Hay ciertos delitos que impiden a los extranjeros obtener la ciudadanía americana. No solo por condenas recibidas en los Estados Unidos sino también en otros países.
Nuestro abogados de inmigración en Los Ángeles son además abogados criminalistas expertos que ayudan al inmigrante a saber cómo hacerse ciudadano americano, si encuentran obstáculos en el camino.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
Índice de Contenidos
Delitos que le impiden obtener la ciudadanía americana en 2023
Si planea obtener la ciudadanía americana, debe saber que hay ciertos delitos que lo impiden. Uno de los requisitos más importantes para pasar el escrutinio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), es mantener los antecedentes penales limpios.
- La ley de Inmigración establece una prohibición permanente para la ciudadanía para determinados delitos;
- En tanto que para otros, dicha prohibición es solo de carácter temporal.
Si el extranjero tiene antecedentes penales por delitos graves o por delitos de vileza moral, su solicitud podría ser rechazada. Esto se debe a que el gobierno pondrá en entredicho el buen carácter moral del solicitante.
No necesariamente tiene que ser un delito grave para que su solicitud sea rechazada. Por eso es muy importante consultar con un abogado experto en estos temas sobre qué delitos no perdona inmigración.
¿Qué impide ser ciudadano americano?
Los delitos que bloquean el proceso para ser ciudadano americano se dividen en dos grupos:

1. Delitos que impiden la ciudadanía permanentemente
- Asesinato, o
- Delitos graves agravados por condenas después del 29 de noviembre de 1990.
La prohibición para convertirse en ciudadano después de obtener la Green Card es automática. USCIS negará toda solicitud de naturalización, si dentro de los antecedentes penales del solicitante aparecen este tipo de delitos.
Los delitos agravados incluyen:
- Abuso sexual de menor (estupro)
- Violación.
- Prostitución.
- Pornografía infantil.
- Tráfico de drogas.
- Tráfico de armas de fuego.
- Asociación para delinquir / crimen organizado.
- Fraude por $10,000 o más.
Incluso, el solicitante corre el riesgo de ser puesto en proceso de deportación o remoción por cualquiera de estos delitos.

Tal vez le interese también saber cómo limpiar sus antecedentes penales.
2. Delitos que impiden la ciudadanía de forma temporal
Hay otros delitos que impiden a un residente permanente obtener la ciudadanía, al menos temporalmente. Pero, si espera un tiempo prudencial para presentar la solicitud de naturalización, USCIS podría reconsiderar su caso.
Generalmente es de cinco años, después de ser condenado. Aunque si está casado/a con un ciudadano/a estadounidense podrían ser tres. Durante ese tiempo debe probar su buen carácter moral, es decir, que se ha redimido y es una persona de bien.
Los oficiales de USCIS suelen buscar los antecedentes de los últimos cinco años de las personas que optan por la ciudadanía. Si durante ese tiempo no se ha metido nuevamente en problemas, la agencia podría ser más benevolente.

Los delitos que impiden temporalmente la elegibilidad de un extranjero para ser ciudadano son los siguientes:
- Ser proxeneta, ejercer o participar en la prostitución.
- Dirigir un negocio de pornografía.
- Haber recibido una condena por delitos como estafa, fraude o robo de identidad y otros.
- Haber sido condenado/a a una pena de prisión de 180 días o más por cualquier delito.
- Ser condenado/a por delitos de drogas (excepto por posesión de 30 gramos o menos de marihuana).
- Condenas por dos o más delitos, cuyas penas combinadas resultaron en una sentencia de cárcel de cinco años o más.
- Participar y lucrarse del juego ilegal o haber sido condenado por dos o más delitos relacionados con apuestas.
En nuestra sección de abogados criminalistas en Los Ángeles tenemos muchos de estos delitos descritos en detalle tales como emitir cheques sin fondos en Estados Unidos.
¿Qué otros delitos impiden obtener la ciudadanía?
Además de los delitos graves con agravantes y los delitos que impiden la ciudadanía de forma temporal mencionados anteriormente, hay otros delitos que podrían incidir en la decisión de USCIS.
Por ejemplo, ciertos delitos como:
- Allanamiento de morada.
- Robo.
- Delitos violentos.
- Tráfico de personas (excepto ayudar a pasar a un familiar como primer delito).
Sobre todo aquellos delitos que implican condenas de cárcel por un año o más. Igualmente, en algunas circunstancias particulares, otros delitos relacionados con:
- Resistencia al arresto.
- Conducción temeraria / imprudente bajo la influencia del alcohol (DUI) o drogas (DWI).
Si cree que su solicitud para obtener la ciudadanía americana podría ser afectada por algún delito, llámenos ahora. Cualquiera de nuestros abogados de inmigración podrá responder sus preguntas y aclarar todas sus dudas.
¿Qué delitos no impiden obtener la naturalización?
Las excepciones de delitos que no implican un obstáculo para solicitar la ciudadanía americana son tres:
- Delitos de carácter político. Haber recibido una condena por criticar o enfrentar políticamente al gobierno del país de origen del solicitante.
- Delitos juveniles. Haber cometido un delito siendo un menor de edad tampoco se tomará en cuenta para negar la solicitud de naturalización. Incluso en los casos en que el delito sea grave con agravantes.
- Delitos menores. Todos aquellos que no califican como un delito grave agravado o delitos de vileza moral, cuya limitación para obtener la naturalización es temporal.
¿Qué es necesario para obtener la ciudadanía americana?
Para solicitar la naturalización, el aplicante debe informar a USCIS sobre todo su historial criminal (de ser el caso). Por ejemplo, multas, arrestos, detenciones policiales, procesamientos y condenas.
Los oficiales de inmigración que tomen el caso verificarán los antecedentes policiales del solicitante y tomarán sus huellas dactilares.
¿Qué debo hacer si no estoy seguro sobre el buen carácter moral?
Si cree que durante el trámite de la ciudadanía americana puede surgir algún problema relacionado con el buen carácter moral, lo mejor es consultar a un abogado experto en inmigración.
Él le dirá si existe algún impedimento legal o un obstáculo para obtener la aprobación de USCIS. Con toda seguridad podrá decirle cuándo es mejor presentar la solicitud.
¿Cuándo se pierde la nacionalidad americana?
Los motivos por lo cuales se pierde la ciudadanía estadounidense son:
- Renuncia voluntaria, o
- Aceptar un cargo de gobierno en un país extranjero en determinadas circunstancias.
- Prestar servicio militar en un país extranjero en ciertas condiciones.
- Solicitar ser ciudadano de otro país para renunciar a la ciudadanía estadounidense.
- Ser acusado y condenado por traición a los Estados Unidos.

