
    • Sólo ocurre una vez. Debe demostrar que:
      • No ha empleado trabajadores extranjeros para realizar la labor anteriormente y no requerirá trabajadores para ese trabajo o servicio en el futuro;
      • Es un empleo permanente, pero un evento temporal o de corta duración creó la necesidad de conseguir un trabajador temporal.
    • Es por temporada. Debe evidenciar que el trabajo es:
      • Recurrente;
      • Relacionado a una temporada anual por algún evento.
    • Necesidad por carga máxima. Debe demostrar que:
      • Emplea de forma regular a trabajadores permanentes para realizar servicios en el lugar de empleo;
      • Requiere suplementar de manera temporal su equipo de trabajo permanente debido a una demanda por temporada o a corto plazo;
      • Los trabajadores extranjeros que se unirán al equipo laboral no formarán parte de la operación regular.
    • Necesidad intermitente. Debe evidenciar que:
      • No ha empleado trabajadores permanentes o a tiempo completo para realizar ese cargo laboral;
      • En ocasiones necesita trabajadores para ese puesto laboral a corto plazo.

¿Cuándo se considera que el empleo no es de temporada?

El empleo no será de temporada si el periodo de trabajo es:

  • Sujeto a cambios;
  • Impredecible;
  • Considerado como un periodo vacacional de los empleados permanentes.
certificación laboral perm

Los empleadores también deberán proveer una sola certificación laboral de DOL o de del Guam DOL si los trabajadores van a ser empleados en Guam.

¿Qué países pueden aplicar a la visa H-2B?

Las solicitudes para la visa H-2B sólo pueden ser aprobadas para ciudadanos extranjeros de países designados por el DHS. Estos son:

  • Alemania;
  • Andorra;
  • Argentina;
  • Australia;
  • Austria;
  • Barbados;
  • Brasil;
  • Brunéi;
  • Bulgaria;
  • Bélgica;
  • Canadá;
  • Chile;
  • Colombia;
  • Corea del Sur;
  • Costa Rica;
  • Croacia;
  • Dinamarca;
  • Ecuador;
  • El Salvador;
  • Eslovaquia;
  • Eslovenia;
  • España;
  • Estonia;
  • Filipinas;
  • Finlandia;
  • Fiyi;
  • Francia;
  • Granada;
  • Grecia;
  • Guatemala;
  • Honduras;
  • Hungría;
  • Irlanda;
  • Islandia;
  • Islas Salomón;
  • Israel;
  • Italia;
  • Jamaica;
  • Japón;
  • Kiribati;
  • Letonia;
  • Liechtenstein;
  • Lituania;
  • Luxemburgo;
  • Macedonia del Norte;
  • Madagascar;
  • Malta;
  • Mongolia;
  • Montenegro;
  • Mozambique;
  • México;
  • Mónaco;
  • Nauru;
  • Nicaragua;
  • Noruega;
  • Nueva Zelanda;
  • Panamá;
  • Papúa Nueva Guinea;
  • Países Bajos;
  • Perú;
  • Polonia;
  • Portugal;
  • Reino Unido;
  • República Checa;
  • República de Chipre;
  • República Dominicana;
  • Rumania;
  • San Marino;
  • San Vicente y las Granadinas;
  • Santa Lucía;
  • Serbia;
  • Singapur;
  • Sudáfrica;
  • Suecia;
  • Suiza;
  • Tailandia;
  • Taiwán;
  • Timor-Leste;
  • Turquía;
  • Tuvalu;
  • Ucrania;
  • Uruguay;
  • Vanuatu.

Para más información, visite el siguiente enlace de USCIS.

Nota: Un ciudadano extranjero de un país que no esté en la lista, puede llegar a ser elegible para la visa H-2B sólo si el Departamento de Seguridad Nacional determina que los EE. UU. está interesado en aceptarlo.

El secretario de Seguridad Nacional puede considerar añadir un país a la lista de países elegibles para la visa H-2B después de recibir una recomendación por parte de DOS o una carta de petición por escrito de un gobierno extranjero que no esté en la lista. El secretario de seguridad nacional tomará en cuenta los siguientes factores de ese país:

  • La cantidad de deportaciones expedidas y concretadas en contra de sus ciudadanos y residentes;
  • Cantidad de órdenes finales y órdenes sin concretar de las deportaciones contra sus ciudadanos y residentes;
  • La cooperación del país al expedir documentos de visas para sus ciudadanos o residentes que están sujetos a una orden final de deportación;
  • Otros factores que puedan ser de interés para los EE. UU.