¿Qué pasa cuando te agarra la migra por segunda vez? ¿Tiene implicaciones para la ciudadanía? En nuestro blog de inmigración repasamos el tema en detalle.
¿Cuántas preguntas hacen para la ciudadanía americana?
El examen de educación cívica para la ciudadanía que administra USCIS consta de 128 preguntas. Esta es una prueba oral en la que deberá responder 20 de las 128 preguntas. Para aprobar el examen se requiere que responda al menos 12 preguntas correctamente.
Estas son algunas de las preguntas contenidas en las versión 2020 del examen:
- ¿Quién es el gobernador de su estado ahora?
- ¿Cómo se llama ahora el presidente de los Estados Unidos?
- ¿A quién representa un senador estadounidense?
- ¿Quién firma los proyectos de ley para convertirse en leyes?
- Nombre las tres ramas del gobierno.
- ¿Cuál es el sistema económico de los Estados Unidos?
- La Constitución de los EE. UU. comienza con las palabras «Nosotros, el pueblo». ¿Qué significa «Nosotros el Pueblo»?
- ¿Cuál es la forma de gobierno de los Estados Unidos?
- ¿Qué acontecimiento importante ocurrió el 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos?
¿Cuáles son las preguntas para la entrevista de naturalización?
La entrevista en USCIS comienza con un saludo del oficial y la advertencia de que el aplicante está bajo juramento. Eso significa que si miente puede ser acusado de perjurio.
Luego, el oficial hace preguntas sobre:
- Datos de identidad del solicitante: nombre, fecha de nacimiento, país de origen, etc.
- Atributos físicos: medidas, peso, color del cabello.
- Historial familiar: nombre del padre, la madre, hermanos. ¿Cómo se hicieron ciudadanos estadounidenses? ¿Dónde se casaron? ¿Dónde viven actualmente?
- Historial de relaciones del aplicante: estado civil, nombre del cónyuge, país de origen, cumpleaños, trabajo actual, número de veces que se ha casado.
- Participación en el servicio militar (si aplica): ¿Por qué no se registró en el servicio militar selectivo?
- Estatus migratorio: Ciudadanía original, tiempo como residente permanente.
- Viajes al exterior: Países visitados, frecuencia, motivos del viaje.
- Historial de residencia en EE. UU: Residencia actual ¿Dónde ha vivido en los últimos cinco años?
- Historial de educación y empleo en los EE. UU: Grado de instrucción, nombre de la escuela o universidad ¿Dónde trabaja actualmente?
- Pago de impuestos (federales, estatales y locales): ¿Ha dejado de pagarlos alguna vez?
- Opinión política y ética personal:
- ¿Ha afirmado ser ciudadano americano alguna vez?
- ¿Se inscribió para votar en las elecciones presidenciales?
- ¿Apoya la Constitución de los EE. UU. y a su gobierno?
- ¿Estaría dispuesto a servir en las Fuerzas Armadas?
- Membresías en organizaciones extranjeras: partidos políticos, gremios, clubes. ¿Ha pertenecido al Partido Comunista o una organización terrorista?
- Historial penal: ¿Alguna vez ha sido arrestado o condenado por cometer un delito? De ser afirmativa la respuesta: cargos, condenas, situación actual.
- Estado físico: enfermedades, tratamientos.
Otra posible pregunta podría ser ¿Por qué quiere convertirse en ciudadano americano? Quizás también le interese conocer las preguntas frecuentes para la residencia por matrimonio.