A tener en cuenta

  • Si usted desea que DHS considere agregar algún país en la lista de países elegibles a la visa H-2B, envíe una carta por escrito a una embajada o consulado estadounidense de DOS o a la oficina de políticas de DHS;
  • Si usted en calidad de empleador estadounidense, solicita trabajadores de países elegibles como no elegibles, USCIS recomienda que presente dos peticiones por separado. Esto podría ayudar a reducir posibles retrasos en los trámites de la visa H-2B;
  • Los extranjeros de Paraguay son elegibles para la visa H-2A, pero no son elegibles para la categoría H-2B;
  • Mongolia y Filipinas son elegibles para la categoría H-2B, pero no para la categoría H-2A;
  • La sección 4(b)(1) de la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, establece que en cualquier momento en que las leyes estadounidenses se refieran o estén relacionadas a países extranjeros, gobiernos, estados o entidades similares, las leyes deben incluir a Taiwán. Esta notificación:
    • No afectará la elegibilidad de un beneficiario para solicitar la visa H-2 y/o solicitar la admisión al territorio estadounidense. 
    • Puede que no afecte a los trabajadores que estén actualmente en los EE. UU. bajo el estatus H-2. A menos que soliciten extender su estadía en base de la petición presentada en el momento o posterior a la fecha de publicación de la notificación del Registro Federal.
trabajo en hotel con visado H-2B

¿Cuánto cuesta la visa H-2B?

La tarifa de presentación ante USCIS para una visa H-2B es de $460. Si necesita solicitar la visa en un consulado o embajada estadounidense en el extranjero, el costo del visado H-2B es de $190.

Es posible que se apliquen tarifas adicionales, pero dependerá de su nacionalidad. En caso de solicitar un procesamiento premium, la tarifa será de $1,500.

Tiempo de procesamiento de visa H-2B

No existe un tiempo definido para el procesamiento de las visas H-2B. Sin embargo, después que es aprobada, hay que estar muy pendientes de las notificaciones de la embajada o consulado estadounidense. 

Por lo general, el tiempo que tarda esta visa en ser procesada es de 2 a 4 meses. Pero es posible reducir su tiempo de procesamiento presentando ante USCIS el Formulario I-907, solicitud de procesamiento prioritario.

¿Cuántas visas H-2B se entregan anualmente?

El programa de visas H-2B tiene un límite anual, al igual que la visa H-3. Para la primera, el congreso ha establecido la cantidad máxima en 66,000 por año fiscal. La mitad de estas visas se entregan durante el primer semestre del año (1 de octubre a 31 de marzo) y la otra mitad en el segundo (1 de abril al 30 de septiembre). 

Si la mitad de visas correspondiente al primer semestre no es entregada totalmente, las visas disponibles se suman al segundo semestre. No obstante, la porción de visas H-2B que no sean utilizadas durante todo el año fiscal, no serán transferidas al próximo año. Asimismo:

  • DHS y DOL publicaron una regla final temporal que incrementa la cantidad máxima reglamentaria del límite de visas H-2B hasta un máximo de 20,000 visas adicionales durante el año fiscal 2022. 
  • Estas visas adicionales están disponibles para empresas estadounidenses que sufren o sufrirán daños irreparables si no poseen la capacidad para emplear a todos los trabajadores H-2B solicitados.
  • Esta regla también permite que algunos trabajadores bajo el estatus H-2B que se encuentren en los EE. UU. inicien su empleo con su nuevo agente o empleador tan pronto como USCIS reciba una solicitud H-2B junto con una certificación condicional temporal válida antes de que sea aprobada la solicitud.

Requisitos para visas H-2B

Una vez que el empleador obtenga todas las aprobaciones y certificaciones, el trabajador extranjero puede realizar una solicitud de visa H-2B, pero necesitará los siguientes documentos:

  • Formulario DS-160 completo.
  • Pagar la tarifa de solicitud de la visa.
  • Tener un pasaporte vigente.
  • Fotografía que cumpla con los requisitos de fotografía.
  • Contar con una oferta de trabajo de un empleador estadounidense.
  • Prueba de que tiene la intención de regresar a su país de origen, ya sea como una escritura de propiedad, contrato de arrendamiento o algún futuro contrato de empleo.
  • Copias de aprobaciones por parte de USCIS.

Notificaciones a USCIS sobre honorarios

Un empleador, agente, reclutador u otra agencia de empleo similar no tendrá permitido cobrarle a un trabajador extranjero con el estatus H-2B una tarifa por colocación laboral u otra compensación (directa o indirecta) como condición de empleo en cualquier momento.

Los empleadores pueden evitar que se les niegue o revoque sus solicitudes para la visa H-2B si notifican a USCIS que el trabajador extranjero realizará un pago o acuerdo de pago de compensación prohibida a cualquier agente, reclutador o similar posterior a la presentación de solicitud.

Sin embargo, esta excepción no aplica cuando un empleador conocía que el posible trabajador extranjero había pagado o acordado pagar tales honorarios al momento de solicitar la visa H-2B.

Los empleadores deben notificar a USCIS el pago o acuerdo de pago de un trabajador H-2B de honorarios prohibidos hecho a un reclutador, agente, servicio de colocación de empleo similar dentro de los 2 días laborables de tener el conocimiento de un pago de esta naturaleza. 

Información adicional que deben incluir los empleadores

  • La justificación de la notificación para ser enviada;
  • El número de recibo de USCIS de la solicitud H-2B aceptada;
  • La información del peticionario:
    • Nombre;
    • Número de teléfono;
    • Número de identificación del empleador (EIN);
    • Dirección.
  • Información del agente, facilitador o reclutador al que el beneficiario de la visa H-2B le pagó:
    • Nombre;
    • Dirección.

Debe enviar la notificación por correo electrónico o correo postal al mismo centro de servicio que aprobó su formulario I-129. Dichas direcciones son:

Centro de Servicio de California:

Attn: H-2B Fee

P.O. Box 10695

Laguna Niguel, CA 92607–1095

Centro de Servicio de Vermont:

Attn: BCU ACD

38 River Road

Essex Junction, VT 05479-0001

Notificaciones a USCIS por empleos

Si ocurre alguno de los siguientes eventos, los peticionarios deben notificar a USCIS dentro de 2 días hábiles:

  • Terminación anticipada: Cuando un trabajador extranjero completa el trabajo o los servicios para los que fue empleado por más de 30 días antes de la fecha de vencimiento de la visa H-2B.
  • Incomparecencia: El trabajador extranjero no se presenta a trabajar dentro de los 4 días de la fecha de inicio del empleo:
    • Que aparece en la solicitud de la visa H-2B, o;
    • Asignada por el empleador.
  • Despido: El trabajador extranjero es despedido antes de que se complete el trabajo o los servicios para los que fue contratado.
  • Deserción: El trabajador extranjero abandona el puesto de trabajo sin previo aviso y no se presenta a trabajar durante 5 días laborales seguidos sin el permiso del empleador.

Documentación que los empleadores deben incluir en el aviso de empleo

Los empleadores deben incluir la siguiente información en la notificación de empleo:

  1. La razón para la notificación;
  2. La razón de una notificación tardía y evidencia de causa justa si corresponde;
  3. El número del recibo por parte de USCIS de la visa H-2B aceptada;
  4. Información del empleador (nombre, dirección, EIN, número telefónico);
  5. Información del trabajador bajo estatus H-2B:
    1. Fecha de nacimiento;
    2. Nombre completo;
    3. Última dirección física;
    4. Número de teléfono;
    5. Lugar de nacimiento.
  6. Información adicional de cada trabajador (si está disponible):
    1. Número de visa;
    2. Número del Seguro Social.

Nota: USCIS utiliza la definición de «días hábiles» de DOL. Esto se refiere a la hora del día en que un empleado comienza y concluye su «actividad principal», tal como se define en la Ley de Prácticas Justas en el Empleo (FLSA).

Puede enviar la notificación al siguiente correo postal: California Service Center, Attn: BCU Section, P.O. Box, 30050, Laguna Niguel, CA 92607–3004


Si usted es un empleador en Los Ángeles, California y necesita asesoramiento sobre peticiones de trabajadores extranjeros, contáctenos. Podemos ayudarle durante todo el proceso de solicitud de este tipo de visado y con cualquier otro asunto migratorio.

Somos también expertos abogados de accidentes. Si llama ahora por una consulta confidencial y sin compromiso podremos despejar todas sus dudas.

Nuestros abogados están dispuestos en ofrecerle el mejor asesoramiento posible con cualquier pregunta o tramitación que desee realizar en los EE. UU.

LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cuéntenos Su Caso