Aunque parezca un detalle insignificante, saber cómo ir vestido a la entrevista de ciudadanía es muy importante. Para saber más revise nuestro artículo.
¿Qué pasa si miento durante el proceso de aplicación?
No decir la verdad no solo implica que la solicitud será rechazada, sino que además podría ser acusado de perjurio. Adicionalmente, también corre el riesgo de ser puesto en un proceso de deportación o expulsión de los EE. UU.
Para cualquier duda que tenga sobre cómo responder las preguntas para tramitar la naturalización, mejor consulte con un abogado de inmigración.
¿Por qué razones Inmigración podría rechazar mi solicitud de la ciudadanía?
Aparte de los delitos que impiden obtener la ciudadanía americana, hay otros motivos legales:

Evadir o no pagar impuestos
Tener deudas pendientes con el Servicio de Impuestos Internos (IRS), es una razón suficiente para que USCIS rechace una petición de naturalización.
Antes de presentar la solicitud, mejor pague los impuestos al IRS o trate de llegar a un acuerdo de pago.
No pagar la manutención de niños (child support)
Es otra razón para que la solicitud de naturalización sea denegada. Especialmente cuando el padre no vive con su hijo menor de edad.
Se recomienda presentar las pruebas de pagos de la mantención junto con el formulario de aplicación para la ciudadanía estadounidense.
No registrarse en el Servicio militar selectivo
Los residentes permanentes masculinos con edades comprendidas entre 18 y 26 años, deben registrarse en el sistema de servicio militar selectivo.
- Antes de aplicar, los hombres en ese rango de edad deben inscribirse, de lo contrario, le pedirán hacerlo.
- Los hombres con edades entre 26 y 31 años, sin excepción, deben presentar su respectivo registro. Si no presentan el registro la solicitud será negada.
- Los hombres mayores de 31 años no tienen necesidad de registrarse en el servicio militar para aplicar a la ciudadanía.
Si la persona no se registró oportunamente, preferiblemente debería esperar a cumplir 31 años para aplicar a la naturalización.
Falta de buen carácter moral
Como ya se explicó el buen carácter moral es determinante para el otorgamiento o aprobación de la naturalización. Por lo tanto, el aplicante debe demostrarlo.
Tener antecedentes criminales
Los extranjeros que son residentes permanentes y han sido condenados por delitos graves no son elegibles. Los delitos menores afectan la naturalización si la solicitud se presenta dentro de los cinco años después de ser cometidos.
Infracciones de tránsito múltiples
Ser sancionado muchas veces por cometer faltas o violaciones a las leyes de tráfico acarrea problemas también.
Otras razones para negar la ciudadanía estadounidense
- No pasar el examen de inglés o el examen cívico (Historia y Gobierno de EE.UU.).
- Incumplir los requisitos de presencia física y residencia continua en el país.
- Mentir o cometer fraude durante el proceso de aplicación.
- Divorciarse antes de los tres años de residencia permanente que exige la ley.
- Tener menos de tres meses de residencia en el lugar donde se presenta la solicitud.
¿Me negaron la ciudadanía americana, qué puedo hacer?
- Lo más importante es asesorarse con un abogado de inmigración experto.
- Luego analizar el caso en profundidad porque si cree que USCIS se equivocó al negar la solicitud puede apelar.
Saber por qué le negaron la solicitud es muy importante para poder corregir el error en una próxima oportunidad.
¿Cuántas veces puedo aplicar para la ciudadanía americana?
Pero, ¿qué pasa si le niegan la ciudadanía americana? No debe desanimarse, porque puede presentar una nueva solicitud. No existe un límite sobre esta materia, de modo que se puede aplicar varias veces para solicitar la naturalización.
Solo que cada vez que aplique deberá comenzar de cero y presentar de nuevo los requisitos exigidos. Esto incluye el pago de la tarifa respectiva.
Si USCIS rechaza una solicitud, envía una carta informando cuándo puede volver a aplicar. Cuando la solicitud es denegada por no aprobar los exámenes (inglés y cívico), la agencia lo citará en los siguientes 60 o 90 días para que presente el examen nuevamente.
Si ha sido condenado por delitos que impiden obtener la ciudadanía americana y necesita saber qué hacer, llámenos hoy mismo. Somos también abogados criminalistas certificados con más de 40 años de experiencia litigando estos casos en las cortes de California.
LATINOS CON 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso